De Frente Y Claro | FELIZ DIA DEL MAESTRO

Sin lugar a dudas, para toda sociedad la educación de sus integrantes es de vital trascendencia, ya que el carecer de ella frena toda posibilidad de desarrollo.

15 de mayo, 2025 De Frente Y Claro | FELIZ DIA DEL MAESTRO

En nuestro país, si bien se han hecho esfuerzos para combatir el analfabetismo, que era muy alto, no se ha llegado aún, al nivel que deberíamos tener como el gran país que es México. Particularmente en el sexenio anterior y el actual, los niveles de educación no han sido muy decorosos a nivel mundial. Se debe hacer un mayor esfuerzo para que la educación, que tanto cuesta otorgársela gratuitamente a todos los estudiantes de primaria y secundaria a nivel nacional, salga de ese bache no solamente en cuanto a sus niveles académicos, sino en que lográsemos ese sueño de que, en nuestro querido México, nadie se privara de saber leer, escribir, utilizar las matemáticas, ya que eso los relega y muchas de las veces, son motivo de discriminación y marginación. 

Esto lo menciono hoy, 15 de mayo, día del maestro, porque son la pieza fundamental para que el aprendizaje funcione. Aunque desafortunadamente, no sé si será la falta de vocación en las nuevas generaciones de maestros o la mala influencia de partidos como Morena, a través de la CNTE, que más le interesan marchas, plantones y paros, que nuestros niños y jóvenes aprendan y se superen, pero el nivel de la educación ha disminuido. 

Felicito con mucho respeto y admiración a todos aquellos maestros que, lo son, aquellos que se esfuerzan porque sus alumnos aprendan y no simplemente pasen un curso o de año.  Para los que solamente van a cubrir un horario y a cobrar, no los felicito; les exijo que cumplan con la más bella vocación que es ser maestro, educar, enseñar a nuestros niños y jóvenes, que son el futuro de este país. 

Comparto con mis amables y estimados lectores los recuerdos que a través de mi formación educativa fueron mis profesores. No solamente recordarlos, sino agradecerles siempre, que se preocupaban porque nuestra formación fuera sólida. 

Cómo no recordar que en mi querida Prepa 6 la fortuna de que Foylán López Narváez, me diera clase de Sociología, pero sobre todo haber compartido con él a través de sus narraciones en clase, el proceso cuando les quitaron el periódico Excélsior en 1976, del cual era integrante Don Froylán. 

Qué decir de la gran Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en nuestra amada UNAM, con profesores como Juan María Alponte, Samuel Schmidth, Miguel Barbachano, Julio Scherer, Alberto Dallal, Don Fernando Benítez, Raúl Cardiel Reyes, quien por cierto, en alguna ocasión platicando con mi respetado amigo y exjefe, que en paz descanse, Don Amado Treviño Olivares, me comentaba que Raúl Cardiel había sido su profesor en San Luis Potosí, cuando Amado cursaba la carrera de Derecho, son de esas coincidencias de la vida. 

Un gran orgullo todos ellos, pero mayor satisfacción personal de los que fueron tus profesores y posteriormente se dio no solamente una relación profesional sino de amistad como Enrique Pérez Quintana, Armando Carrillo Lavat y el Doctor Antonio Delhumeau, quien fue Director de la FCPYS, y en 1995 que publique mi primer libro, titulado “1995 La Realidad de los Partidos Políticos”, fue uno de los presentadores, junto con Enrique Pérez Quintana, secretario académico de Ciencias Políticas, lo cual me llenó de un gran orgullo. 

Muchos maestros tuve, a todos les agradezco sus conocimientos, pero a los que he mencionado, fueron más que profesores, amigos. Y no podía faltar el prietito en el arroz, como Miguel Ángel Granados Chapa, que, en todo el semestre, nunca fue a dar clase, mandaba a su adjunto. 

Sin olvidar a quienes también fueron mis maestros en la práctica diaria del periodismo, como Don José Carlos Robles Montaño y Don Amado Treviño Olivares, que en paz descansen y a quienes siempre llevaré en mi mente, alma y corazón, con un enorme agradecimiento.

Solo me resta decirles ¡FELIZ DIA DEL MAESTRO!

Finalmente, estimados lectores, lo que aprendiste con tus maestros es lo que demuestras en tu vida profesional y personal. Seguro estoy que no los he defraudado, así como no lo he hecho, ni lo haré jamás, con las escuelas e Instituciones donde me forme profesionalmente, así como a mis padres, agradeciéndoles enormemente los principios y valores que me enseñaron.

Te puede interesar:

Europa en el taller mecánico

Comentarios


¿DE ESTADO DE DERECHO A ESTADO DE COHECHO?

La reforma fue, las elecciones se llevaron a cabo, veremos si la justicia llega.

junio 17, 2025

A veces despierto temblando

Ximena Santaolalla publicó en 2021 la novela A veces despierto temblando. En ella La pobreza y la injusticia en que hemos vivido...

julio 4, 2025




Más de categoría
¡Bye, bye, Noroña!

¡Bye, bye, Noroña!

¿Qué legado deja? Desafortunadamente el mismo que muchos apóstatas de la izquierda popular latinoamericana: alguien que se aprovechó de...

julio 11, 2025
Libros y oropeles

¿POR QUÉ LEER? (Primera Parte)

¿Por qué leer?..., me lanzo al precipicio trasgresor del ensayo libre que poco se ciñe a las formas. No...

julio 10, 2025

De Frente Y Claro | 6 AÑOS DE LA GUARDIA NACIONAL

Desde que surgió la idea por parte de López en crear una Guardia Nacional (GN), hubo polémica. Y más...

julio 10, 2025
#LadyRacista, un fiel retrato del México del siglo XXI

Aristas del caso “Lady Racista”

La mención de una iniciativa de ley para deportar a extranjeros discriminadores suena excesiva. 

julio 10, 2025