El pasado 4 de julio de 2023 se estrenó en los Estados Unidos Sound of Freedom (Sonido de Libertad). Detrás de esta película no está Disney, ni Netflix. Es una película distribuida por Angel Studios, que es un nuevo tipo de estudio de cine que financia, produce y distribuye títulos ganadores de creadores independientes.
Angel Studios, utiliza el crowdfunding para financiar sus producciones. En el caso de Sound of Freedom fueron alrededor de 7 mil personas quienes realizaron aportaciones para alcanzar la meta de $5 millones de dólares como fondo para distribuir y comercializar la película.
El presupuesto de la película fue de apenas 14.5 millones de dólares que es una cifra muy por debajo de lo que cuesta una gran producción.
The Numbers, la web especializada en información financiera sobre películas, al 24 de julio de 2023 reporta que Sound of Freedom ya ha recaudado $127,602,227 dólares en taquilla sólo en los Estados Unidos.
Sound of Freedom es una película sin mucho presupuesto y con poco gasto de marketing, pero ya es un éxito económico y comercial. En México se espera su estreno para el 31 de agosto de 2023.
El pasado 7 de julio de 2023, Eduardo Verástegui, productor de la película, habló en exclusiva con People sobre la que considera la película más importante de su carrera.
Verástegui quedó impactado al conocer años atrás a Ballard, quien dejó su trabajo en el gobierno estadounidense para fundar la organización Operation Underground Railroad (O.U.R) y dedicarse a rescatar a niños de las garras de traficantes y depredadores sexuales. Tim Ballard y su equipo de exagentes de la CIA y el FBI, dedicados a rescatar niños y ayudar a sobrevivientes del tráfico sexual, dejaron huella en el actor.
La película, protagonizada por Jim Caviezel, cuenta la verdadera historia de Tim Ballard quien rescató a un grupo de niños en la selva colombiana, salvándolos de la pesadilla del tráfico sexual.
Eduardo Verástegui señala que los niños “cantaban cuando fueron rescatados, era como un sonido de libertad”. De ahí, el nombre de Sound of Freedom (Sonido de Libertad) que escogieron como el título de la película.
Dirigida por Alejandro Monteverde y producida por Eduardo Verastegui, Sound of Freedom fue grabada en 2018 pero archivada el mismo año. De acuerdo a lo señalado por Eduardo Verástegui en sus redes sociales, esta cinta iba a ser distribuida a través de 20th Century Fox. No obstante, cuando el estudio fue adquirido por Walt Disney Company, el proyecto fue rechazado. Los nuevos directivos de Disney fueron honestos y le dijeron “esta película no es para Disney”. Felizmente, Angel Studios adquirió los derechos de distribución de la película y la estrenó recientemente.
De acuerdo con Rotten Tomatoes, el sitio web estadounidense que tiene reseñas y críticas de películas de cine y televisión, la película Sound of Freedom tiene el día 26 de julio de 2023, una puntuación de la audiencia de 99%, mientras que el Tomatometer es del 70%.
Para finalizar, hay que mencionar que Sound of Freedom fue la película número 1 en la taquilla de los Estados Unidos el 4 de julio, el 10 de julio y el 11 de julio de 2023.
Te puede interesar:
A México le puede salir caro el intento de AMLO de emular a Madero

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como...
abril 3, 2025
Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato
El pasado 24 de marzo de 2025, Fibra Monterrey (Fibra MTY) informó al público inversionista la adquisición de una...
abril 2, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo
Ante este panorama, México debe actuar con visión y estrategia.
abril 2, 2025
LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO
Un mexicano que logre un estatus legal en los Estados Unidos debe ganar cuando al menos entre 2,500 a...
abril 2, 2025