El pasado 22 de noviembre de 2023, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del Estado de Querétaro informó que Siemens expande sus operaciones en Querétaro con la construcción de una nueva planta por 940 millones de pesos.
Siemens México, Centroamérica y el Caribe, confirmó la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que estará ubicada en el Parque Industrial Kaizen. Dicha ampliación servirá para satisfacer la creciente demanda tecnológica del sector de media y baja tensión en México y Norteamérica.
Alejandro Preinfalk Lavagni, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, explicó que desde que la compañía inició operaciones en la planta de Balvanera en el año de 1987, Siemens ha mantenido una constante evolución para atender las necesidades de automatización energética de diversos sectores como el automotriz, de alimentos y bebidas, petróleo y gas, eléctrico, minería, transmisión y generación de energía, centros de datos y renovables, entre muchos otros.
En su intervención con motivo del anuncio de esta inversión, el CEO de Siemens indicó: “Este proyecto es una muestra de que trabajando en equipo logramos mucho, hoy marcamos una hito en la historia, anunciamos oficialmente el lanzamiento del proyecto Kaizen, a través del cual expandimos significativamente la capacidad de manufactura de Siemens en el estado, buscando satisfacer la creciente demanda y desarrollo del mercado norteamericano”.
En representación del actual Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el anuncio de la construcción de la nueva planta de la empresa Siemens. El Secretario reconoció el compromiso de Siemens con la descarbonización de sus procesos, ya que se comprometieron, al igual que el Estado de Querétaro, con el medio ambiente.
Además, el titular de la SEDESU agradeció la confianza que Siemens ha depositado en Querétaro y aseguró que este anuncio es un claro ejemplo de la relocalización, porque la empresa amplía sus operaciones para seguir atendiendo nuevos mercados. Es un nuevo elemento que fortalece la posición de Querétaro en el mercado global.
Siemens es una multinacional de origen alemán que está enfocada en la tecnología. Crea tecnología que permite a sus clientes transformar sus industrias. Es una de las empresas pioneras de la Inteligencia Artificial (IA). Su departamento central de investigación ya estaba trabajando en el tema en la década de 1970, mucho antes de que se fundaran muchos de los actores actuales de la IA. Algunos consideran a la empresa como la abuela del ChatGPT.
Finalmente, hay que mencionar que las operaciones de Siemens en la planta de Balvanera cuentan con una innovadora área de investigación y desarrollo que atiende a los mercados de América, así como diversos proyectos globales, desarrollando soluciones para sistemas de media y baja tensión. Además, cuenta con un laboratorio de pruebas, avalado por el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te puede interesar:
Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como...
abril 3, 2025
Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato
El pasado 24 de marzo de 2025, Fibra Monterrey (Fibra MTY) informó al público inversionista la adquisición de una...
abril 2, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo
Ante este panorama, México debe actuar con visión y estrategia.
abril 2, 2025
LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO
Un mexicano que logre un estatus legal en los Estados Unidos debe ganar cuando al menos entre 2,500 a...
abril 2, 2025