La relación estratégica de Hoteles City Express con Marriott International

El pasado 9 de marzo de 2023, Hoteles City Express anunció que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) dio la autorización para llevar a cabo la venta de sus cinco marcas: City Centro, City Express Suites,...

15 de marzo, 2023 City Express y Marriott International

El pasado 9 de marzo de 2023, Hoteles City Express anunció que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) dio la autorización para llevar a cabo la venta de sus cinco marcas: City Centro, City Express Suites, City Express Plus, City Express y City Express Junior, así como su programa de lealtad City Premios Rewards a Marriott International, Inc. Se espera que esta transacción se concluya a principios del próximo mes de mayo del año en curso. 

Se requiere en este tipo de operaciones la autorización del órgano regulador. Hay que recordar que el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe los monopolios y garantiza la libre competencia y concurrencia. La Comisión Federal de Competencia Económica es el órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. Esto impulsa a que las empresas reduzcan sus costos para poder otorgar un mejor precio al consumidor.

 

Te puede interesar:

Lo que México bien podría exigir a Estados Unidos

 

El acuerdo inicial entre las empresas se anunció el 19 de octubre de 2022. Ese día, Hoteles City Express dio a conocer el establecimiento de una relación estratégica con Marriott International y la venta de sus cinco marcas (City Express, City Express Plus, City Express Suites, City Express Junior y City Centro), las marcas comerciales asociadas, dominios y propiedad intelectual relacionada, su programa de lealtad (City Premios Rewards) así como otros activos y pasivos ligados a las marcas a Marriott por US$100,000,000.00 (cien millones de dólares). 

Actualmente, Marriott tiene una importante cartera bajo 30 marcas líderes que abarcan 138 países y territorios. Marriott opera y da franquicias de hoteles y licencias de resorts de propiedad vacacional en todo el mundo. 

De acuerdo a lo señalado por Hoteles City, esta transacción, autorizada ya por la COFECE, permite que monetice una parte del valor que ha creado desde su inicio. Adicionalmente, los recursos obtenidos por la realización de la transacción, netos de impuestos y costos de transacción relevantes, ayudarán a que Hoteles City fortalezca su balance reduciendo sus niveles de apalancamiento y mejorando su liquidez. 

Por su parte, Marriott Internacional, la famosa cadena de hoteles con sede en Bethesda, Maryland, en Estados Unidos, al cierre de esta transacción espera actualizar las marcas de City Express con su respaldo exclusivo “by Marriott”. De esta manera, City Express se convertirá en la marca número 31 de Marriott y a la vez, Marriot será la empresa hotelera más grande del mundo, aumentando su presencia destacadamente en la región de América Latina y el Caribe.

Con motivo de esta transacción, Luis Barrios, cofundador y director general de Hoteles City Express, señaló que: “Esta relación estratégica pondrá a las marcas de Hoteles City en la mira de los viajeros internacionales, particularmente en los de Estados Unidos. Adicionalmente, el fortalecimiento de nuestra posición financiera nos permitirá superar el peso que carga la acción actualmente por un posible evento de dilución e incorporar 676 nuevos cuartos en los próximos meses. Todo esto, unido a la gran mejora operativa que hemos llevado durante el periodo de recuperación, nos sitúa en una posición sólida para continuar creciendo y creando valor para todos nuestros accionistas”.

 

Te puede interesar:

Vivir en crisis y de la crisis

Comentarios


México no es tan feliz

México no es tan feliz: lugar 36 entre 137 países con solo el 25% de su población dice estar satisfecha en su bienestar personal

Las civilizaciones humanas, en todas las épocas, tienden a establecer parámetros para medir cosas que consideran importantes. En las civilizaciones antiguas se...

mayo 8, 2023
Estanflación 2023: mutaciones

Estanflación 2023: mutaciones

El capitalismo estanflacionario  2023 está  convergiendo en un conjunto de mutaciones del  nuevo modelo económico universal  presidido  por dos potencias: EEUU y...

mayo 10, 2023




Más de categoría
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

La historia de la venta de Banamex empezó el pasado 11 de enero de 2022. Ese día, Citigroup anunció...

mayo 31, 2023

Las expectativas racionales de la teoría de Robert Lucas y una eventual disminución de la confianza para la inversión en México

La genialidad de Lucas reside en ser un duro crítico de los propios economistas, sacándolos siempre de la autocomplacencia...

mayo 31, 2023
desafío energético

El desafío energético

El México de AMLO regresa a la economía petrolizada de Cárdenas, Echeverría y López Portillo.

mayo 31, 2023
El rumbo de la industria automotriz en México y el mundo

El rumbo de la industria automotriz en México y el mundo

Actualmente el cambio más importante que se vislumbra es hacia la electrificación y en este contexto hay dos jugadores...

mayo 30, 2023