El pasado 24 de marzo de 2025, Fibra Monterrey (Fibra MTY) informó al público inversionista la adquisición de una propiedad industrial en León, Guanajuato, por un monto aproximado de 105 millones de dólares, más el impuesto al valor agregado correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición.
El acuerdo fue firmado por Fibra Mty en conjunto con AC2 Fund, sociedad de inversión conformada por Artha Capital y Affinius Capital, así como por Frontier Industrial & Logistics, como desarrollador del proyecto.
Fibra MTY es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (FIBRA) fundado en México que inició operaciones el 11 de diciembre del 2014. Su objetivo principal es adquirir, administrar y operar inmuebles corporativos de alta calidad en los sectores industrial, de oficinas y comercial.
La nave industrial en León, Guanajuato tiene una antigüedad menor a un año. Cuenta con un área bruta rentable de aproximadamente 82,250 metros cuadrados, construidos sobre una superficie total de 183,940 metros cuadrados.
La propiedad está completamente ocupada por Mercado Libre, una de las principales plataformas de comercio electrónico en Latinoamérica. El contrato de arrendamiento tiene un plazo restante de siete años y está denominado en dólares, con una estructura triple neto (NNN), lo que significa que el inquilino cubre los costos de mantenimiento, seguro, impuestos y administración. Se estima que los ingresos operativos netos para los primeros 12 meses posteriores a la adquisición serán aproximadamente 7.6 millones de dólares.
Esta adquisición forma parte de la estrategia de Fibra Mty para capitalizar el crecimiento sostenido del sector industrial y logístico. Además, fortalece los indicadores del portafolio de la compañía al incrementar el plazo promedio de los arrendamientos a más de cinco años, reducir la edad promedio de las propiedades a menos de 13 años, aumentar la exposición a ingresos dolarizados a un promedio del 85%, e incrementar la participación de los ingresos provenientes de propiedades industriales logísticas.
La transacción ha sido aprobada tanto por el Comité Técnico de Fibra Mty como por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
Para mantener el estatus de FIBRA, Fibra Mty está obligada a distribuir anualmente al menos el 95% de su resultado fiscal neto a los tenedores de sus CBFIs e invertir al menos el 70% de sus activos en bienes inmuebles destinados al arrendamiento. Esta estructura permite alinear los intereses de los inversionistas con los de los operadores, generando economías de escala y aprovechando las oportunidades del mercado inmobiliario.
Hasta la fecha, la rentabilidad de Fibra Monterrey ha mostrado una evolución positiva y sostenida desde su creación en 2014, consolidándose como una de las FIBRAS más rentables del mercado mexicano.
En el actual entorno económico, caracterizado por la baja de las tasas de interés, Fibra Mty se consolida como una opción de inversión sólida y rentable, beneficiándose del crecimiento del comercio electrónico y la creciente demanda de espacios logísticos estratégicos en México.
Te puede interesar:
Relocalización automotriz: golpe severo

URBI ET ORBI
Estamos en una nueva era del comercio internacional, no podemos decir que regresamos a otras épocas [...] cada líder...
abril 7, 2025
Donald Trump y su guerra arancelaria mundial
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como...
abril 3, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo
Ante este panorama, México debe actuar con visión y estrategia.
abril 2, 2025
LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO
Un mexicano que logre un estatus legal en los Estados Unidos debe ganar cuando al menos entre 2,500 a...
abril 2, 2025