El desempeño financiero y la confiabilidad en la información de PEMEX

El Centro de Análisis de Políticas Públicas de México Evalúa, en un trabajo de Ana Lilia Moreno, dio a conocer datos e información muy interesante sobre PEMEX. En los primeros seis meses del año 2020, PEMEX ha...

19 de agosto, 2020

El Centro de Análisis de Políticas Públicas de México Evalúa, en un trabajo de Ana Lilia Moreno, dio a conocer datos e información muy interesante sobre PEMEX. En los primeros seis meses del año 2020, PEMEX ha perdido 606 587 millones de pesos. Este monto es equivalente al 77% de su presupuesto total anual del año 2020; o al 3.3% del PIB. La pérdida de PEMEX en los primeros seis meses de este año equivale al valor de 101 aviones presidenciales. 

Otro dato que describe la situación de PEMEX es el comportamiento de su rentabilidad. Al 30 de junio de 2020, su margen operativo fue de 0.13%, comparado con el margen de 15% que registró en el año de 2019. Una baja rentabilidad implica un deterioro en la capacidad de la empresa para operar y cumplir con sus obligaciones.

Pero en la investigación de Ana Lilia Moreno preocupa de manera destaca la aparición de malas prácticas en materia de transparencia en el reporte financiero más reciente de PEMEX, principalmente por una pérdida de confiabilidad y completitud en la información reportada. 

En el periodo comprendido entre los ejercicios fiscales 2013 y 2018 la transparencia corporativa de PEMEX en sus aspectos de difusión de reportes financieros e indicadores clave, fue razonablemente buena. Sin embargo, la publicación del segundo informe trimestral financiero del año de 2020 arroja indicios de una caída fuerte en la calidad de la transparencia. 

A continuación, algunos ejemplos de lo que se observa: 

PEMEX Transformación Industrial, la subsidiaria encargada de la refinación y la petroquímica, reportó una pérdida a nivel bruto —utilidad antes de pagar gastos de operación— de 43 993 millones de pesos para el primer semestre de 2020, equivalente a un margen bruto negativo de -16% y un margen operativo de -28%. Lo anterior contrasta con la lámina reportada por PEMEX en conferencia de prensa, con la que celebró un aumento en el margen variable de refinación, debido a mejor desempeño de las refinerías. La cifra no coincide con el estado financiero.

– Otro ejemplo, es que PEMEX reportó que el 99% de la producción depende de sí misma, mientras que solo 1% de la producción depende de contratos emanados de las rondas petroleras, a cargo de empresas privadas. Pero dicha información no coincida con las estadísticas publicadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que muestran que la producción a cargo de empresas privadas alcanza el 3% en crudo y el 6% en gas natural del total de la producción nacional. 

– Un último ejemplo, es que PEMEX registró pago de derechos e impuestos —principalmente Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), Impuesto Sobre la Renta (ISR) e impuestos diferidos— por 84 121 millones de pesos para el primer semestre del año de 2020. Sin embargo, no reportó en su informe financiero ningún pago de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) o Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el mismo período.

La falta de transparencia corporativa de cualquier empresa importante como es PEMEX puede tener consecuencias muy graves, como la pérdida de valor de sus instrumentos financieros en la bolsa de valores o, en casos más extremos demandas por parte de algunos afectados. Esto último, ya ha sucedió en algunas ocasiones tras el descubrimiento de una serie de irregularidades en materia de gobierno y transparencia corporativa de algunas empresas que cotizaban en alguna bolsa de valores del mundo.

Comentarios


La seguridad pública en manos de la Guardia Nacional es la bisagra del desarrollo económico

La seguridad pública en manos de la Guardia Nacional es la bisagra del desarrollo económico

El desempeño económico del país no solo dependerá de la coyuntura que se gesta en el exterior, sino también de la capacidad...

noviembre 27, 2023
Siemens expande sus operaciones en el Estado de Querétaro

Siemens expande sus operaciones en el Estado de Querétaro

El pasado 22 de noviembre de 2023, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del Estado de Querétaro informó que Siemens expande  sus...

noviembre 29, 2023




Más de categoría
La Serie Hípica del Caribe 2023

La Serie Hípica del Caribe 2023

Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.

diciembre 8, 2023
Cosmogonía del ajuste estructural

Cosmogonía del ajuste estructural

Este mundo de las naciones pretendientes de la economía numérica, está cada vez más configurado por las nuevas tecnologías...

diciembre 6, 2023

Santander apoya al Metrobús para recibir pagos digitales sin contacto

Getnet by Santander es una plataforma de cobros y servicios que permite realizar cobros con tarjeta o desde diferentes...

diciembre 6, 2023
México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en entornos urbanos.

diciembre 5, 2023