De Frente Y Claro | EL PELIGRO DE LAS MINAS TERRESTRES 

Como si la inseguridad, la violencia sin control, las masacres, el cobro de derecho de piso no fuesen suficientes para quienes vivimos en México, ahora vienen a sumarse la colocación de minas terrestres por parte del crimen...

27 de febrero, 2025 De Frente Y Claro | EL PELIGRO DE LAS MINAS TERRESTRES 

Como si la inseguridad, la violencia sin control, las masacres, el cobro de derecho de piso no fuesen suficientes para quienes vivimos en México, ahora vienen a sumarse la colocación de minas terrestres por parte del crimen organizado que ponen en peligro la vida de quienes habitan en esas zonas.

TAMAULIPAS

En el estado de Tamaulipas, con su gobernador de Morena, Américo Villarreal, ya enfrentan ese grave y peligroso problema, dado que la Secretaría de Seguridad Pública estatal junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, han ubicado hasta el momento, 60 minas terrestres artesanales en los municipios del centro y norte de Tamaulipas, en el operativo especial para desmantelar esos artefactos, que ya han ocasionado la muerte de civiles.

En el ejido González Villarreal, al norte de San Fernando se localizaron seis explosivos que se neutralizaron y destruyeron.

De acuerdo con la información del titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Sergio Chávez García, 30% de las minas estaban en áreas rurales donde células criminales libran disputas territoriales. El 70% restante, escondido en bodegas o zonas de concentración que usan los grupos delictivos listas para colocarse en los caminos. Y aunque no estaban enterradas, su riesgo es igual de letal.

Desde el 24 de enero del 2025, autoridades estatales alertaron a la población respecto de esas armas hechizas en municipios como Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa y San Fernando. Dado que, en un ejido al norte del estado, fallecieron un ciudadano estadounidense y un familiar al detonar una mina, en tanto que una mujer resultó herida cuando viajaban en una camioneta.

En Valle Hermoso, un agricultor resultó con graves lesiones y su tractor se destruyó, tras pisar un artefacto. 

Al iniciarse el mes de febrero del 2025, las fuerzas de seguridad comenzaron la búsqueda y en 15 días, localizaron 40 minas.

MICHOACÁN

En el mismo tenor están en Michoacán, y acorde a lo difundido por El Universal el 25 de febrero del 2025, padecen lo mismo que en Tamaulipas. Afectando a los productores de limón, quienes además de las extorsiones y las amenazas, corren el peligro de los explosivos que dejan en esa región de la Tierra Caliente los grupos criminales, como el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Viagras unidos en el Cártel Michoacán Nueva Generación.

En el último año, esas minas terrestres colocadas en caminos y brechas, han matado a 14 personas, entre jornaleros, productores, niños, policías y militares, y dejado 16 personas lesionadas. A pesar del enorme peligro siguen su actividad agrícola.

Es por ello que se han aumentado los operativos de las fuerzas estatales y federales en esta región concentrándose principalmente en torno al Tianguis Limonero, el mayor centro de comercialización del cítrico, ubicado en el municipio de Apatzingán.

Esto debido a que, para realizar sus labores de riego, fumigación y corte de limón, los trabajadores recorren los caminos rurales que comunican a los pueblos con las hectáreas de producción. 

Y en esos caminos, llamados callejones o brechas, por los que día a día los atraviesan los niños para llegar a la escuela o a las huertas, representan un gran peligro las minas terrestres.

Este temor es el terror de todos los días, no saber qué les depara el destino. Llegándose al extremo de que quienes se dedican a esta labor ya no esperan o desean que mejore el precio del cítrico, sino poder vivir en paz.

Y de manera anónima, un integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad en la región de Apatzingán, consideró que, si el problema de los explosivos lo hubieran atendido las autoridades en 2022, la situación sería otra.

En tanto el gobernador de Michoacán, del partido Morena, Alfredo Ramírez afirmó que lo que tienen que hacer es combatir al crimen organizado y enfrentarlo. Que ya tienen ubicados a algunos de los líderes extorsionadores y se están haciendo labores de investigación de inteligencia para detenerlos.

Cruda, peligrosa y patética la situación que se vive en Tamaulipas y Michoacán con las minas terrestres, con el enorme riesgo de que se extienda a otros estados del país. La gran duda es ¿se abocarán las autoridades a resolverlo realmente? O ¿esperarán que al igual que la inseguridad y violencia que se vive, las minas terrestres sean vistas como algo normal? ¿Usted qué opina, estimado lector?

Te puede interesar:

Tan lejos de Francisco y tan cerca de Trump

Comentarios


De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

En México, la principal causa de desplazamiento es la violencia marcada por la delincuencia organizada.

abril 3, 2025

2 de abril en la Casa Blanca: ¿día de la liberación económica o día de los inocentes?

Sergi Basco Autor: Profesor Agregado de Economia, Universitat de Barcelona El miércoles 2 de abril, el presidente estadounidense Donald Trump anunció muy sonriente desde...

abril 4, 2025




Más de categoría

Más falso que Judas o ir de Herodes a Pilatos: la Semana Santa y la lengua española

Manuel Casado Velarde Catedrático emérito de Lengua Española, especializado en análisis del discurso, innovación léxica, Lexicología y Semántica del...

abril 17, 2025

Los empresarios franciscanos de Chihuahua

"El dinero destinado a obras de beneficencia no es meritorio si no representa un sacrificio, una privación."  -C. Cantú.

abril 17, 2025

De Frente Y Claro | LAS CONSECUENCIAS DE NO APLICAR LAS VACUNAS

Desafortunadamente, en nuestro querido México se ha dejado de llevar a cabo una adecuada política de vacunación.

abril 17, 2025
Poner las cosas en su lugar

Poner las cosas en su lugar

HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA ¿De dónde proviene el tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre...

abril 16, 2025