No esperemos milagros. Vacunar al 70% será un proceso largo y complicado.

Más personas que antes tienen la intención de ser vacunadas contra el COVID-19 y la mayoría de ellas está de acuerdo con que la vacuna sea obligatoria para todos. Así lo muestra una encuesta de adultos realizada...

25 de febrero, 2021

Más personas que antes tienen la intención de ser vacunadas contra el COVID-19 y la mayoría de ellas está de acuerdo con que la vacuna sea obligatoria para todos.

Así lo muestra una encuesta de adultos realizada en 15 países, México entre ellos, del 28 al 31 de enero de este año, por la encuestadora Ipsos en asociación con el Foro Económico Mundial.

Lo que encontró la encuesta:

En ocho de los países es alta la intención de vacunarse: Reino Unido (89%), Brasil (88%), China y México (85%), Italia y España (80%), Canadá (79%) y Corea del Sur (78%).

En tres países es moderadamente alta: Australia (73%), Estados Unidos (71%) y Alemania (68%).

En otros tres la intención es regular: Japón (64%), Sudáfrica (61%) y Francia (57%).

Y en un país es baja: Rusia (42%).

En 11 de los 15 países, la mayoría de los que tienen la intención de vacunarse dicen que lo harán de inmediato o antes de que termine un mes desde que esté disponible.

México tiene el mayor porcentaje de quienes así piensan hacerlo, 82%, seguido por Brasil y Reino Unido (79%),  España (71%), Estados Unidos (70%), Alemania (68%), Canadá (67%), Italia (66%), Francia (59%), Australia (56%), Sudáfrica (55%), China (49%), Japón (39%), Rusia (37%) y Corea del Sur (28%).

Llama la atención cómo aumentó el número de personas que tienen la intención de vacunarse desde que Ipsos realizó una encuesta similar del 17 al 20 de diciembre de 2020.

En Italia y España el aumento fue de 28 puntos porcentuales, seguidos por Reino Unido (21 puntos), Brasil y México (20 puntos), Francia (19 puntos), China (17 puntos), Canadá (16 puntos), Sudáfrica (6 puntos), Australia (5 puntos) y Rusia (3 puntos).

Las principales razones para no querer vacunarse son, en primer lugar, el temor a los efectos secundarios causados por las vacunas, y la preocupación de que los ensayos clínicos de las mismas fueron demasiado apresurados. Así piensa el 84% de los que no se vacunarán en Corea del Sur, seguido por Japón (80%), México (77%), Brasil (76%), China y Sudáfrica (72%), España y Francia (71%), Alemania (69%), Australia y Canadá (67%), Italia y Reino Unido (65%) y Estados Unidos (61%).

En lo que a la obligatoriedad de vacunarse se refiere, una mayoría absoluta está de acuerdo con ello en México (77%), Brasil (68%), Corea del Sur (66%), España (63%), China (62%), Italia (60%), Canadá (56%), Reino Unido (56%) y Australia (54%). Menos del 51% de la población apoya que la vacuna sea obligatoria en Japón (50%), Estados Unidos (48%) y Sudáfrica (47%), mientras que más del 50% se opone a la obligatoriedad en Alemania (54%) y Francia (53%).

Los expertos dicen que, para que ceda la pandemia, el 70% de la población del mundo deberá estar vacunada. Algunos dicen que el 90% debido a la aparición de nuevas y más agresivas mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2.

Alemania, Japón, Sudáfrica, Francia y Rusia deberán convencer de vacunarse a más de sus ciudadanos para alcanzar el 70%, al igual que muchos países que no fueron incluidos en esta encuesta.

Hasta ayer habían sido vacunadas apenas el 3.21 % de las personas mayores de 18 años en el mundo. El camino para lograr el 70 o 90% será largo y complicado.

No esperemos milagros. Acaso más de eficiencia de los gobiernos nacionales, el de México incluido.

 

.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora?

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora? El populista de derecha Javier Milei ganó ayer la elección presidencial en Argentina. Con...

noviembre 21, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros países? Una persona...

noviembre 23, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023