Hoy existe una disonancia entre la realidad y los discursos de información que tenemos en este país. Como ejemplo tenemos un preplan denominado precriterios para 20231, el cual nos abre un preámbulo de lo que podría pasar en este país a corto plazo. Hoy estamos dando subsidios para poder controlar la inflación a los combustibles entre dejar de cobrar el IEPS y estímulo adicional de alrededor de 42 mil millones de pesos2. Nos han indicado que dejaremos de exportar en 2023 y que seremos autosuficientes en combustibles, pero el panorama para cumplirlo es incierto.
La cacofonía radica en los datos de la SHCP con el discurso gubernamental. Según los datos duros se indica que no dejaremos de exportar en el año 2023, y no llegaremos a producir más de 2 millones de barriles diarios. Esto indica que no pudimos sacar de la ley de ingresos, la venta de barriles de crudo. Esta mantiene la base ingresos en la parte petrolera de alrededor de 19% del total. Los ingresos y gastos aumentarán un 8% respecto a lo aprobado para 2022. Pero lo más preocupante es el incremento en un 18% en los gastos no programables. El crecimiento del país está basado en el gasto de las empresas productivas del Estado, la recaudación tributaria y la buena fe de los planes en papel.
Estamos viendo al país de las barras y de las estrellas tomando una posición de riesgo para el futuro, y esto lo ha hecho por décadas dentro del mundo. Ahora ha implementado una apuesta no entendida por muchos, pero realista para las próximas décadas. La táctica está basada en tres ejes3:
Aumento de la producción de crudo nacional
Estados Unidos ya se acerca a niveles récord de producción de petróleo y gas natural. En este momento se espera que la producción nacional aumente en 1 millón de barriles por día este año y casi 700 mil el próximo año, el objetivo es llegar casi a los 13 millones de barriles diarios.
Liberación histórica de la Reserva Estratégica de Petróleo
Un millón de barriles adicionales por día en promedio, todos los días, durante los próximos seis meses. Este lanzamiento récord proporcionará una cantidad histórica de suministro que servirá como puente hasta finales de año, cuando la producción nacional aumente.
Transición energética
Primero en la generación con energías limpias y renovables (solar y eólica), y después el cambio de carros de combustión a eléctricos. En forma paralela se busca asegurar la producción de materiales críticos para impulsar su economía con energía limpia al reducir la dependencia de China y otros países de los minerales y materiales que son utilizados para baterías eléctricas, como litio, níquel, cobalto, grafito y manganeso.
En México no existe un plan igual o mejor que el anterior, debido a que nosotros no somos autosuficientes en todos los sentidos, desde el punto de vista tecnológico, manufacturero, económico y energético, debido a que dependemos de nuestros socios comerciales y la geopolítica.
Cuando termine el momento actual geopolítico México, ¿en dónde estaremos?,
¿seremos parte de la nueva geopolítica con planes poco realistas?
1 https://twitter.com/economiaoil/status/1510068379972907009?s=20&t=d6rgoyQ9kGAbJur9Mv272w
2 https://twitter.com/economiaoil/status/1509949837432741892?s=20&t=d6rgoyQ9kGAbJur9Mv272w
3 https://twitter.com/economiaoil/status/1509603501550276617?s=20&t=d6rgoyQ9kGAbJur9Mv272w
-https://twitter.com/economiaoil/status/1509693954110984193?s=20&t=d6rgoyQ9kGAbJur9Mv272w

¿Es la educación la clave de la movilidad social?
Bajo la promesa de que la educación es la clave para la movilidad social, muchos estudiantes estadounidenses se endeudan...
mayo 24, 2022
Los datos de empleo y el indicador adelantado de la actividad económica dan signos alentadores para el segundo trimestre del año
Ayer el INEGI nos reveló buenas noticias en el panorama económico. Recién acababa de publicar que el Indicador Adelantado...
mayo 24, 2022
Del predominio económico: la concepción errónea de la 4t
Como cada lunes, Manuel Torres Rivera reflexiona sobre el impacto de las políticas populistas del actual régimen en la...
mayo 23, 2022
TRIBULATĬO DEL MUNDO
Los administradores de un país no son entes perpetuos sino parte de la línea del tiempo para poder llegar...
mayo 20, 2022