El PIB per cápita es una de las mejores medidas de la riqueza de un país, ya que proporciona una comprensión de cómo viven los ciudadanos de cada país en promedio, mostrando una representación de la cantidad de bienes y servicios creados por persona.
¿México es una potencia económica?
El PIB per cápita de México en 2020 fue de 8400 dólares (168 mil pesos).
Los países del T-MEC, recuperarán los valores de antes de la pandemia:
EEUU y Canadá: 2021
México: 2024
Crecimiento del PIB per cápita de 2021 a 2026 proyectados en miles de dólares por datos del Fondo Monetario Internacional:
EEUU: 49 a 61
Canadá: 68 a 80
México: 9 a 11
EEUU y Canadá de 2000 a 2020 han duplicado su PIB per cápita; México solo ha aumentado 1000 dólares, pero el peso se ha depreciado.
México tiene una diferencia entre 5 y 7 veces con respecto a sus socios en el PIB per cápita.
Para poder llegar a los mismos niveles, deberá haber una mayor inversión, y circulación de dinero, cuyo objetivo será incrementar el salario promedio. El valor más bajo del PIB per cápita que hemos tenido fue en 2009 (8 mil dólares), y tardó 5 años en llegar al valor más alto (11 mil dólares).
En 2020, tuvimos el mismo valor que el bajo, y ahora tardaremos 6 años para llegar al mismo que en 2014.
El PIB per cápita 2018 a 2020 disminuyó en 22 mil pesos, y esto es un reflejo de la desaceleración económica en México, ligado a una contracción en el poder adquisitivo de la gente.
Esto solo podrá ser remediado al circular una mayor cantidad de dinero en la economía, y ante un T-MEC más rigorista. La sola inversión pública no podrá.
Cuando un país decide importar, indica que no produce o cuenta con el producto, servicio, insumo o cualquiera para realizar alguna actividad dentro de los mercados internos para el desarrollo económico.
México es importador de Gas licuado de petróleo, Gasolina, Diesel, Turbosina, y Gas natural, entre otros, y cuya balanza cada día está ampliando respecto a la producción.

La Serie Hípica del Caribe 2023
Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.
diciembre 8, 2023
Cosmogonía del ajuste estructural
Este mundo de las naciones pretendientes de la economía numérica, está cada vez más configurado por las nuevas tecnologías...
diciembre 6, 2023
Santander apoya al Metrobús para recibir pagos digitales sin contacto
Getnet by Santander es una plataforma de cobros y servicios que permite realizar cobros con tarjeta o desde diferentes...
diciembre 6, 2023
México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”
Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en entornos urbanos.
diciembre 5, 2023