MÉXICO, UN PAÍS SIN IDEAS 

En el país no existen políticas efectivas que a largo plazo nos garanticen una transición energética y estar a la vanguardia en el sector energético. 

25 de febrero, 2022

Actualmente en México hay una demanda en promedio de 720 mil barriles diarios de gasolinas; en 2019 el promedio fue de casi 800 mil barriles. El total del consumo nacional, entre el 70% a 75%, es importado a consecuencia de la baja eficiencia y utilización en que están actualmente las refinerías en cuanto a producción de gasolinas. El combustóleo es el principal producto en cinco de las seis refinerías del país. 

En México actualmente existen alrededor de 34.8 millones de automóviles, de los cuales solo hay 2218 del tipo eléctrico y 127 mil del tipo híbrido que consumen gasolina. Sería una buena estrategia ayudar al consumidor aumentando el rendimiento por kilómetro y poder contribuir en tener una mejor calidad del aire en ciertas zonas de nuestro país, ahora que pretendemos alinear la calidad de los combustibles con la NOM-016 de especificaciones de combustible.

En 2021 hubo un paso importante para tener una mejora en los combustibles es el programa de gestión del aire: Proaire ZMVM 202-2030,. En éste se considera, entre sus acciones, extender el uso de combustibles fósiles más limpios. Destacando los siguientes puntos:

  • Incremento de la utilización de tecnologías limpias y reforzar la normatividad para reducir las emisiones en el sector transporte, actualizando y vigilando la NOM016 CRE 2016 de calidad de combustibles. 
  • Administrar la demanda del transporte individual, para reducir el número de viajes, las distancias recorridas y los tiempos de traslado. Pero esto solo se logrará mediante combustibles limpios o aditivos que ayuden a mejorar la combustión.
  • Extender la utilización de combustibles fósiles más limpios tanto para el transporte como para la industria.

Los cambios en la forma de utilizar a los combustibles están empezando a tener un cambio drástico, y parte de esto es la modificación de las mezclas que utilicen oxigenantes que ayuden a tener una combustión completa. México al tener un mercado de una alta demanda en el mundo, deberá adaptarse de manera rápida, principalmente al tener combustibles que den más KM por litro. Con ello se deberán obtener menores contaminantes para disminuir los gases de efecto invernadero. El concepto es el siguiente: menos combustibles a quemar, por más KM recorridos.

EEUU pretende en 2028 tener una planta que pueda extraer de residuos de combustibles fósiles cobalto, Níquel y Tierras raras. Mientras, México todavía sigue pensando quién debe estar en el mercado. Simplemente seguiremos adquiriendo tecnología de otros países para poder tratar de estar a la vanguardia. Somos un país netamente importador con una balanza comercial en el sector de hidrocarburos altamente deficitaria.

La transición energética no se refiere a la generación de electricidad. El objetivo de ésta es tener la forma de poder mover a las máquinas, motores y equipos que actualmente realizan una combustión a dejar de hacerlo. En el siguiente enlace hay una explicación: https://youtu.be/VkhOQJVeRas

El objetivo de la transición energética a nivel mundial es dejar de usar combustibles fósiles para generar electricidad y disminuir de manera gradual el uso de estos para la movilidad de las personas, productos y todo lo que lleve mover de un lugar a otro por medio del transporte. Al fin y al cabo los combustibles son moléculas de hidrocarburos que pueden mejorarse en sus cadenas para permitir una mejor combustión.

1 https://www.sedema.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/presentan-programa-de-gestion-para-mejorar-la-calidad-del-aire-de-la-zona-metropolitana-del-valle-de-mexico-proaire-zmvm-2021-2030#:~:text=El%20ProAire%20ZMVM%202021%2D2030,flippingbook%2Fproaire2021%2D2030%2F.

Comentarios


Evergo tiene presencia en Aruba, Jamaica, España, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

La alianza entre Evergo y Volvo Cars para la movilidad eléctrica 

El pasado 31 de agosto de 2023, Volvo Cars dio a conocer una alianza como parte de su estrategia de electrificación con...

septiembre 6, 2023
¿Cuándo se jodió el Perú?

¿Cuándo se jodió el Perú?

El arresto de Castillo puso fin a una gestión de gobierno de apenas año y medio, durante la cual cambió 5 gabinetes...

agosto 30, 2023




Más de categoría
Ahora, los dueños de caballos además de brindar el espectáculo deben contribuir con los premios… ¡Absurdo!… Reunión en Gobernación

Ahora, los dueños de caballos además de brindar el espectáculo deben contribuir con los premios… ¡Absurdo!… Reunión en Gobernación

Al parecer los propietarios de la empresa permisionaria del Hipódromo de las Américas nunca supieron que el permiso que...

septiembre 21, 2023

La Administración Federal de Aviación devuelve a México a la Categoría 1

El pasado 14 de septiembre de 2023, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América anunció...

septiembre 20, 2023
Consolida Puebla presencia en exportaciones automotrices

La intimidación estanflacionaria

¿Por qué estamos intimidados? Porque se siente miedo de los escenarios económicos inéditos del futuro cercano. La incertidumbre XXI...

septiembre 20, 2023
El Sur del país sigue expandiéndose ¿Se trata de algo permanente? ¿Cómo impacta el nearshoring?

El Sur del país sigue expandiéndose ¿Se trata de algo permanente? ¿Cómo impacta el nearshoring?

¿Los gobiernos de los estados del sur capitalizarán las oportunidades que traerían consigo proyectos como el Tren Maya o...

septiembre 19, 2023