CHOQUE EN WASHINGTON

Trump tiene planeado que con la creación del ERS para recabar el producto de los aranceles va a poder equilibrar las finanzas….

24 de febrero, 2025 CHOQUE EN WASHINGTON

Como todos lo hacemos poco antes de aterrizar mandamos un mensaje diciendo que ya pronto nos veremos, eso mismo hizo la Señora Jonhson a su esposo que la esperaba en el aeropuerto Ronald Reagan (antes solo National) de Washington, proveniente de Wichita, Kansas, en el vuelo 5342 de American Airlines, comandado por el Capitán Jonathan Campos de 34 años y donde viajaban también un grupo de jóvenes de origen ruso ya naturalizados de patinaje artístico en hielo. Estaba programado llegar a las 8:50 de la noche. Ella no llegó, los muchachos tampoco, minutos antes un helicóptero de la armada de EEUU en un vuelo de entrenamiento se estrellaba contra la aeronave, derribándola y cayendo todos en las frías aguas del Río Potomac. Lamentable choque.

Durante el mismo día y cerca del lugar del suceso se había dado otro choque, el de Jerome Powell contra el presidente Trump con un impacto distinto y consecuencias diferentes. 

En su periódica conferencia de prensa Powell informó sobre la ralentización de la economía estadounidense, que si bien se mantiene fuerte y se han mantenido los objetivos del mercado laboral con base a ello se mantendrían los tipos de interés para fortalecer más a la economía y lograr la estabilización de la inflación la cual si bien ya ronda sobre del 2%  aún está por arriba de esa meta pero que con esta medida se pretende respaldar los objetivos de las principales variables económicas y lograr para finales del presente ejercicio los objetivos fijados.

Se esperaba por parte del ejecutivo estadounidense una baja en las tasas. Sin embargo y para poder llevar primero una estabilización y no provocar un repunte en los precios que ocasionaría incrementos en el índice inflacionario, el comité al mercado abierto había tomado esta decisión que causó varias reacciones, tanto en los mercados financieros como en el ámbito político nacional e internacional a tal grado que el Banco Europeo, 24 horas después decidió bajar sus tasas de referencia para poder influir en una baja de inflación como preparación para los aranceles que inevitablemente Estados Unidos aplicará a los productos provenientes de los 27 países que integran la Unión Europea y también (aunque sea en el discurso) en el programa lanzado el mismo día 30 de enero por la presidenta Úrsula von der Leyen del programa “ de MADE IN EUROPE que incluye la promoción de innovaciones, simplificación administrativa, apoyos a las pequeñas y medianas empresas e incentivos y estímulos para las empresas tecnológicas en el desarrollo de programas referentes al desarrollo de la inteligencia artificial.

El presidente Trump de inmediato reaccionó diciendo que, la Reserva Federal fue la que permitió que se diera y creciera el proceso inflacionario, no está haciendo nada para enmendar su error y por lo tanto lo tendré que hacer yo. ¿Cómo? Desatando la producción de energía para reducir los precios y reduciendo la regulación y la burocracia para reavivar la fabricación nacional y al detener la inflación, el país será financieramente más fuerte afirmando que la Fed ha hecho un trabajo terrible en la regulación bancaria, siendo ahora el departamento del Tesoro quien va a liderar dicho esfuerzo y una de sus primeras acciones es liberar préstamos para todas las empresas y personas que quieran emprender separándose ideologías de género, verdes y falso cambio climático que disparó el crecimiento de los precios.

Powell se limitó a decir que no se iba a meter en ese tema de las diferencias con el presidente que acaba de iniciar su período y que por ahora la tasa de referencia se queda entre 4.25 y 4.50 % y que no existe ninguna prisa para reducciones.

Un gran choque de criterios respecto a un tema fundamental como lo es la tasa de referencia ya que el capital es materia prima común para todo el sistema económico, Trump tiene planeado que con la creación del Servicio de Ingresos Externos (ERS por sus siglas en inglés) para recabar el producto de los aranceles va a poder equilibrar las finanzas, pero esto traerá un repunte inflacionario ya que se reflejará en un alza de precios generalizado mientras se substituyen esas importaciones por producto nacional, asimismo la mano de obra disponible se verá afectada por la salida de migrantes que aunque no se les reconozca como tales llevan a cabo labores muy específicas y con salarios más bajos.

Concluyó Powell que seguirán trabajando como hasta ahora y haciendo su trabajo por el beneficio económico de la población. Termina sus funciones según estatutos en 2026, año del 250 aniversario de la Independencia. ¿Llegará?

Te puede interesar:

Permíteme presentarme

Comentarios


En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida de su propia capacidad de ahorro.

¿De qué depende que ahorremos o no?

En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida...

abril 1, 2025
DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina

DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina 

El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto protocolario de arranque...

marzo 26, 2025




Más de categoría

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Incertidumbre y volatilidad arancelaria impuesta por Donald Trump

Ante el búmeran de aranceles impuestos por Donald Trump, se ha ocasionado  incertidumbre y volatilidad en la economía global....

abril 17, 2025

Confianza en caída: alerta para Trump

La Casa Blanca enfrenta una decisión clave: seguir con su postura dura o ajustar el rumbo para devolver estabilidad...

abril 17, 2025
Weidmann inaugura su Planta Cerritos en Saltillo: Un Salto hacia el liderazgo en Tecnología Eléctrica y Médica

Weidmann inaugura su Planta Cerritos en Saltillo: Un Salto hacia el liderazgo en Tecnología Eléctrica y Médica 

El pasado 3 de abril de 2025, la compañía suiza Weidmann celebró la inauguración de su Planta Cerritos en...

abril 16, 2025