object(WP_Query)#18566 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(63561)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "22-04-2022"
["before"]=>
string(10) "20-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(63561)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "22-04-2022"
["before"]=>
string(10) "20-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18564 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18543 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18539 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "22-04-2022"
["before"]=>
string(10) "20-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(469) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-22 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-20 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (63561) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18561 (24) {
["ID"]=>
int(78985)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-17 08:51:40"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-17 13:51:40"
["post_content"]=>
string(6273) "
Lo he dicho y escrito muchas veces: por razones diversas los gobiernos de México le han pagado poco a los servidores públicos federales, estatales y municipales que son responsables de nuestra seguridad (policías), de nuestra salud (médicos) y de la enseñanza de nuestros hijos (maestros). A estos podríamos añadir a muchos más; por ejemplo, a quienes procuran e imparten justicia (ministerios públicos y jueces) o garantizan nuestra seguridad cuando viajamos a bordo de un avión (controladores aéreos).
Los bajos salarios de la mayoría de los servidores públicos son una forma de injusticia que aún dista de ser corregida.
Ayer, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O anunció y explicó la nueva política salarial respecto a los maestros.
Esto dijo:
“Tenemos aumentos de salarios menores a 12 mil pesos mensuales brutos, son 49 mil profesores. Estos son salarios de maestros y maestras que son los formadores iniciales de la niñez (…) tienen salarios menores y que van a equipararse a 12 mil pesos mensuales”.
Confieso que me sorprendió cuando reconoció que los 49 000 “formadores iniciales de la niñez” perciben menos de 12 000 al mes. Al escucharlo me pregunté: ¿Cómo va a ser eficaz y eficiente un formador de la niñez que no es capaz de mantenerse dignamente con el raquítico ingreso que le paga el gobierno y está obligado a tener otro empleo para poder cubrir sus necesidades?
El secretario de Hacienda siguió explicando:
“En segundo lugar, hay 957 mil personas que ganan menos de 20 mil pesos mensuales, incluyendo los que están hasta 12 mil. Estos van a recibir 3% para quienes tienen menos de 10 mil pesos, 2% para quienes ganan de 10 a 15 mil pesos y 1% para quienes ganan de 15 mil a 20 mil pesos (…) Y, finalmente, para todos, para toda la base (…) hay un aumento de 1.0%, el universo es un 1 181 351 docentes” [retroactivos al 1 de enero pasado].
Es decir que el 81% de los maestros gana menos de 20 000 pesos y muchos de ellos también tienen otros trabajos para obtener más ingresos, lo que, nos guste o no, los distrae de su función principal que es enseñar.
Desafortunadamente, los aumentos anunciados a sueldos y prestaciones no ayudarán mucho para que la mayoría de los maestros resuelvan sus carencias, máxime que la inflación en 2021 fue de 7.36% y la anualizada hasta abril de este año ya llegó a 7.68%.
Ramírez de la O también dijo:
“… estamos haciendo la aproximación para llegar con sueldos, prestaciones, aguinaldo y las políticas de bienestar a 14 300 pesos mensuales…”.
Los incrementos a los salarios de los maestros deben ser bienvenidos, aunque hay que aceptar que la mayoría de los docentes seguirán teniendo un ingreso que no les permitirá tener lo que la Organización Internacional del Trabajo define como un trabajo decente retribuido con un salario justo.
Con todo y los aumentos, los salarios de los maestros son injustos. ¿Por qué se permitió que se mantuvieran tan bajos durante los primeros 37 meses del gobierno de la 4T? ¿Por qué los aumentos no tomaron en cuenta las tasas inflacionarias de 2021 y 2022? ¿En lugar de subsidiar a las gasolinas no hubiera sido mejor darles un substancial aumento a los docentes?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(66) "Con todo y los aumentos, los salarios de los maestros son injustos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(65) "con-todo-y-los-aumentos-los-salarios-de-los-maestros-son-injustos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-17 08:51:40"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-17 13:51:40"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78985"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18486 (24) {
["ID"]=>
int(78129)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-25 08:45:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-25 13:45:37"
["post_content"]=>
string(5273) "
Comparemos el número de delitos registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el primer trimestre de cada año desde 2015.
Desde el primer trimestre de 2015 hasta el primero de este año el número de delitos totales para un primer trimestre aumentó 26.97%, que es 3.73 veces más de lo que creció la población del país.
Sin embargo, durante el primer trimestre del año en curso se registró el menor número de homicidios dolosos desde el primero de 2017, el menor número de secuestros, el segundo número más bajo de robos desde el primero de 2015, y el segundo número más bajo de feminicidios desde el primero de 2019.
Los últimos cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto fueron desastrosos: el número total de delitos durante un primer trimestre se incrementó 19.54%.
En los cuatro años que van de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el número total de delitos para un primer trimestre aumentó 4.54%.
Pero, ciertamente, durante los primeros tres meses de este año se redujo el número de los delitos que más impactan a la sociedad.
Se cometieron 6152 homicidios dolosos en el primer trimestre de 2022, el número más bajo registrado para un primer trimestre desde el primero de 2017, cuando se cometieron 5697.
El incremento en el número de homicidios dolosos aumentó 81.78% durante los últimos cuatro años de Peña Nieto y, afortunadamente, ha disminuido 15.45% durante los primeros cuatro años de AMLO.
En lo que a secuestros se refiere, se reportaron 150 en el primer trimestre de este año, que es el número más bajo para un primer trimestre en los últimos ocho años; 65.16% menos que en el primer trimestre de 2019, que con 421 fue el peor del periodo.
Y hablando de robos totales, el número se redujo 20.57% en el primer trimestre de 2022 respecto al primero de 2019. Solo en 2021 se registraron menos robos durante un primer trimestre en los ocho años aquí analizados. El récord se dio en 2018, cuando se registraron 202 122.
Pese a estos indudables buenos resultados, debe preocuparnos el hecho de que para diversos delitos en los primeros tres meses de 2022 se rompieron récords para un primer trimestre en lo que va del gobierno de la 4T.
Al comparar el primer trimestre de 2019 con el primero de este año, se aprecia un muy preocupante aumento en estos delitos: fraude (42.76%), abuso de confianza (23.95%), extorsión (9.42%), daño a la propiedad (13.44%), despojo (14.84%), delitos contra la familia (32.62%), violencia familiar (27.68%), violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar (847.59%), corrupción de menores (31.51%), trata de personas (82.76%), abuso sexual (28.08%), acoso sexual (104.28%), hostigamiento sexual (55.39%), violación simple (15.94%), violación equiparada (110.15%).
Con base en estos resultados tan disparejos, es imposible afirmar que hasta el momento se esté ganando la lucha contra la delincuencia y la violencia en nuestro país.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(71) "Resultados disparejos en la lucha contra la delincuencia y la violencia"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(71) "resultados-disparejos-en-la-lucha-contra-la-delincuencia-y-la-violencia"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-25 08:45:37"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-25 13:45:37"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78129"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18561 (24) {
["ID"]=>
int(78985)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-17 08:51:40"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-17 13:51:40"
["post_content"]=>
string(6273) "
Lo he dicho y escrito muchas veces: por razones diversas los gobiernos de México le han pagado poco a los servidores públicos federales, estatales y municipales que son responsables de nuestra seguridad (policías), de nuestra salud (médicos) y de la enseñanza de nuestros hijos (maestros). A estos podríamos añadir a muchos más; por ejemplo, a quienes procuran e imparten justicia (ministerios públicos y jueces) o garantizan nuestra seguridad cuando viajamos a bordo de un avión (controladores aéreos).
Los bajos salarios de la mayoría de los servidores públicos son una forma de injusticia que aún dista de ser corregida.
Ayer, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O anunció y explicó la nueva política salarial respecto a los maestros.
Esto dijo:
“Tenemos aumentos de salarios menores a 12 mil pesos mensuales brutos, son 49 mil profesores. Estos son salarios de maestros y maestras que son los formadores iniciales de la niñez (…) tienen salarios menores y que van a equipararse a 12 mil pesos mensuales”.
Confieso que me sorprendió cuando reconoció que los 49 000 “formadores iniciales de la niñez” perciben menos de 12 000 al mes. Al escucharlo me pregunté: ¿Cómo va a ser eficaz y eficiente un formador de la niñez que no es capaz de mantenerse dignamente con el raquítico ingreso que le paga el gobierno y está obligado a tener otro empleo para poder cubrir sus necesidades?
El secretario de Hacienda siguió explicando:
“En segundo lugar, hay 957 mil personas que ganan menos de 20 mil pesos mensuales, incluyendo los que están hasta 12 mil. Estos van a recibir 3% para quienes tienen menos de 10 mil pesos, 2% para quienes ganan de 10 a 15 mil pesos y 1% para quienes ganan de 15 mil a 20 mil pesos (…) Y, finalmente, para todos, para toda la base (…) hay un aumento de 1.0%, el universo es un 1 181 351 docentes” [retroactivos al 1 de enero pasado].
Es decir que el 81% de los maestros gana menos de 20 000 pesos y muchos de ellos también tienen otros trabajos para obtener más ingresos, lo que, nos guste o no, los distrae de su función principal que es enseñar.
Desafortunadamente, los aumentos anunciados a sueldos y prestaciones no ayudarán mucho para que la mayoría de los maestros resuelvan sus carencias, máxime que la inflación en 2021 fue de 7.36% y la anualizada hasta abril de este año ya llegó a 7.68%.
Ramírez de la O también dijo:
“… estamos haciendo la aproximación para llegar con sueldos, prestaciones, aguinaldo y las políticas de bienestar a 14 300 pesos mensuales…”.
Los incrementos a los salarios de los maestros deben ser bienvenidos, aunque hay que aceptar que la mayoría de los docentes seguirán teniendo un ingreso que no les permitirá tener lo que la Organización Internacional del Trabajo define como un trabajo decente retribuido con un salario justo.
Con todo y los aumentos, los salarios de los maestros son injustos. ¿Por qué se permitió que se mantuvieran tan bajos durante los primeros 37 meses del gobierno de la 4T? ¿Por qué los aumentos no tomaron en cuenta las tasas inflacionarias de 2021 y 2022? ¿En lugar de subsidiar a las gasolinas no hubiera sido mejor darles un substancial aumento a los docentes?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(66) "Con todo y los aumentos, los salarios de los maestros son injustos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(65) "con-todo-y-los-aumentos-los-salarios-de-los-maestros-son-injustos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-17 08:51:40"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-17 13:51:40"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78985"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "1fca1725085bb0c5a662247419385ca2"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}