14 : 54 : 07  HRS ABRIL 07, 2025

El pleno del IFT fija las condiciones de las prórrogas de Telmex y Telnor

El pleno del IFT fija las condiciones de las prórrogas de Telmex y Telnor

5 de abril, 2023 El pleno del IFT fija las condiciones de las prórrogas de Telmex y Telnor

El pasado 30 de marzo de 2023, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció las condiciones a las que deberán sujetarse Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor), en relación con el otorgamiento de los títulos de concesión que les permitirán continuar con la prestación de los servicios que actualmente ofrecen. 

Hay que recordar que el IFT es el órgano autónomo encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones en México, además de ejercer de forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica en dichos sectores. 

Teléfonos de México es una empresa muy conocida. Es la compañía líder en telecomunicaciones en nuestro país. Por su parte, Telnor es una empresa conocida fundamentalmente en el noroeste de nuestro país. Es una compañía que brinda servicios de teléfono e internet. Desde el 26 de mayo de 1980 tiene concesión para construir, instalar, mantener, operar y explotar una red pública telefónica. Opera en los estados de Baja California y parte del noroeste de Sonora. Es parte de América Móvil, cuyo principal accionista es el multimillonario Carlos Slim.

 

Te puede interesar:

Ruta gastronómica de tradición en CDMX

 

El otorgamiento de ambos títulos de concesión, que les permitirán continuar con la prestación de los servicios que actualmente ofrecen, se da en cumplimiento a la Resolución aprobada por el Pleno del IFT, en diciembre de 2016, en la que se prorroga la vigencia de las concesiones por un periodo de 30 años a partir del 11 de marzo del 2026 en el caso de Telmex y del 27 de mayo de 2026 para Telnor. Las concesiones actuales datan del 10 de agosto del año 1990 y del 7 de diciembre de 1990, respectivamente.

En la Resolución del año 2016, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones estableció que las condiciones de ambas concesiones se notificarían en el primer trimestre de 2023. De modo que los títulos que ahora se otorgan, actualizan las condiciones ya establecidas, considerando el contexto del mercado, el marco legislativo y regulatorio vigente, así como la realidad económica y social de nuestro país en este momento.

Entre las condiciones a las que deben sujetarse las empresas Telmex y Telnor, destacan las obligaciones relacionadas con el Servicio y la Cobertura Universal, con el fin de procurar que la mayor cantidad de población posible cuente con los servicios que se proveen al amparo de estas concesiones, especialmente la que se ubica en zonas alejadas y de acceso limitado. Para ello, ambas empresas deberán atender criterios y elementos para la formulación de los programas de Cobertura Universal a partir de las nuevas condiciones regulatorias y de disponibilidad tecnológica, en beneficio de la población en general.

Además, tanto Telmex como Telnor tendrán que seguir cumpliendo con lo previsto en la regulación asimétrica, así como con las otras disposiciones legales a las que están sujetos.

Para finalizar, hay que señalar que, con el otorgamiento de los títulos de concesión a Telmex y Telnor, el Instituto Federal de Telecomunicaciones cumple con lo señalado en las resoluciones de prórrogas y moderniza las condiciones bajo las cuales estos concesionarios operan en el sector de telecomunicaciones, permitiéndoles continuar prestando sus servicios autorizados dentro del marco legal y regulatorio vigente.

 

Te puede interesar:

La flotación chilena

Comentarios


Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como sede la Rosaleda...

abril 3, 2025
LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

México para mantener a las empresas en el país puede bajar los impuestos que pagan las empresas para que éstas no abandonen...

marzo 11, 2025




Más de categoría
Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como...

abril 3, 2025
Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato

Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato 

El pasado 24 de marzo de 2025, Fibra Monterrey (Fibra MTY) informó al público inversionista la adquisición de una...

abril 2, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo

Relocalización automotriz: golpe severo

Ante este panorama, México debe actuar con visión y estrategia.

abril 2, 2025
LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO

LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO

Un mexicano que logre un estatus legal en los Estados Unidos debe ganar cuando al menos entre 2,500 a...

abril 2, 2025