05 : 24 : 23  HRS ABRIL 02, 2025

¿Listo para comprar? Todo lo que necesitas saber sobre El Buen Fin 2024  

El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios que se lleva a cabo durante el mes de noviembre de cada año. El primer Buen Fin en México se...

13 de noviembre, 2024

El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios que se lleva a cabo durante el mes de noviembre de cada año. El primer Buen Fin en México se celebró en noviembre de 2011 con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal. Este año 2024, se llevará a cabo la 14ª edición del 15 al 18 de noviembre de 2024. 

Las empresas y establecimientos comerciales participantes, que se encuentren debidamente registradas en el portal de El Buen Fin, darán a conocer al público las promociones que ofrecerán en esta edición. Cada establecimiento será responsable de garantizar la cantidad, calidad y entrega del bien o servicio, bajo las condiciones ofrecidas, así como los términos de la oferta publicada. 

En caso de requerirlo, los consumidores pueden acudir a los mecanismos de protección al consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), entre ellos el programa Conciliaexprés.

El Conciliaexprés es un mecanismo de solución de controversias implementado por la PROFECO que permite resolver reclamaciones en materia de consumo de manera inmediata, con proveedores previamente registrados y sin necesidad de acudir a alguna oficina o iniciar un procedimiento legal.

La PROFECO está disponible a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 y el correo asesoria@profeco.gob.mx para la atención de asesorías en materia de consumo, recepción de denuncias y reclamaciones respecto de los comercios participantes y de manera particular para recibir denuncias en materia de publicidad está el correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx. 

En este sentido, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, detalló que desde el 2 de septiembre se inició el monitoreo de 489 productos de mayor demanda durante estos cuatro días de ofertas y promociones, entre ellos pantallas, electrodomésticos, sistemas de audio, equipo de cómputo y celulares, por mencionar algunos.

El Procurador señaló que se contará con 1,263 servidores públicos en 326 centros comerciales, quienes realizarán visitas de vigilancia y estarán para conciliar de manera inmediata entre proveedores y personas consumidoras.

Las compras con tarjetas de débito y crédito participan en el Sorteo El Buen Fin 2024 organizado por el SAT. El monto de compra debe ser de al menos $250.00 (Doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) y realizadas dentro del periodo del 15 al 18 de noviembre de 2024 en establecimientos registrados en el portal elbuenfin.org, que cumplan con las bases, términos y condiciones de participación del sorteo. 

El Sorteo El Buen Fin 2024 se llevará a cabo el 13 de diciembre de 2024, a las

12:00 horas, en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria. Las operaciones de compra que resulten ganadoras se darán a conocer el 16 de diciembre de 2024, por medio del listado de ganadores publicado en el minisitio electrónico del Sorteo El Buen Fin 2024, que será localizado en las páginas de internet gob.mx/Sorteoelbuenfin y sat.gob.mx.

Comentarios


GROENLANDIA

GROENLANDIA

Las amenazas anexionistas de Trump con respecto a Groenlandia pueden leerse con el proverbio: “Dime cómo negocias y te diré quién eres”.

marzo 20, 2025
El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en el mundo empresarial desde su fundación en Barcelona en 1958. 

El IESE, la reconocida escuela de negocios con presencia global, cumplió 50 años en Madrid 

El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en el mundo empresarial...

marzo 19, 2025




Más de categoría
En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida de su propia capacidad de ahorro.

¿De qué depende que ahorremos o no?

En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende...

abril 1, 2025
Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima...

marzo 26, 2025
DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina

DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina 

El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto...

marzo 26, 2025
La inversión extranjera directa en energía no existe

La inversión extranjera directa en energía no existe 

La IED es dinero fresco, donde el riesgo económico lo asume el privado y no la nación.

marzo 25, 2025