GeoPagos: la empresa de las soluciones efectivas a los pagos digitales 

GeoPagos es una empresa de origen argentino referente en América Latina en la creación de soluciones digitales que transforman la industria de pagos y promueven la inclusión financiera.  De acuerdo con su página oficial, están presentes en...

16 de junio, 2021

GeoPagos es una empresa de origen argentino referente en América Latina en la creación de soluciones digitales que transforman la industria de pagos y promueven la inclusión financiera. 

De acuerdo con su página oficial, están presentes en todo América Latina con oficinas comerciales en diferentes países: Argentina, México, Perú, Chile y Uruguay. Fue fundada por Raúl Oyarzun, Fernando Tauscher, Sebastián Núñez Castro y Julián Lisenberg en 2013.

Es una empresa que trabaja bajo la modalidad white label, es decir, brinda a sus clientes una plataforma que ya está construida, y que se puede configurar a la medida y con el nombre que sus clientes prefieran. 

Toda esta implementación tecnológica entre el cliente y GeoPagos es de manera accesible, de manera iterativa, bajo las metodologías ágiles del mercado, garantizando un time-to-market único, y una implementación flexible y segura. Además, GeoPagos ofrece todas las medidas de seguridad que toda transacción digital requiere para que sea fluida y segura para los clientes. 

La idea para desarrollar la compañía surgió de una experiencia en el año 2012, cuando, paseando por la ciudad de Nueva York, uno de los socios fundadores se dirigió al Apple Store de la Quinta Avenida con ganas de comprar una computadora. Al entrar, vio que la tienda estaba llena de gente y no quería esperar. Ya se iba, pero, se acercó un vendedor, quien le mostró a través de una app que tenía en su iPhone la computadora que debía comprar y luego le consultó cómo quería pagarla. Al decirle que, con tarjeta de crédito, en vez de enviarlo a una caja, simplemente la tomó y la deslizó en la parte trasera del teléfono. En cinco minutos ya estaba con la computadora fuera del local. Antes de irse, vio un aparato blanco y cuadrado en el que se leía la palabra Square

Los cuatro socios comenzaron a investigar, al volver a la Argentina, qué hacía Square la empresa que aparecía en el teléfono móvil del vendedor. Square es una compañía estadounidense que proporciona herramientas para la aceptación de medios de pagos. Tras estudiar su modelo de negocios, quedaron encantados con la capacidad de cambiar la experiencia de compra del cliente. 

Su caso los terminó de inspirar, y entonces comenzaron a pensar cómo podían crear una empresa que garantizara la accesibilidad para todos a partir de la digitalización de la industria de pagos. 

El propósito que se plantearon no era sencillo, teniendo en cuenta que el alcance del proyecto, en una primera instancia, era América latina, una región donde todavía domina el uso del efectivo. Sin embargo, decidieron avanzar, y un año después nació GeoPagos. Al inicio del emprendimiento, las cosas no fueron fáciles hasta que consiguieron un pequeño aporte de banqueros argentinos, y lograron, así, cerrar sus primeros contratos. 

GeoPagos ha crecido exponencialmente desde su fundación en 2013. Con más de 30 clientes en la región, 900 000 usuarios, más de 5 millones de transacciones mensuales y un volumen procesado de más de 200 millones de dólares, la compañía se encuentra operando en nuestro país desde 2017 a través de clientes como Banco Azteca, Fiserv (antes First Data, aliada con Scotiabank), BanBajío, ToditoPay y  GetNet (adquirida por Banco Santander).

Comentarios


¡Los 90 días de Donald Trump, una oportunidad!

Tal vez Trump no se ha dado cuenta de que en medio de la adversidad de la guerra arancelaria está propiciando que...

abril 11, 2025
Conformación de capitales de riesgo

Las bolsas se descalabran ante los primeros ataques en la nueva guerra comercial estadounidense

Francisco Jareño Cebrián Catedrático de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha El anuncio...

abril 8, 2025




Más de categoría
La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó

La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó 

El 19 de abril de 2025 se inauguró con gran expectación la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes,...

abril 23, 2025
Deuda…impagable

Deuda…impagable

Suma siete billones de pesos la nueva deuda, la adquirida en el sexenio obradorista. Para dimensionar esta irresponsabilidad, se...

abril 23, 2025
La importancia del sector energético en el presente y futuro de cara a la renovación del gobierno en 2024

MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA

El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...

abril 22, 2025

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025