GBM y SoftBank revolucionan el mundo de las inversiones en México

El pasado 4 de junio de 2021, Grupo Bursátil Mexicano informó que se asoció con SoftBank para continuar llevando inversiones a cada rincón de nuestro país.  Corporativo GBM, SBLA y la GBM Exponencial celebraron el 3 de...

9 de junio, 2021 GBM y SoftBank revolucionan el mundo de las inversiones en México

El pasado 4 de junio de 2021, Grupo Bursátil Mexicano informó que se asoció con SoftBank para continuar llevando inversiones a cada rincón de nuestro país. 

Corporativo GBM, SBLA y la GBM Exponencial celebraron el 3 de junio de 2021, un contrato de inversión por el cual acordaron que SBLA adquiriría indirectamente hasta el 12.38% (doce puntos treinta y ocho por ciento) del capital social de 58 sociedades mexicanas y 5 sociedades estadounidenses, mismas que en la actualidad son controladas directa o indirectamente por Corporativo GBM. 

SBLA es una compañía que sirve como vehículo de inversión de SoftBank Latin America Fund L.P., un fondo de capital privado gestionado por SoftBank Group Corp. 

El objetivo de esta operación es lograr que Grupo Bursátil Mexicano tenga un socio internacional de reconocido prestigio que aporte recursos, tanto económicos como humanos, así como conocimiento del mercado financiero para mejorar el negocio de Grupo Bursátil Mexicano, incrementar los servicios actualmente ofertados dando especial relevancia a los servicios financieros a través de plataformas electrónicas, todo con miras a que la sinergia que exista entre GBM y SBLA mejore de manera relevante los resultados financieros de GBM.  

En entrevista con Forbes, Pedro de Garay, Co CEO de GBM, grupo bursátil con más de 30 años de experiencia en México, explicó que utilizarán el capital recibido para, entre otras cosas, continuar con el desarrollo de su ala tecnológica, la cual han venido impulsado los últimos años.

Grupo Bursátil Mexicano recibirá una inversión de hasta 150 millones de dólares por parte SoftBank que le permitirá, finalmente, superar la valuación de los 1,000 millones de dólares y convertirse en nuevo unicornio mexicano. El Financiero señala que, al alcanzar una valuación en más de mil millones de dólares, GMB se convierte en la tercera empresa en lograr el reconocimiento como unicornio mexicano, después de Bitso, la plataforma de criptomonedas, y Kavak, el startup de compraventa de automóviles por internet.

Esta operación fue debidamente aprobada por el Consejo de Administración de GBM, sin embargo, está sujeta al cumplimiento de condiciones adicionales, incluyendo sin limitar, la autorización de la COFECE y las autorizaciones de la CNBV respecto de la adquisición de capital, directa o indirecta, de GMB S.A. de C.V., Casa de Bolsa y GBM Administradora de Activos, S.A. de C.V. SOFI. 

De acuerdo a información publicada por GBM, simultáneamente, Corporativo GBM solicitará la Autorización SAT para enajenar las acciones y partes sociales de las sociedades GBM Casa de Bolsa, GBM Asset Management, Fomenta GBM, GBM.com y Portfolio Investments a la Compañía Tenedora. 

Las aportaciones que realizarán Corporativo GBM y la Compañía Tenedora al Fideicomiso del Proyecto no se considerarán enajenación para efectos fiscales ya que los fideicomitentes se reservan el derecho a readquirir del fiduciario los bienes. 

Finalmente, en el caso de que se obtenga la Autorización SAT posterior a las aportaciones al Fideicomiso del Proyecto, éste será extinguido ejerciendo el derecho de reversión del patrimonio de dicho fideicomiso lo cual no detona efectos fiscales. 

Te podría interesar:

La capacidad de México para atraer inversiones y su competitividad

Comentarios


La ampliación de ocho años al título de concesión de Ferromex

La ampliación de ocho años al título de concesión de Ferromex

El pasado 8 de septiembre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación al título de concesión...

septiembre 13, 2023
Consolida Puebla presencia en exportaciones automotrices

La intimidación estanflacionaria

¿Por qué estamos intimidados? Porque se siente miedo de los escenarios económicos inéditos del futuro cercano. La incertidumbre XXI entraña una situación...

septiembre 20, 2023




Más de categoría
Ahora, los dueños de caballos además de brindar el espectáculo deben contribuir con los premios… ¡Absurdo!… Reunión en Gobernación

Ahora, los dueños de caballos además de brindar el espectáculo deben contribuir con los premios… ¡Absurdo!… Reunión en Gobernación

Al parecer los propietarios de la empresa permisionaria del Hipódromo de las Américas nunca supieron que el permiso que...

septiembre 21, 2023

La Administración Federal de Aviación devuelve a México a la Categoría 1

El pasado 14 de septiembre de 2023, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América anunció...

septiembre 20, 2023
Consolida Puebla presencia en exportaciones automotrices

La intimidación estanflacionaria

¿Por qué estamos intimidados? Porque se siente miedo de los escenarios económicos inéditos del futuro cercano. La incertidumbre XXI...

septiembre 20, 2023
El Sur del país sigue expandiéndose ¿Se trata de algo permanente? ¿Cómo impacta el nearshoring?

El Sur del país sigue expandiéndose ¿Se trata de algo permanente? ¿Cómo impacta el nearshoring?

¿Los gobiernos de los estados del sur capitalizarán las oportunidades que traerían consigo proyectos como el Tren Maya o...

septiembre 19, 2023