El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en el mundo empresarial desde su fundación en Barcelona en 1958.
El 28 de octubre de 1974, el IESE extendió su presencia a Madrid con el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE), diseñado para reunir a directivos de la región y ofrecerles formación especializada en liderazgo y gestión empresarial. Este programa fue el primer paso hacia una presencia más amplia en la capital española.
El pasado 3 de febrero de 2022, se inauguró oficialmente el nuevo campus de Madrid del IESE con la visita del Rey Felipe VI. La Ceremonia de inauguración del nuevo Campus fue un momento muy emotivo. Consistió en una proyección de un audiovisual rodado con un dron que aterrizó en los jardines de la sede del IESE. Felipe VI tocó la simulación de un botón con el logo del IESE, situado en un tablero sobre la pantalla LED y apareció la placa de inauguración.
El nuevo campus de Madrid triplicó la superficie anterior, lo que les permitió aumentar su actividad en la capital de España. El actual campus del IESE en Madrid está situado a 25 minutos del centro de la ciudad y del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.
Las nuevas instalaciones cuentan con cuatro nuevas aulas anfiteatro, un aula polivalente de alta tecnología, un auditorio con luz natural para más de 500 personas y un parking subterráneo para 300 vehículos.
Es un entorno idóneo para la formación de directivos amigables con el medioambiente. El nuevo edificio Executive ha obtenido recientemente la certificación LEED Oro.
El éxito del IESE Business School se puede explicar por sus programas que combinan teoría con experiencias prácticas del mundo empresarial, lo que resulta en un aprendizaje dinámico y relevante.
Además, ha destacado por su compromiso con la innovación educativa y el liderazgo ético Esto ha sido crucial para su reconocimiento en rankings internacionales. Lleva años liderando los rankings de las mejores escuelas de negocio del mundo.
Actualmente, el MBA del IESE es el número 3 del mundo, según el Global Ranking MBA del Financial Times. El ranking destaca la internacionalidad y diversidad del programa MBA de la escuela, que cuenta con un 90% de alumnos internacionales provenientes de muy diversos sectores y un 40% de mujeres, reflejando el compromiso del IESE con el talento femenino.
Finalmente, otro de los aspectos más valorados del programa es la atención personalizada que reciben los alumnos a lo largo del programa. El IESE ofrece un entorno de aprendizaje cercano, con trabajos en equipos reducidos, apoyo individualizado y una política de puertas abiertas con el profesorado. Esto ha contribuido a los altos niveles de satisfacción de sus graduados: según el Financial Times, los exalumnos han otorgado al IESE una puntuación media de 9,4 sobre 10, la tercera mejor del mundo.

MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA
El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...
abril 22, 2025
MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA
La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.
abril 17, 2025
Incertidumbre y volatilidad arancelaria impuesta por Donald Trump
Ante el búmeran de aranceles impuestos por Donald Trump, se ha ocasionado incertidumbre y volatilidad en la economía global....
abril 17, 2025
Confianza en caída: alerta para Trump
La Casa Blanca enfrenta una decisión clave: seguir con su postura dura o ajustar el rumbo para devolver estabilidad...
abril 17, 2025