Cuba, México, Venezuela: ¿cuánto es que tarda en llegar la utopía?

La oposición continúa con la cantaleta de “el comunismo” y que con MORENA “seremos Venezuela y/o Cuba”. Si bien les funcionó de 2000 a 2012, con especial énfasis durante el proceso electoral del año 2006, el día...

8 de enero, 2025 Retroceso del Estado de Derecho en la era de la 4T

La oposición continúa con la cantaleta de “el comunismo” y que con MORENA “seremos Venezuela y/o Cuba”. Si bien les funcionó de 2000 a 2012, con especial énfasis durante el proceso electoral del año 2006, el día de hoy sólo los presenta ante la ciudadanía, mucho más politizada de cuando los tomaron por tontos, como una caricatura, una botarga, pues, pero de pésimo gusto, y que, al parecer sin todavía darse cuenta, el único efecto que tiene la narrativa / letanía “comunista” es ir hundiéndolos más y más en la ignominia de la Historia. 

Te puede interesar:

La multiplicación de las cocas

Han pasado ya más de seis años de la llegada del primer gobierno de la llamada cuarta transformación de la vida pública en México y es que todavía no se puede constatar parecido alguno con la Venezuela chavista, la Norcorea de los Kim o bien la Cuba de los Castro, ni siquiera pues con la Nicaragua de los Ortega, antes y al contrario: aeropuertos, centros comerciales, terminales de autobuses y balnearios abarrotados de gente, plena, contenta y con suficiente capacidad de compra cómo para considerarse afortunados. El peso mexicano estable. Más de cinco millones de compatriotas que salieron de la pobreza y otros tantos, parte de los llamados grupos vulnerables a los que el Estado les devolvió la dignidad. 

Todo lo anterior, irremediablemente,  me lleva a reflexionar en un punto en específico: ¿cuánto tiempo es que tarda la utopía comunista, tan repetida por la hoy oposición, cada día más dividida y exigua por cierto, en poder cristalizarse en este nuestro México? Porque a estas alturas esa advertencia ya luce fallida, inviable, mismo caso que cantidad incalculable de promesas en campaña de todo tipo en las que incumplió, el mismo PRIAN, en las campañas electorales en los años en los que solían ganarlas.

Comentarios


Meta: cambio de nombre ¿y de negocio?

Meta dinamita su sistema de verificación externa: ¿barra libre para contenidos peligrosos en redes sociales?

Autor: Fco. Javier Cantón Correa Investigador asociado en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Granada Meta,...

enero 14, 2025

La vida remodela la Tierra para sí misma

La vida surgió de la Tierra, pero a la vez es la culpable de que nuestro planeta sea lo que es. Ni...

enero 17, 2025




Más de categoría

La mejor defensa de México

Lejos de ser deportados, estos mexicanos desplazados tienen derecho a ser acogidos Y NO SER SEPARADOS DE SUS FAMILIAS.

enero 24, 2025
¿Tiene algún sentido cambiarle el nombre al golfo de México?

¿Tiene algún sentido cambiarle el nombre al golfo de México?

Autor: Francisco Molina-Díaz PDI. Área de Lengua Española, Universidad Pablo de Olavide En el Génesis, Dios aparece como creador: crea...

enero 24, 2025

Vida y planeta en interacción permanente

La vida y el planeta son una sola cosa que no pueden entenderse sin el otro, una serie interminable...

enero 24, 2025
La religiosidad al estilo Trump

La religiosidad al estilo Trump

La ceremonia religiosa que encabezó la obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de...

enero 23, 2025