Al referirse a El Chapo AMLO olvidó sus crímenes y los derechos humanos de sus víctimas

El 7 de julio de 2019, en un artículo en el diario estadounidense The New York Times, el periodista especializado en delincuencia organizada Alan Feuer, escribió lo siguiente: “En sus 30 años de carrera como uno de...

20 de enero, 2023 el chapo y amlo

El 7 de julio de 2019, en un artículo en el diario estadounidense The New York Times, el periodista especializado en delincuencia organizada Alan Feuer, escribió lo siguiente:

“En sus 30 años de carrera como uno de los capos de la droga más astutos y exitosos de México, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo, ganó tanto dinero vendiendo drogas que… fue nombrado en la lista anual de multimillonarios de la revista Forbes cuatro veces.

“Los fiscales federales que condenaron a Guzmán en su juicio han puesto un precio real a sus ganancias, calculando la cantidad hasta el dólar. Y quieren que lo devuelva.

“Desde principios de la década de 1990 hasta su arresto en 2016, dijeron los fiscales, Guzmán manejó casi 600,000 kilogramos de cocaína (por un valor de más de 11 000 millones de dólares), 200 kilogramos de heroína (por un valor de más de 11 millones de dólares) y al menos 420,000 kilogramos de marihuana (por un valor de aproximadamente 846 millones de dólares).

“Total de su adeudo: $12,666,181,704.

“Los fiscales señalaron que eran solo una estimación ‘conservadora’ de la cantidad total aún desconocida, y tal vez incognoscible”.

Cuando El Chapo empezó a traficar cocaína, en Estados Unidos la tasa de muertes por sobredosis de cocaína era de 0.20 por cada 100 000 habitantes; en 2015, que fue el último año en que estuvo libre antes de ser capturado definitivamente el 8 de enero de 2016, dicha tasa se había elevado a 1.54. Lo anterior significa que este narcotraficante es responsable de decenas de miles de muertes de personas que murieron por consumir una sobredosis del producto que traficó a Estados Unidos vía México.

En 1990 30 500 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis o uso de drogas ilícitas, en 2015 murieron 134 5000 por esas mismas causas. El Chapo y otros narcotraficantes mexicanos, muchos de ellos ya presos o muertos, promovieron este aumento de 341% en ese periodo de 25 años. Son responsables de esas muertes, junto con los servidores públicos, policías y militares corruptos de ambos lados de la frontera México-EEUU que los encubrieron y apoyaron.

Según algunos estudios, El Chapo es responsable de por lo menos 70 000 de los cientos de miles de homicidios relacionados con el crimen organizado en nuestro país.

Hace unos días uno de los abogados del narco que hoy está preso de por vida en una cárcel de alta seguridad en Colorado pidió en nombre de su cliente que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le pida al gobierno de EEUU que lo regrese a México para que purgue su sentencia en una cárcel mexicana.

Inexplicablemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se atendería la solicitud porque es un asunto de derechos humanos, olvidándose de los delitos que cometió Guzmán Loera y de los derechos humanos de sus víctimas que también tienen derechos, entre ellos el de tener la seguridad de quien los perjudicó de alguna manera u otra no vuelva a delinquir desde dentro o fuera de una cárcel mexicana.

Afortunadamente, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, después de decir que se analizaría el asunto, opinó que era altamente inviable que el gobierno de EEUU libere al narcotraficante y evitó que se armara un escándalo internacional por lo que antes dijo su jefe.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

También descubre:

En 2023 tampoco será satisfecha la demanda de empleos en México y otros países

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87987) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "26-02-2023" ["before"]=> string(10) "26-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87987) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "26-02-2023" ["before"]=> string(10) "26-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "26-02-2023" ["before"]=> string(10) "26-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-26 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-26 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87987) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89722) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 09:56:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:56:52" ["post_content"]=> string(3984) "A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: “Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente. También se invitará a nuestros afines compañeros, los presidentes de Chile y Bolivia y a la presidenta Xiomara, de Honduras”. En un video que acompañó a su tuit, AMLO aparece sentado en distintos lugares de Palacio Nacional hablando con algunos de estos gobernantes, entre ellos los de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriéndoles realizar una reunión virtual el 5 de marzo a las 10 de la mañana, hora de México, para luego sostener una presencial a finales de abril o en mayo en la Ciudad de México.

Te podría interesar:

Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030 (ruizhealytimes.com) El plan propuesto ofrece, de acuerdo con AMLO, “muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial. Podemos intercambiar, quitando aranceles, nos complementamos. O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina; Colombia tiene cemento; Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer”. ¿Cuáles son las oportunidades de intercambio comercial con esos siete países? En 2022 la balanza comercial de México con cada uno de ellos fue esta: Argentina -127.7 millones; Bolivia +103.9 millones; Brasil -7608.2 millones; Colombia +1642.6 millones; Chile -364.1 millones; Cuba +224.7 millones; Honduras +370 millones. Por ello, la balanza con el total de los siete países fue negativa por 5758.8 millones de dólares. El plan de AMLO sería exitoso si sirviera para reducir este monto, ya sea disminuyendo de manera significativa el déficit que se registra con Argentina, Brasil y Chile, o incrementando por mucho el superávit con los otros cuatro países. Lograr una u otra cosa se ve difícil porque entre 2021 y 2022 el déficit comercial en dólares con Argentina aumentó 550.3% ( de 19.6 a 127.7 millones), con Brasil 47.8% (de 5148.9 a 7608.2 millones) y con Chile 583.8% (de 53.2 a 364.1 millones) mientras que los aumentos en el superávit con los otros cuatro países, excepto el de 19.2% para el caso de Colombia, no fueron de gran importancia debido al bajo volumen de intercambio comercial que se registra con ellos (incremento del superávit de 11.5% en el caso de Bolivia, 5.6% en el caso de Honduras y 18.2% en el de Cuba). En lo que a un frente unido de los siete países y México para combatir la inflación se refiere, ¿qué tan efectivamente la han combatido los ocho países? No con mucho éxito en la mayoría de ellos. Solo tres de los ocho registran una inflación anualizada menor de 10%: Bolivia (3.14%), Brasil (5.77%) y México (7.91%). En cuatro, la inflación subió en el último mes respecto al mes anterior: Argentina 98.8% vs 94.8%; Cuba 39.07% vs 42.08%; Colombia: 13.25% vs 13.28%; México: 7.91% vs 7.82% y; Bolivia 3.14% vs 3.12%;

Te podría interesar:

7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com) En los otros tres la inflación fue a la baja: Brasil 5.77% vs 5.79%; Chile 12.3% vs 12.8%; Honduras 8.93% vs 9.8%. Con estos datos de comercio e inflación AMLO y sus colegas difícilmente podrán enfrentar la inflación y ayudarse mutuamente. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(64) "Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(63) "dificil-que-funcione-el-plan-antiinflacionario-y-de-ayuda-mutua" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 09:59:11" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:59:11" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89722" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18492 (24) { ["ID"]=> int(89542) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-01 11:01:02" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-01 16:01:02" ["post_content"]=> string(4105) "La Fundación Heritage (en inglés, The Heritage Foundation), con sede en Washington, DC, fue fundada en 1973 con el objeto de “formular y promover políticas públicas basadas en los principios de la libre empresa, el gobierno limitado, la libertad individual, los valores estadounidenses tradicionales y una sólida defensa nacional”. Es un baluarte del neoconservadurismo estadounidense e influye de manera muy importante sobre los gobernantes y legisladores federales y estatales emanadas del Partido Republicano. Es una de las organizaciones más influyentes en Estados Unidos. La fundación niega que exista un calentamiento global, está en contra del derecho de las mujeres a decidir si abortar o no, apoyó a Donald Trump cuando este denunció haber sido víctima de un fraude electoral, ha promovido que las leyes electorales en varios estados dificulten que puedan votar quienes pertenecen a grupos minoritarios, se opone a que en las escuelas se enseñe que el sistema político, legal, social y económico de Estados Unidos discrimina a negros, latinos y otras minorías, se opone a los derechos de quienes pertenecen a la comunidad LGBT y, sorprendentemente, se opone a que el gobierno de Joe Biden apoye a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Te podría interesar:

Mientras las encuestas lo favorezcan AMLO ignorará a quienes se manifiesten en su contra (ruizhealytimes.com) Cada año, desde 1995, Heritage elabora conjuntamente con el influyente periódico, también conservador, The Wall Street Journal su Índice de Libertad Económica (ILE) que, de acuerdo a la propia fundación es “una guía de política esencial que analiza y destaca el estado de la libertad económica en los países alrededor del mundo”. La fundación define a la libertad económica como “el derecho fundamental de todo ser humano a controlar su propio trabajo y propiedad. En una sociedad económicamente libre, las personas son libres de trabajar, producir, consumir e invertir de la forma que deseen. En sociedades económicamente libres, los gobiernos permiten que el trabajo, el capital y los bienes se muevan libremente y se abstienen de coaccionar o restringir la libertad más allá de lo necesario para proteger y mantener la libertad misma” y mide a la libertad económica “con base en 12 factores cuantitativos y cualitativos, agrupados en cuatro grandes categorías, o pilares, de libertad económica: 1. Estado de derecho (derechos de propiedad, integridad del gobierno, eficacia judicial); 2. Tamaño del gobierno (gasto público, carga fiscal, salud fiscal); 3. Eficiencia Regulatoria (libertad comercial, libertad laboral, libertad monetaria) y; 4. Mercados abiertos (libertad de comercio internacional, libertad de inversión, libertad financiera). El ILE 2023 mide la libertad económica en 176 países, otorgando a cada uno una calificación en una escala de 0 a 100. Los países libres obtienen de 80 a 100, los mayoritariamente libres de 70.0 a 79.9, los moderadamente libres de 60 a 69.9, los mayoritariamente no libre de 50 a 59.9 y los reprimidos de 0 a 49.9.

Te podría interesar:

Mientras las encuestas lo favorezcan AMLO ignorará a quienes se manifiesten en su contra (ruizhealytimes.com) En el ILE 2023 solo cuatro países son libres: Singapur, Suiza, Irlanda y Taiwán; 23 son mayoritariamente libres; 56 son moderadamente libres, 65 son mayoritariamente no libres y 28 son reprimidos. Con 63.2 México se ubica en el lugar 61 del índice debajo de siete países de América Latina y el Caribe El índice puede verse en indexdotnet.azurewebsites.net/index Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(84) "7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(79) "7-paises-de-america-latina-y-el-caribe-tienen-mas-libertad-economica-que-mexico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-01 11:02:53" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-01 16:02:53" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89542" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89722) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 09:56:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:56:52" ["post_content"]=> string(3984) "A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: “Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente. También se invitará a nuestros afines compañeros, los presidentes de Chile y Bolivia y a la presidenta Xiomara, de Honduras”. En un video que acompañó a su tuit, AMLO aparece sentado en distintos lugares de Palacio Nacional hablando con algunos de estos gobernantes, entre ellos los de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriéndoles realizar una reunión virtual el 5 de marzo a las 10 de la mañana, hora de México, para luego sostener una presencial a finales de abril o en mayo en la Ciudad de México.

Te podría interesar:

Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030 (ruizhealytimes.com) El plan propuesto ofrece, de acuerdo con AMLO, “muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial. Podemos intercambiar, quitando aranceles, nos complementamos. O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina; Colombia tiene cemento; Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer”. ¿Cuáles son las oportunidades de intercambio comercial con esos siete países? En 2022 la balanza comercial de México con cada uno de ellos fue esta: Argentina -127.7 millones; Bolivia +103.9 millones; Brasil -7608.2 millones; Colombia +1642.6 millones; Chile -364.1 millones; Cuba +224.7 millones; Honduras +370 millones. Por ello, la balanza con el total de los siete países fue negativa por 5758.8 millones de dólares. El plan de AMLO sería exitoso si sirviera para reducir este monto, ya sea disminuyendo de manera significativa el déficit que se registra con Argentina, Brasil y Chile, o incrementando por mucho el superávit con los otros cuatro países. Lograr una u otra cosa se ve difícil porque entre 2021 y 2022 el déficit comercial en dólares con Argentina aumentó 550.3% ( de 19.6 a 127.7 millones), con Brasil 47.8% (de 5148.9 a 7608.2 millones) y con Chile 583.8% (de 53.2 a 364.1 millones) mientras que los aumentos en el superávit con los otros cuatro países, excepto el de 19.2% para el caso de Colombia, no fueron de gran importancia debido al bajo volumen de intercambio comercial que se registra con ellos (incremento del superávit de 11.5% en el caso de Bolivia, 5.6% en el caso de Honduras y 18.2% en el de Cuba). En lo que a un frente unido de los siete países y México para combatir la inflación se refiere, ¿qué tan efectivamente la han combatido los ocho países? No con mucho éxito en la mayoría de ellos. Solo tres de los ocho registran una inflación anualizada menor de 10%: Bolivia (3.14%), Brasil (5.77%) y México (7.91%). En cuatro, la inflación subió en el último mes respecto al mes anterior: Argentina 98.8% vs 94.8%; Cuba 39.07% vs 42.08%; Colombia: 13.25% vs 13.28%; México: 7.91% vs 7.82% y; Bolivia 3.14% vs 3.12%;

Te podría interesar:

7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com) En los otros tres la inflación fue a la baja: Brasil 5.77% vs 5.79%; Chile 12.3% vs 12.8%; Honduras 8.93% vs 9.8%. Con estos datos de comercio e inflación AMLO y sus colegas difícilmente podrán enfrentar la inflación y ayudarse mutuamente. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(64) "Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(63) "dificil-que-funcione-el-plan-antiinflacionario-y-de-ayuda-mutua" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 09:59:11" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:59:11" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89722" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(19) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "9dd5ebf623b989c5ce071472264ae745" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua

Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua

A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo...

marzo 6, 2023
columna de eduardo ruiz healy

7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México

La Fundación Heritage (en inglés, The Heritage Foundation), con sede en Washington, DC, fue fundada en 1973 con el objeto de “formular...

marzo 1, 2023




Más de categoría
Por unas candidaturas traicionaron a Osorio

Por unas candidaturas traicionaron a Osorio

El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes...

marzo 24, 2023
Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana...

marzo 23, 2023
¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de...

marzo 22, 2023
Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”

Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”

El discurso que el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció el sábado pasado durante el evento conmemorativo del 85º...

marzo 21, 2023