Cinco trabajos más que puede hacer la Guardia Nacional

Ya que la GN es multiusos, Octavio García nos menciona en qué otras tareas, además de las que ya practica, se podría desempeñar esta institución.

3 de febrero, 2023 la Guardia Nacional

Oigan, nada grita “¡LIBERTAD!” y “¡DEMOCRACIA!” como tener a las Fuerzas Armadas hasta en el metro de la Ciudad de México. Porque así es, la sacrosanta Cuarta Transformación normalizó lo que ni el mentado Comandante Borolas imaginó en sus sueños más guajiros. ¡Y eso que el presidente Calderón era quien nos iba a “militarizar”! LOL-azo, como escribiría la chaviza en Twitter. 

La Guardia Nacional ya tiene más trabajos que los padres de familia con esta inflación. Así que, ¿por qué no tomar más tareas? Digo, en esta economía, no está de más diversificarse un poco, así que he aquí cinco trabajos más que el presidente López puede darle al “ejército-que-no-es-ejército-pero-que-sí-lo-es”. 

Distribución de tacos de canasta y tamales 

La vitamina T es de vital importancia en la dieta de los mexicanos. Por ello, es del interés nacional que los tacos de canasta y los tamales lleguen a todos los rincones de la Ciudad de México y a todo el país, con todo y su salsa verde, sus rajas de chile y, por supuesto, los bolillos (muy útiles para los sustos que nos va a causar  ver a personas armadas en cada esquina). La Guardia Nacional podría ser muy útil para lograrlo, con eso de su omnipresencia. Que después ya no haya medicamentos para el colesterol y el azúcar alta que nos van a causar es otro rollo, pero ¿quién nos quitará el gusto de zamparnos unos buenos tlacuaches de adobo, frijol  o chicharrón o una buena guajolota de tamal de rajas en compañía de la milicia? 

Repartidores de fichas en el IMSS e ISSSTE 

¿Quién no ha estado en el frío de las madrugadas esperando una ficha para que lo atiendan en el IMSS e ISSSTE? La Guardia Nacional podría repartir las tan deseadas fichas. La última vez que asistí a una de estas filas, me dio la impresión de que había más personal repartiendo fichas (y organizando a la gente) que fichas, así que un poco de ayuda no le vendría mal a la seguridad social. Si ya los militares estuvieron en todo el asunto de las vacunas contra el Covid-19, no veo por qué no podrían hacer esto. Igual y el apoyo de la Guardia Nacional es la clave para (¡ahora sí, lo jura López!) tener un sistema de salud digno de un (gran) danés. 

Conductores de transporte público

Ya sé que vivimos en una verdadera utopía, más aún si hablamos de la seguridad pública. Pero, por si las moscas, estaría bien que los militares fueran conductores del transporte público concesionado. Imagínense si un malandro (¡de esos que ya solo son una memoria distante de los tiempos del prianismo!) quiere subirse y aplicar un asalto chido (Rockdrigo dixit). ¡De seguro se la pensaría dos veces al ver a un miembro de la Guardia Nacional como conductor!

 

Te puede interesar:

El abrazo del amante

Chambelanes en las fiestas de XV años

No hay un evento tan bonito como la fiesta de XV. Si de por si ese día las chavas se la pasan muy a gusto, ahora imaginen la sonrisa en el rostro de la festejada cuando baile con un militar al compás de “Bésame en tiempo de Vals, un, dos, tres, un, dos, tres”. Por supuesto que no sería un servicio gratis y lo que gane cada chambelán se iría derechito a la bolsa de la 4T, ahí donde casi casi no hay opacidad. ¿Ingresos extra al erario? ¡Sí, por favor! El servicio podría llamarse “Chambelanes bailando para tu Bienestar” y ofrecer un descuento si se paga con vales del Gobierno de la CDMX o si se compra un tanque de Gas Bienestar (ese que se compró para preparar la carnita asada). 

Seguridad en bodas (y demás fiestas) 

Hablando de fiestas, ¿quién no se ha encontrado con invitados indeseables en eventos como bodas y demás reuniones? Ya saben, como el sobrino mala copa o el tío locochón que se avienta un speech imprudente sobre lo que el novio hizo en la despedida de soltero la noche anterior. La Guardia Nacional podría prestar sus servicios para brindar seguridad en las fiestas y desalojar a aquellos invitados que están aguando ocasiones que deben ser memorables. Y si los invitados no quieren abandonar la fiesta, allá ellos, porque los muchachos de López están entrenados para dar algo más que abrazos. 

A ustedes, ¿qué otros trabajos se les ocurren para la Guardia Nacional? 

 

Antes de irme, estimadas y estimados lectores: 

Un Tlatoani anclado en el pasado está destruyendo al Nuevo Imperio Mexicano y sólo aquellos con libre albedrío pueden detenerlo. Lee mi primera novela, “El blues de Tláloc”, ¡y sé uno de ellos!

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88500) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88500) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (88500) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90010) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 15:38:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 20:38:26" ["post_content"]=> string(1767) "

Reflejo de que Puebla cuenta con un gobierno digital, innovador y cercano con las nuevas generaciones, la Secretaría de Economía preparó a más de 600 jóvenes pertenecientes a sectores universitarios y 150 organizaciones, con el Programa de Capacitación y Desarrollo de Competencias Digitales en Tecnologías Emergentes para Agentes del Ecosistema de Innovación, cuyo objetivo es otorgar herramientas en tecnologías emergentes, así como en el desarrollo de competencias y habilidades digitales.

Durante la entrega de diplomas, la titular de la dependencia, Olivia Salomón afirmó que la capacitación cambia el futuro profesional y fortalece el desarrollo de quienes se prepararon, facilitando su acceso a mejores salarios y oportunidades laborales; destacó el interés del mandatario Sergio Salomón de que el talento poblano sea reconocido por las grandes empresas dentro y fuera de la entidad.

Explicó que el diseño e implementación de este programa permite que los participantes obtengan conocimientos y herramientas específicas para que diseñen estrategias que contribuyan a potenciar sus negocios y/o proyectos empresariales con la implementación de tecnologías emergentes.

Por su parte, el subsecretario de Innovación, Competitividad y Emprendimiento de la dependencia, Jaime Guzmán Orozco afirmó que el objetivo de esta capacitación es dotar del conocimiento a profesionales y organizaciones de todo el ecosistema de innovación, para que desarrollen las competencias necesarias y mejoren así su empleabilidad en un mercado en continua transformación por la aplicación de las tecnologías emergentes.

" ["post_title"]=> string(89) "Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(86) "impulsa-economia-ecosistema-de-innovacion-y-tecnologia-en-estudiantes-y-organizaciones" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 20:43:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 01:43:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90010" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18488 (24) { ["ID"]=> int(89879) ["post_author"]=> string(3) "145" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:03:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:03:42" ["post_content"]=> string(3742) "El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en la lucha de las mujeres por la igualdad. La historia cuenta que el 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres de la industria textil en Nueva York se manifestaron por las condiciones inhumanas en las que trabajaban. No tenían derechos laborales reconocidos, ni sueldos justos, ni servicios médicos, es más, no tenían ni derecho a votar. Ese mismo día pero del año 1908, 129 trabajadoras murieron en un incendio al interior de una fábrica textil de Nueva York, cuyo dueño las había encerrado para que no pudieran manifestarse y demandar el reconocimiento de sus derechos. Tras esta tragedia, las mujeres de distintas partes del mundo se organizaron para que el 8 de marzo se reconociera la participación de las mujeres en la sociedad, así como se garantizaran sus derechos y libertades. Es así, como en 1975, la Organización de las Naciones Unidas promulgó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y se celebró por primera vez, de manera oficial. Desafortunadamente, en los últimos años en México, la violencia en contra de las mujeres ha ido en aumento. En materia económica, los datos oficiales (CONEVAL) revelan que:
  • más de 29 millones de mujeres se encuentran en situación de pobreza; 
  • 33 millones no tienen acceso a la seguridad social;
  • 17 millones de mujeres no tienen acceso a servicios de salud;
  • más de 14 millones no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad;
  • las mexicanas se encuentran en una situación de desventaja.
En materia de seguridad, las cifras del gobierno son igual de alarmantes (SESNSP):
  • Diariamente asesinan a más de 10 mujeres en nuestro país;
  • cada día, 53 mujeres son víctimas de violación;
  • se presentan 11 denuncias diarias por violencia familiar; 
  • aunado a ello, 1 de cada 3 desparecidos en nuestro país es una mujer.
La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres. Deben escuchar los reclamos de justicia y verdad. Deben generar mejores condiciones de desarrollo, de educación, de vida para las mujeres y que puedan salir de sus casas seguras. Por eso, este 8 de marzo, les hago una invitación a todas las mujeres para que salgan a marchar en las plazas, en las redes, en casa, en donde quieran, pero no se detengan.  Marcha por ti, marcha por todas.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(46) "En el marco del Día Internacional de la Mujer" ["post_excerpt"]=> string(132) "La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres y escuchar los reclamos de justicia y verdad. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "en-el-marco-del-dia-internacional-de-la-mujer" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89879" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90010) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 15:38:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 20:38:26" ["post_content"]=> string(1767) "

Reflejo de que Puebla cuenta con un gobierno digital, innovador y cercano con las nuevas generaciones, la Secretaría de Economía preparó a más de 600 jóvenes pertenecientes a sectores universitarios y 150 organizaciones, con el Programa de Capacitación y Desarrollo de Competencias Digitales en Tecnologías Emergentes para Agentes del Ecosistema de Innovación, cuyo objetivo es otorgar herramientas en tecnologías emergentes, así como en el desarrollo de competencias y habilidades digitales.

Durante la entrega de diplomas, la titular de la dependencia, Olivia Salomón afirmó que la capacitación cambia el futuro profesional y fortalece el desarrollo de quienes se prepararon, facilitando su acceso a mejores salarios y oportunidades laborales; destacó el interés del mandatario Sergio Salomón de que el talento poblano sea reconocido por las grandes empresas dentro y fuera de la entidad.

Explicó que el diseño e implementación de este programa permite que los participantes obtengan conocimientos y herramientas específicas para que diseñen estrategias que contribuyan a potenciar sus negocios y/o proyectos empresariales con la implementación de tecnologías emergentes.

Por su parte, el subsecretario de Innovación, Competitividad y Emprendimiento de la dependencia, Jaime Guzmán Orozco afirmó que el objetivo de esta capacitación es dotar del conocimiento a profesionales y organizaciones de todo el ecosistema de innovación, para que desarrollen las competencias necesarias y mejoren así su empleabilidad en un mercado en continua transformación por la aplicación de las tecnologías emergentes.

" ["post_title"]=> string(89) "Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(86) "impulsa-economia-ecosistema-de-innovacion-y-tecnologia-en-estudiantes-y-organizaciones" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 20:43:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 01:43:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90010" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(55) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "d6aec412cdbccad28a104bc0c994b523" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones

Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones

Reflejo de que Puebla cuenta con un gobierno digital, innovador y cercano con las nuevas generaciones, la Secretaría de Economía preparó a...

marzo 6, 2023
En el marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer

La exigencia de este 8 de marzo es clara: los gobiernos deben proteger a las mujeres y escuchar los reclamos de justicia...

marzo 8, 2023




Más de categoría
Cultura democrática y el espacio del centro político

Cultura democrática y el espacio del centro político

Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...

marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...

marzo 30, 2023
¿Por qué el #$%& fútbol?

¿Por qué el #$%& fútbol?

Socioculturalmente, los mexicanos estamos predestinados a la derrota más que a la victoria, en buena medida porque estamos más...

marzo 30, 2023
De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a...

marzo 30, 2023