CON SOCIEDAD, GOBIERNO ESTATAL INICIA ESTRATEGIA PARA CONSOLIDAR RESILIENCIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

 Para consolidar la resiliencia y la conservación del medio ambiente en la entidad en conjunto con los diferentes sectores de la sociedad, el gobernador Sergio Salomón puso en marcha la Estrategia Estatal de Resiliencia, la cual permitirá...

9 de agosto, 2023

 Para consolidar la resiliencia y la conservación del medio ambiente en la entidad en conjunto con los diferentes sectores de la sociedad, el gobernador Sergio Salomón puso en marcha la Estrategia Estatal de Resiliencia, la cual permitirá identificar problemas y definir de manera coordinada planes y líneas de acción para promover la resiliencia desde los enfoques de gestión de riesgos, cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que su administración impulsa una Puebla más resiliente con la capacidad de absorber, adaptarse y recuperarse de manera eficiente ante las adversidades.

Por ello, anunció que el Gobierno del Estado, ocupado por el tema de la protección y protección de riesgos, actualizará y pondrá en funcionamiento una plataforma multifinalitaria-estadística con información fundamental para que los 217 municipios cuenten con las herramientas actualizadas en protección civil y resiliencia.

Sergio Salomón recalcó que el gobierno de Puebla tiene como visión dejar un mejor futuro para las siguientes generaciones, por lo que reconoció el compromiso de los diferentes sectores de la sociedad de coadyuvar con la autoridad estatal para generar mejores condiciones.

El oficial nacional de Ambiente, Energía y Resiliencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Edgar González reconoció el compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón por iniciar dicha estrategia y promover iniciativas desde un enfoque integral, seguro y resiliente, en conjunto con organizaciones civiles, empresas y academia.

Agregó que la Estrategia Estatal de Resiliencia es una política para generar las condiciones de aprendizaje y adaptación que se requieren hoy en día ante riesgos y vulnerabilidades que pueden derivar en desastres. Comentó que la medida contempla cuatro ejes a trabajar: Actividades económicas y productivas; Ambiente, riesgos y cambio climático; La gobernanza, mejora regulatoria y gobierno abierto e, Igualdad e inclusión.

FUERTE ALIANZA POR LA RESILIENCIA: MANRIQUE GUEVARA

La Estrategia Estatal de Resiliencia tiene la finalidad de consolidar instrumentos, normativas y políticas públicas a partir de información científica y metodológica que se transmita a la población para hacerla más resiliente, mediante una fuerte alianza del gobierno de Puebla con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, municipios, academia y sociedad en general, dijo la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.

Insistió en que la resiliencia es fundamental para el desarrollo, por lo que es imperativo mejorar los procedimientos lo cual es bueno para Puebla y es reconocido en otras latitudes, por ejemplo, Uruguay, donde fue presentado este programa y también hay interés para difundir la estrategia en otro continente.

En el arranque de la estrategia estuvieron Jessica Braver, jefa de Oficina del coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Elisa Trujillo, directora general del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C.; secretarias y secretarios estatales, así como académicos y empresarios.

Comentarios


¿La intuición se equivoca?

¿La intuición se equivoca?

Conforme la vida transcurre y reflexionamos acerca de las buenas y malas decisiones tomadas a lo largo del tiempo, no sorprende afirmar...

septiembre 8, 2023

Una bandera de México

Para este septiembre que se avecina; que ya se acerca como beso robado en la promesa de una  novia tímida; con la...

septiembre 1, 2023




Más de categoría
Tiempo de cobardes

Tiempo de cobardes

No puede ser que todos estemos a la defensiva, no puede ser que todos estemos de simples espectadores de...

septiembre 25, 2023
La CDMX: un sitio de sismicidad permanente

La CDMX: un sitio de sismicidad permanente

Los trabajos de reconstrucción en el país están rezagados e inconclusos a 6 años de los fuertes sismos, a...

septiembre 25, 2023
Las trampas de la intuición

Las trampas de la intuición (segunda parte)

Entre más claro se tenga a dónde se pretende llegar, y una escala de valores correctamente jerarquizada, de más...

septiembre 22, 2023
Duelo de Amazonas

Duelo de Amazonas

En días pasados #PlacidoMoralesVazquez, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TECA), dijo en una rueda de...

septiembre 21, 2023