Alcanzan exportaciones de Puebla nivel récord en tercer trimestre 2022: Economía

Las exportaciones de Puebla al tercer trimestre de 2022 sumaron 5 mil 417.5 millones de dólares, el mejor registro histórico para un periodo de esa naturaleza, informa la Secretaría de Economía. Puebla se encuentra dentro de una...

30 de diciembre, 2022

Las exportaciones de Puebla al tercer trimestre de 2022 sumaron 5 mil 417.5 millones de dólares, el mejor registro histórico para un periodo de esa naturaleza, informa la Secretaría de Economía.

Puebla se encuentra dentro de una decena de estados con mayor volumen exportador en términos económicos y aporta 4 por ciento del valor nacional, según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La entidad fue la tercera en México con mayor crecimiento respecto al mismo trimestre del año previo con 57.8 por ciento.

Los subsectores con mayores crecimientos, en el comparativo del tercer trimestre 2022 con respecto al mismo periodo de 2021, fueron las industrias metálicas básicas con 119.9 por ciento; fabricación de productos textiles, (excepto prendas) con 86.4 por ciento, y equipo de transporte con 66.7 por ciento.

Según el reporte del INEGI, por rubros, el sector de vehículos sumó exportaciones por más de 4 mil 528 millones de dólares, mientras que el sector de agricultura, industria alimentaria, alimentos y bebidas sumó en conjunto más de 289 millones de dólares, los textiles representaron 221.2 millones de dólares, industria del plástico y hule 103.3 millones e industria química 70.9 millones de dólares en el tercer trimestre 2022.

Comentarios


object(WP_Query)#18455 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87326) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87326) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18451 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18453 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18452 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87326) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18454 (24) { ["ID"]=> int(89341) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-22 13:28:44" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 18:28:44" ["post_content"]=> string(3556) "El PRI, el gran partido hegemónico emanado de la Revolución Mexicana, aglutinador de todas sus fuerzas, intereses e ideologías por siete décadas, eje del arreglo institucional que permitió al país un alto a la violencia política y el goce de casi 80 años de una paz social que, máxime desde el 2007 más que nunca, nadie se atrevería a negar. Si México fue "la isla de paz y orden democrático en América Latina" a la que, en un momento de la década de los 70, Porfirio Muñoz Ledo describía, no sin razón y mucho por supuesto menos sin ser fundamental el viejo régimen posrevolucionario.  Durante el presente sexenio y a pesar de su más profunda crisis histórica, no pocos apuestan a su desaparición, que de hecho es el camino que lleva.  Todo parecía indicar que Alfredo del Mazo sería el último gobernador emanado del instituto político tricolor en 2024. Pero el que esto escribe está convencido de que al régimen y gobierno actuales, no le conviene su desaparición, ya que ese espacio sería acaparado por un pseudopartido político nacido justamente como expresión pura de la reacción a la que sería la tercera transformación de la vida pública en México: la Revolución mexicana, que quiérase o no, no pocos de sus postulados, progresistas y nacionalistas, han sido retomados por MORENA (movimiento social y partido político) y su caudillo, Andrés Manuel López Obrador. Por lo anterior y al verse comprometidas algunas reformas impulsadas por la actual administración federal en el Congreso de la presente legislatura. Ya sin mayoría calificada para ellos, es muy posible que hayan caído en la cuenta, con motivo puntual del caso de la Reforma de las fuerzas armadas y sus funciones de apoyo en cuestiones tan delicadas como la seguridad pública, el oficialismo haya decidido darle vida artificial. Esto es dejar perder el estado de Coahuila en las elecciones de este año 2023 a cambio del voto de la bancada priista a favor del particular en la cámara de Diputados, vía la operación política del líder de ese partido en esa soberanía: Rubén Moreira, exgobernador, precisamente de Coahuila. El presidente López Obrador y su partido son conscientes que a futuro, negociaciones con una fuerza política que es por completo su opuesto ideológico sería prácticamente imposible entablar un diálogo, una negociación; nunca sería un interlocutor ni fiable ni útil a sus iniciativas. Entonces, veo que el PRI seguirá viviendo, si bien con sus fuerzas muy mermadas, pero con vida al fin, y con la enorme ventaja (coartada si se quiere) de tener la bandera de la Revolución mexicana de su lado, del partido hegemónico que fue, de amplísimo espectro ideológico, pragmatismo que le otorga sin duda una ventaja muy valiosa,  ventaja que el partido Acción Nacional jamás podrá alardear. Toca a los próximos liderazgos del Revolucionario Institucional, una imperativa refundación de ese partido, indispensable y radical, estalinista si es que cabe el concepto, donde personajes más que impresentables queden fuera ya de todo proceso político al interior del partido, mediante una renovación de cuadros, y de estatutos y principios.  

Te puede interear:

Como león para el combate

" ["post_title"]=> string(44) "A la 4T no conviene la desaparición del PRI" ["post_excerpt"]=> string(106) "Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(43) "a-la-4t-no-conviene-la-desaparicion-del-pri" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-22 13:28:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 18:28:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89341" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18479 (24) { ["ID"]=> int(90010) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 15:38:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 20:38:26" ["post_content"]=> string(1767) "

Reflejo de que Puebla cuenta con un gobierno digital, innovador y cercano con las nuevas generaciones, la Secretaría de Economía preparó a más de 600 jóvenes pertenecientes a sectores universitarios y 150 organizaciones, con el Programa de Capacitación y Desarrollo de Competencias Digitales en Tecnologías Emergentes para Agentes del Ecosistema de Innovación, cuyo objetivo es otorgar herramientas en tecnologías emergentes, así como en el desarrollo de competencias y habilidades digitales.

Durante la entrega de diplomas, la titular de la dependencia, Olivia Salomón afirmó que la capacitación cambia el futuro profesional y fortalece el desarrollo de quienes se prepararon, facilitando su acceso a mejores salarios y oportunidades laborales; destacó el interés del mandatario Sergio Salomón de que el talento poblano sea reconocido por las grandes empresas dentro y fuera de la entidad.

Explicó que el diseño e implementación de este programa permite que los participantes obtengan conocimientos y herramientas específicas para que diseñen estrategias que contribuyan a potenciar sus negocios y/o proyectos empresariales con la implementación de tecnologías emergentes.

Por su parte, el subsecretario de Innovación, Competitividad y Emprendimiento de la dependencia, Jaime Guzmán Orozco afirmó que el objetivo de esta capacitación es dotar del conocimiento a profesionales y organizaciones de todo el ecosistema de innovación, para que desarrollen las competencias necesarias y mejoren así su empleabilidad en un mercado en continua transformación por la aplicación de las tecnologías emergentes.

" ["post_title"]=> string(89) "Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(86) "impulsa-economia-ecosistema-de-innovacion-y-tecnologia-en-estudiantes-y-organizaciones" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 20:43:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 01:43:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90010" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18454 (24) { ["ID"]=> int(89341) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-22 13:28:44" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 18:28:44" ["post_content"]=> string(3556) "El PRI, el gran partido hegemónico emanado de la Revolución Mexicana, aglutinador de todas sus fuerzas, intereses e ideologías por siete décadas, eje del arreglo institucional que permitió al país un alto a la violencia política y el goce de casi 80 años de una paz social que, máxime desde el 2007 más que nunca, nadie se atrevería a negar. Si México fue "la isla de paz y orden democrático en América Latina" a la que, en un momento de la década de los 70, Porfirio Muñoz Ledo describía, no sin razón y mucho por supuesto menos sin ser fundamental el viejo régimen posrevolucionario.  Durante el presente sexenio y a pesar de su más profunda crisis histórica, no pocos apuestan a su desaparición, que de hecho es el camino que lleva.  Todo parecía indicar que Alfredo del Mazo sería el último gobernador emanado del instituto político tricolor en 2024. Pero el que esto escribe está convencido de que al régimen y gobierno actuales, no le conviene su desaparición, ya que ese espacio sería acaparado por un pseudopartido político nacido justamente como expresión pura de la reacción a la que sería la tercera transformación de la vida pública en México: la Revolución mexicana, que quiérase o no, no pocos de sus postulados, progresistas y nacionalistas, han sido retomados por MORENA (movimiento social y partido político) y su caudillo, Andrés Manuel López Obrador. Por lo anterior y al verse comprometidas algunas reformas impulsadas por la actual administración federal en el Congreso de la presente legislatura. Ya sin mayoría calificada para ellos, es muy posible que hayan caído en la cuenta, con motivo puntual del caso de la Reforma de las fuerzas armadas y sus funciones de apoyo en cuestiones tan delicadas como la seguridad pública, el oficialismo haya decidido darle vida artificial. Esto es dejar perder el estado de Coahuila en las elecciones de este año 2023 a cambio del voto de la bancada priista a favor del particular en la cámara de Diputados, vía la operación política del líder de ese partido en esa soberanía: Rubén Moreira, exgobernador, precisamente de Coahuila. El presidente López Obrador y su partido son conscientes que a futuro, negociaciones con una fuerza política que es por completo su opuesto ideológico sería prácticamente imposible entablar un diálogo, una negociación; nunca sería un interlocutor ni fiable ni útil a sus iniciativas. Entonces, veo que el PRI seguirá viviendo, si bien con sus fuerzas muy mermadas, pero con vida al fin, y con la enorme ventaja (coartada si se quiere) de tener la bandera de la Revolución mexicana de su lado, del partido hegemónico que fue, de amplísimo espectro ideológico, pragmatismo que le otorga sin duda una ventaja muy valiosa,  ventaja que el partido Acción Nacional jamás podrá alardear. Toca a los próximos liderazgos del Revolucionario Institucional, una imperativa refundación de ese partido, indispensable y radical, estalinista si es que cabe el concepto, donde personajes más que impresentables queden fuera ya de todo proceso político al interior del partido, mediante una renovación de cuadros, y de estatutos y principios.  

Te puede interear:

Como león para el combate

" ["post_title"]=> string(44) "A la 4T no conviene la desaparición del PRI" ["post_excerpt"]=> string(106) "Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(43) "a-la-4t-no-conviene-la-desaparicion-del-pri" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-22 13:28:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 18:28:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89341" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(52) ["max_num_pages"]=> float(26) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "b65504a2d41ca3833b7fd83e4b6da73c" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador.

A la 4T no conviene la desaparición del PRI

Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador.

febrero 22, 2023
Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones

Impulsa Economía ecosistema de innovación y tecnología en estudiantes y organizaciones

Reflejo de que Puebla cuenta con un gobierno digital, innovador y cercano con las nuevas generaciones, la Secretaría de Economía preparó a...

marzo 6, 2023




Más de categoría
Benito Juárez y la masonería

Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades

*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez.

marzo 21, 2023
Por una ciudad de derechos

Por una ciudad de derechos: el derecho a la ciudad

En la Constitución Política, en el Artículo 4, se establece que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente...

marzo 21, 2023
Todas somos Olimpia 

Todas somos Olimpia 

Olimpia Coral Melo, una mujer joven de un pequeño poblado en  Huauchinango (Puebla), vivió uno de los momentos más...

marzo 21, 2023
El Ser Humano es uno solo

El Ser Humano es uno solo

Ya que todos los hombres y mujeres que habitan este planeta somos del mismo género y especie, todos nacemos...

marzo 17, 2023