21 : 20 : 39  HRS ABRIL 01, 2025

Quo vadis India

El ícono de la corrupción populista de este último es el empresario multimillonario Gautam Adani, fuertemente apalancado por el primer ministro Modi.

22 de noviembre, 2023 Quo vadis India

Cuando todo el mundo transita actualmente por una recuperación precaria con bajo crecimiento después de la crisis sanitaria y geo económica, el PIB de la India crecerá 6.25% en 2023 y 6.75% en 2024; lo cual ha acarreado comentarios Fast Track pronosticando la emergencia de la India como una nueva potencia económica. 

Dado que no compartimos este pronóstico, lo que sigue plantea una brevísima reflexión sobre la trayectoria de la economía india, su modelo, y su imagen objetivo. 

Como detalla la tabla de este escrito, la trayectoria 1999 a 2023 del crecimiento fue positiva en un promedio aproximado del 7% anual.  Por otra parte, el PIBpc fue marcadamente inestable con 6 años de decrecimiento en una serie de tiempo de 24 años, lo cual pone de relieve el fallo del crecimiento sustentable con respecto a 1.25 MM de seres humanos que componen su población. 

En India y a diferencia de China, fallan los inversionistas nativos o residentes, porque durante los últimos diez años, la inversión macro representó solamente el 29% del PIB y representando quince puntos menos que el de una economía de emergencia confirmada, tal como lo es la china. 

En la inestabilidad del PIBpc, tiene mucha influencia la fuga de capitales con respecto a la cual la India ocupa el segundo lugar mundial y dando razón de una preferencia de los inversionistas nativos por emigrar sus recursos netos en vez de invertirlos reproductivamente en el interior de la India para generar ocupación remunerada con repercusión en el PIBpc. Al mismo tiempo, representa cargar excesivamente sobre las espaldas de la IED el peso del esfuerzo inversor en la India.

En cuanto al modelo, India; tal como lo hacen la enorme mayoría de las economías nacionales; no se adapta miméticamente ni al ícono del capitalismo de mercado (EE.UU.), ni al del capitalismo de Estado (China); sino que combina la economía de mercado con algunos trazos dirigistas como las empresas públicas.  

En última instancia, el progreso de la economía india reside en el capital humano y en la educación. El primero depende de un campesinado empobrecido, en su mayor parte carente de energía eléctrica, el cual representa tres cuartos de la población nacional. El segundo transitó por el éxito en los servicios computacionales y en la farmacéutica, pero actualmente enfrenta grandes obstáculos empezando por no lograr el objetivo de alfabetizar 100% a la educación primaria, con la única excepción de la provincia de Kerala y siguiendo por la educación avanzada para la fuerza laboral calificada que podría laborar en la industria de punta y en la revolución biotecnológica de la agricultura. 

La imagen objetivo de una economía emergente ingresante al muy selecto club de los competitivamente desarrollados, se encuentra seriamente comprometida por la corrupción populista que reina durante las administraciones de gobierno de Narendra Modi.  El ícono de la corrupción populista de este último es el empresario multimillonario Gautam Adani, fuertemente apalancado, formal e informalmente, por el contubernio con el Primer Ministro Modi. 

Esta mafia bilateral permitió que el patrimonio Adani se agrandara notablemente sin que el mismo realizara innovación empresarial alguna en su conglomerado de aeropuertos, minas, aéreo espacial e industria militar; ya que se complace en ser agraciado por regalías gubernamentales totalmente corruptas en el usufructo de marcas y patentes o en el establecimiento de contratos con el sector público. 

Hay un dicho de los abogados que viene al caso citar: reconozco que no hay pruebas, pero tampoco soy tonto. La consultora transnacional Hindenburg Research denunció que Gautam Adani confabulado con Narendra Modi lograron enriquecer superlativamente el imperio económico de Adani mediante la vía informal, por lo que carece de pruebas suficientes como para entablar juicio. 

La respuesta a: Quo Vadis India, es: hacia una emergencia no confirmada, la cual está lejos de representar el punto de no retorno en la evolución de una potencia económica mundial. No lo olvide al momento de explicar el significado de una China que reduce su ritmo de crecimiento, y otra India que lo mantiene alto.

Lejanía causada por la corrupción populista que acentúa la costumbre de la ruptura en el tejido social multiclasista y multiétnico; un régimen educativo en un declive posterior a su época dorada; y un orden social cada vez más autoritario y cada vez menos cerca de la democracia dialogística con la que soñó Nehru. 

India. Variación anual del PIB y del PIBpc en %. 1999 a 2023. Fuente: Datos Macro.

Año.PIBPIBpc
19998.8Nd
20003.815.7
014.85.0
023.8-1.2
037.9-3.1
047.94.4
059.313.6
069.311.1
079.817.3
083.9-9.2
098.516.1
201010.329.6
116.60.4
125.97.1
136.4-2.9
147.48.4
158.022.1
168.38.1
176.811.9
186.5-3.6
193.79.8
2020-6.6-8.5
219.112.8
226.820.7
236.25Nd

Te puede interesar:

Los GPT de chatGPT 4 Turbo

Comentarios


ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la...

marzo 12, 2025
GROENLANDIA

GROENLANDIA

Las amenazas anexionistas de Trump con respecto a Groenlandia pueden leerse con el proverbio: “Dime cómo negocias y te diré quién eres”.

marzo 20, 2025




Más de categoría
En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida de su propia capacidad de ahorro.

¿De qué depende que ahorremos o no?

En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende...

abril 1, 2025
Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima...

marzo 26, 2025
DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina

DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina 

El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto...

marzo 26, 2025
La inversión extranjera directa en energía no existe

La inversión extranjera directa en energía no existe 

La IED es dinero fresco, donde el riesgo económico lo asume el privado y no la nación.

marzo 25, 2025