“La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida” dice la canción de Pedro Navajas. Nada más ad hoc para la noticia de que México se ubicó este año en el ranking de las diez naciones más felices del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 coordinado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU.
De acuerdo con el informe difundido en el marco del Día internacional de la Felicidad, nuestro país escaló 15 posiciones respecto de la medición presentada el año pasado, para llegar al lugar 10° del ranking que analiza la información disponible para 147 naciones. Aspectos como la fortaleza del apoyo social y la estructura familiar fueron clave en este repunte. De esta manera, México ingresó por primera vez al top 10 mundial desde que comenzó a publicarse el informe en 2013. Ocupa también la segunda posición en América Latina, superado sólo por Costa Rica, país que también se ubicó por primera vez en este top 10, ocupando la sexta posición.
Este reporte se publica por el Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo de cada año, definido así por la ONU desde el año 2013 como una fecha para “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”. El ranking se construye con el promedio de tres años de calificaciones otorgadas por la gente respecto a su calidad de vida y toma en cuenta seis factores: PIB per cápita, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad y corrupción.
Los países más felices del mundo en 2025: Finlandia, Dinamarca, Islandia, Suecia, Países Bajos, Costa Rica, Noruega, Israel, Luxemburgo, México. Los menos felices: Afganistán, Sierra Leona, Líbano, Malawi, Zimbabue, Botsuana, República Democrática del Congo, Yemen, Comoras, Lesoto
Uno de los factores que se destacan en el informe de este año es el rol que desempeña la estructura familiar y el apoyo social en la percepción de felicidad. De acuerdo con el documento, los hogares conformados por cuatro o cinco personas reportan consistentemente mayores niveles de bienestar emocional. México fue uno de los casos para este análisis en particular. Según los investigadores, la cohesión familiar mexicana ofrece valiosas lecciones para otras sociedades que buscan aumentar su bienestar, ya que fomenta redes sólidas de apoyo emocional y seguridad interpersonal.
En verdad me llamó mucho la atención esa noticia porque considero que lo que en México se ha estado viviendo en los últimos 8, 9 años, no es para ser felices. Es por ello que cito los titulares de algunas notas, donde se publicaron y que sirvan para mostrar si somos más felices.
12 marzo 2025
Desde 2019 la Guardia Nacional encontró cuerpos incinerados en Teuchitlán. (Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad)
15 marzo 2025
Teuchitlán nunca más: velas y zapatos en el Zócalo en busca de justicia. (Etcétera)
19 marzo 2025
Hallan cada día una fosa clandestina; colectivos ubican 117 centros de exterminio. (El Economista)
Sin equipo, enfermos renales en Tabasco; tendrán hemodiálisis cuando muera otro paciente, dice empleada del IMSS. (Etcétera)
Narco bloqueos al sur de Jalisco: Hombres armados se enfrentan con elementos de la Guardia Nacional. (El Financiero)
Aumentan los casos de sarampión y tos ferina en México. (El Financiero)
Violencia en Chiapas: crece el tráfico de personas y desapariciones aumentan 300% en 5 años, señala Centro Frayba. (Animal Político)
Buscadoras denuncian hostigamiento y amenazas. (El Universal)
Infonavit prepara 3,380 carpetas por corrupción; constructoras y exfuncionarios, en la mira. (El Economista)
20 marzo 2025
Emboscada del CJNG deja al menos tres soldados muertos en Jalisco. (El Economista)
Registran 7 estados más ausencias que homicidios. (El Economista)
Línea 3, 8 y A del Metro CDMX son un ‘asco’: Usuarios esperan hasta 30 minutos. (El Financiero)
24 agosto 2025
Sin ningún tipo de ahorros, 30% de la población en México: encuesta. (La Jornada)
25 marzo 2025
Auditoría detecta desvío de 6 mil mdp en gestión del “Cuau” (El Universal)
Choque entre sicarios y fuerzas armadas deja 8 muertos en Nuevo León 8El Financiero)
Cifras del terror: 87 fosas de Jalisco, en territorios dominados por CJNG (Emeequis)
Miles de fugas desperdician agua y agudizan los retos hídricos en la CDMX (Reporte índigo)
Ante esta cruda realidad pregunto ¿se puede ser no solamente feliz, sino más feliz en México como afirman? ¿Usted qué opina, estimado lector?
Te puede interesar:
Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Toros
Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se...
marzo 28, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?
El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...
marzo 28, 2025
Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...
marzo 28, 2025