El 13 de marzo de 2006, despegó por primera vez Volaris con el vuelo de Toluca a Tijuana. Este 2022, se cumplieron 16 años de ese hecho.
Volaris es una aerolínea de ultrabajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, con una vasta opción de productos.
Esta aerolínea se dirige a los pasajeros que visitan a amigos y familiares, pero también a viajeros de negocios preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica.
El pasado 24 de febrero de 2022, Volaris anunció sus resultados financieros para el cuarto trimestre y para el año completo de 2021. En 2021, a pesar de la incertidumbre en los mercados por la evolución de la pandemia de Covid-19, reportaron sólidos resultados. Así, los ingresos operativos totales se ubicaron en 44,662 millones de pesos, un aumento de 29% en comparación con el año 2019.
Por su parte, los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) aumentaron 13%.
La utilidad neta se ubicó en 2,121 millones de pesos con un margen neto de 4.7%.
La UAFIDAR totalizó la cantidad de 16 375 millones de pesos, un incremento de 53%, con un margen UAFIDAR de 36.7%, un aumento de 5.9 puntos porcentuales.
La UAFIDAR es la utilidad antes de gastos financieros, impuestos, depreciación, amortización y de renta de equipo de vuelo.
La generación de flujo de caja fue de 5152 millones de pesos, con una posición en efectivo y equivalentes de efectivo de 15 255 millones de pesos, o 741 millones de dólares.
De acuerdo a Transponder 1200, plataforma del periodismo especializado en aviación, hoy Volaris es la aerolínea con mayor presencia de vuelos y rutas en el país, principalmente desde Cancún, Guadalajara y Tijuana. En el AICM, Aeroméxico sigue siendo el operador más grande a pesar de la gran presencia de Volaris con rutas a casi todo el país, y en Monterrey, Viva Aerobus supo defender bien su ciudad sede.
Como parte de su crecimiento en la región, Volaris inició su primera filial en Costa Rica en el año de 2017 y otra más en El Salvador en 2021, con la intención de extenderse no sólo en Centroamérica, sino aprovechar su base ahí para extenderse hacia el sur del continente, con una red muy grande y conexiones entre sus filiales.
La pandemia del COVID-19 los afectó como a todas las aerolíneas alrededor del mundo. Sin embargo, parece que salió fortalecida. De hecho, el pasado 1 de marzo de 2022, Volaris Costa Rica, anunció su llegada a América del Sur, aterrizando por primera vez con vuelos directos desde Costa Rica hacia Perú a partir del próximo 3 de junio de 2022. Se trata de la única aerolínea de ultra bajo costo que va a operar la ruta San José-Lima.

México en la “economía ilícita global”: crimen organizado y financiamiento
La paz en México se ha visto fuertemente deteriorada por la falta de una estrategia de seguridad coherente en el país. Además,...
mayo 10, 2022
Del predominio económico: la concepción errónea de la 4t
Como cada lunes, Manuel Torres Rivera reflexiona sobre el impacto de las políticas populistas del actual régimen en la economía mexicana.
mayo 23, 2022
LOS PETRODÓLARES, UNA MONEDA
A lo largo de la historia se ha observado una correlación entre precio del barril de petróleo e índice...
mayo 26, 2022
La lamentable pérdida de Eugenio López Rodea, fundador del grupo Jumex
El pasado 20 de mayo de 2022, falleció el empresario Eugenio López Rodea, fundador de Jumex, a la edad...
mayo 25, 2022
¿Es la educación la clave de la movilidad social?
Bajo la promesa de que la educación es la clave para la movilidad social, muchos estudiantes estadounidenses se endeudan...
mayo 24, 2022
Los datos de empleo y el indicador adelantado de la actividad económica dan signos alentadores para el segundo trimestre del año
Ayer el INEGI nos reveló buenas noticias en el panorama económico. Recién acababa de publicar que el Indicador Adelantado...
mayo 24, 2022