La relación estratégica de Hoteles City Express con Marriott International

El pasado 9 de marzo de 2023, Hoteles City Express anunció que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) dio la autorización para llevar a cabo la venta de sus cinco marcas: City Centro, City Express Suites,...

15 de marzo, 2023 City Express y Marriott International

El pasado 9 de marzo de 2023, Hoteles City Express anunció que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) dio la autorización para llevar a cabo la venta de sus cinco marcas: City Centro, City Express Suites, City Express Plus, City Express y City Express Junior, así como su programa de lealtad City Premios Rewards a Marriott International, Inc. Se espera que esta transacción se concluya a principios del próximo mes de mayo del año en curso. 

Se requiere en este tipo de operaciones la autorización del órgano regulador. Hay que recordar que el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe los monopolios y garantiza la libre competencia y concurrencia. La Comisión Federal de Competencia Económica es el órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. Esto impulsa a que las empresas reduzcan sus costos para poder otorgar un mejor precio al consumidor.

 

Te puede interesar:

Lo que México bien podría exigir a Estados Unidos

 

El acuerdo inicial entre las empresas se anunció el 19 de octubre de 2022. Ese día, Hoteles City Express dio a conocer el establecimiento de una relación estratégica con Marriott International y la venta de sus cinco marcas (City Express, City Express Plus, City Express Suites, City Express Junior y City Centro), las marcas comerciales asociadas, dominios y propiedad intelectual relacionada, su programa de lealtad (City Premios Rewards) así como otros activos y pasivos ligados a las marcas a Marriott por US$100,000,000.00 (cien millones de dólares). 

Actualmente, Marriott tiene una importante cartera bajo 30 marcas líderes que abarcan 138 países y territorios. Marriott opera y da franquicias de hoteles y licencias de resorts de propiedad vacacional en todo el mundo. 

De acuerdo a lo señalado por Hoteles City, esta transacción, autorizada ya por la COFECE, permite que monetice una parte del valor que ha creado desde su inicio. Adicionalmente, los recursos obtenidos por la realización de la transacción, netos de impuestos y costos de transacción relevantes, ayudarán a que Hoteles City fortalezca su balance reduciendo sus niveles de apalancamiento y mejorando su liquidez. 

Por su parte, Marriott Internacional, la famosa cadena de hoteles con sede en Bethesda, Maryland, en Estados Unidos, al cierre de esta transacción espera actualizar las marcas de City Express con su respaldo exclusivo “by Marriott”. De esta manera, City Express se convertirá en la marca número 31 de Marriott y a la vez, Marriot será la empresa hotelera más grande del mundo, aumentando su presencia destacadamente en la región de América Latina y el Caribe.

Con motivo de esta transacción, Luis Barrios, cofundador y director general de Hoteles City Express, señaló que: “Esta relación estratégica pondrá a las marcas de Hoteles City en la mira de los viajeros internacionales, particularmente en los de Estados Unidos. Adicionalmente, el fortalecimiento de nuestra posición financiera nos permitirá superar el peso que carga la acción actualmente por un posible evento de dilución e incorporar 676 nuevos cuartos en los próximos meses. Todo esto, unido a la gran mejora operativa que hemos llevado durante el periodo de recuperación, nos sitúa en una posición sólida para continuar creciendo y creando valor para todos nuestros accionistas”.

 

Te puede interesar:

Vivir en crisis y de la crisis

Comentarios


La economía de paradoja en paradoja (Segunda Parte)

La desviación del sexenio anterior para buscar autosuficiencia alimentaria y energética resultó en un fracaso mayúsculo. 

abril 15, 2025
Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima de terror y...

marzo 26, 2025




Más de categoría
La importancia del sector energético en el presente y futuro de cara a la renovación del gobierno en 2024

MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA

El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...

abril 22, 2025

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Incertidumbre y volatilidad arancelaria impuesta por Donald Trump

Ante el búmeran de aranceles impuestos por Donald Trump, se ha ocasionado  incertidumbre y volatilidad en la economía global....

abril 17, 2025

Confianza en caída: alerta para Trump

La Casa Blanca enfrenta una decisión clave: seguir con su postura dura o ajustar el rumbo para devolver estabilidad...

abril 17, 2025