El año 2020 cerró con una cifra récord, México recibió cerca de 40 mil 607 millones de dólares de remesas. Un aumento del 11.4 % respecto al año 2019. Es la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Ya algunos hablan de “las benditas remesas”.
Es muy importante que el migrante mexicano valore qué alternativas tienes para enviar su dinero a México, ya que de la opción que elija dependerá la cantidad que recibirá su familiar o beneficiario.
En este contexto, el pasado 8 de febrero de 2021, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que Ulink y Ria Money Transfer fueron las empresas que pagaron más por el envío de remesas de Estados Unidos a México en el año 2020.
El funcionario federal indicó que, durante 29 semanas, Ulink fue la que pagó más en depósito a cuenta y 31 semanas en envío en efectivo; seguida de Ria Money Tranfer con 20 semanas en depósito a cuenta y 13 semanas en pago en efectivo.
La plataforma de transferencia de dinero de UniTeller Financial Services es una de las principales plataformas de servicios financieros para inmigrantes y sus familias que ofrece servicios de pago internacional, remesas, pagos de servicios, así como otros servicios financieros complementarios.
UniTeller Financial Services fue fundada en 1994. Tiene una red de pago de más de 175.000 ubicaciones en más de 70 países en todo el mundo. En 2007, Grupo Financiero Banorte adquirió UniTeller con el objetivo de fortalecer e integrar sus capacidades de envío de dinero con las principales redes de América Latina.
Por su parte, la historia de Ria Money Tranfer es la historia de cómo una pequeña tienda creció hasta convertirse en uno de los servicios de transferencia de dinero más grandes en el mundo.
La primera tienda de Ria abrió en Nueva York en 1987. Hoy es una red de agentes con 447 000 ubicaciones en 160 países y cada vez son más las ubicaciones y los países en que trabaja.
En el lado mexicano, entre las empresas que hacen la entrega del envío, Telecomm es la que tiene la mayor cobertura, con presencia en 1217 municipios; tiendas Oxxo cuenta con el mayor número de sucursales unas 19 146 y mejor horario de atención. Por su parte, Elektra, Walmart y Caja Popular Mexicana ofrecen el seguro contra robo de manera adicional.
Por último, hay que señalar que en apoyo a los emigrantes mexicanos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros históricamente ha realizado varias recomendaciones sobre las remesas. Entre ellas:
- Verificar que la institución mediante la cual se envía dinero a México, se encuentre debidamente constituida.
- Elegir una institución cercana al lugar de trabajo o domicilio.
- Antes de enviar o retirar dinero, comparar costos y comisiones.
- Considerar el tipo de cambio.
- Tomar en cuenta que contratar servicios express puede salir más caro.
- Los efectos de un problema medioambiental pueden impactar de una manera insospechada a la actividad económica, ya no solo en el contexto donde sucede el problema ambiental, sino en una escala global.
- La marcha del sistema económico global puede colapsar debido a un problema medioambiental, cosa que solo ocurría cuando se presentaban problemas como una guerra mundial.
- La duración de los efectos de un problema medioambiental es insospechada, o pueden tener efectos permanentes sobre los procesos ecológicos, económicos, sociales y territoriales.
- Cómo financiar la transición tecnológica hacia un sistema productivo más viable ecológicamente hablando
- Cómo financiar la innovación y la inversión “verdes”
- Cómo construir un marco legal armónico con las tendencias de inversión afines a la protección del medioambiente.
- Lo primero que llama la atención es que, en 2018, solo 12.5 % de los grandes establecimientos en México contó con personal que participaba en actividades de protección al medio ambiente.
- En segundo lugar, al mirar por sectores de actividad, un gran porcentaje de empresas, en todos los sectores económicos, no cumplió alguna norma ambiental, o de plano lo desconocen.

- A nivel nacional, solo el 29.4 % de las grandes empresas y establecimientos en México los traslada con empresas de servicio para el manejo y transporte de residuos, y 5.5 % los recicla o reutiliza en el proceso de producción. El 65.1 % de las empresas envía sus desechos a rellenos sanitarios (basureros).
- En lo que se refiere a la utilización de materiales reciclador en el proceso de producción, resalta que los sectores de Comercio y Manufacturas, son los que muestran el mayor porcentaje de empresas que tienen esta práctica.

- El papel y el cartón, seguido por el plástico, son los dos tipos de materiales que más separan las empresas grandes en México.


La estanflación global y la guerra dominan el Foro Económico Mundial de Davos 2022
El foro económico más importante a nivel mundial concluyó. A diferencia de años anteriores, fue un evento desangelado. José Luis Romero Hicks...
junio 2, 2022
Las empresas en México y su relación con el medio ambiente
Según sus posibilidades, cada persona o empresa deberá aportar las medidas pertinentes en pos de un medio ambiente más sano.
junio 9, 2022
EL ENSAME, FACTOR ECONÓMICO A PARTIR DE 2022
En México seguimos en una política pública de vecindad, no estamos viendo más allá de nuestra colonia.
junio 29, 2022
RedGirasol, la fintech mexicana que financia proyectos de energía limpia
RedGirasol o Red Girasol (se usa indistintamente), es la primera fintech de energía limpia en México autorizada por la...
junio 29, 2022
El síndrome del Boreout. Qué es y cómo evitarlo en las empresas
¿Cómo evitar el tedio laboral y que éste afecte el desempeño de los trabajadores y el rendimiento de las...
junio 29, 2022
México está muy lejos del “friendshoring” con Estados Unidos: tiro en el pie
Los beneficios que genera la apertura comercial confirman que para México es más conveniente mantenernos en una categoría cercana...
junio 27, 2022