BBVA y Banco Sabadell: un paso hacia una mayor consolidación en el sector financiero 

La posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell representa un avance significativo en la consolidación de ambas entidades, tanto a nivel global como local.

6 de marzo, 2025 BBVA y Banco Sabadell: un paso hacia una mayor consolidación en el sector financiero

El pasado 19 de febrero de 2025, BBVA anuncio que recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell en el país. 

Esta aprobación es un paso crucial en el proceso de adquisición de Sabadell, ya que BBVA contaba con el visto bueno desde diciembre de 2024 de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), que determinó que la operación no representa riesgos para la competencia en el sector bancario mexicano.

La autorización de la CNBV se suma a las aprobaciones obtenidas en Europa, incluyendo la de la Prudential Regulation Authority del Reino Unido y la no oposición del Banco Central Europeo recibidas el 3 y 5 de septiembre de 2024, respectivamente. Además, el 26 de noviembre de 2024, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea concluyó la revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras sin plantear objeciones.

Hay que recordar que BBVA lanzó una oferta dirigida a los accionistas de Banco Sabadell, con el objetivo de unir ambas entidades y crear un banco líder en el mercado europeo. Si se lleva a cabo esta unión, BBVA-Sabadell se posicionaría como el segundo banco más grande de España. 

La oferta ofrece una prima significativa sobre el precio de mercado de las acciones de Sabadell, lo que puede ser atractivo para los accionistas que buscan liquidar sus participaciones. 

A nivel global, la unión de BBVA y Banco Sabadell permitiría combinar negocios que son muy complementarios por el posicionamiento en diferentes segmentos de clientes en España. Banco Sabadell tiene más peso en pequeñas y medianas empresas y BBVA en el mundo minorista y en grandes empresas.

La presencia de Banco Sabadell en Reino Unido se sumaría a la escala global de BBVA y su liderazgo en México, Turquía y América del Sur. La entidad fusionada ofrecería una mejor oferta de productos para familias y pymes y una mayor capacidad de acompañar a las empresas en su expansión internacional.

El tamaño de los bancos es cada vez más relevante en el sector financiero, especialmente para afrontar los costos fijos asociados a las crecientes inversiones en tecnología. Una mayor escala permitirá diluir estos costos entre una base de clientes más amplia, logrando así una mayor eficiencia. 

En el contexto mexicano, donde BBVA ya tiene una presencia consolidada, la integración de los clientes de Banco Sabadell permitirá reforzar aún más su posición en el país. Este proceso de fusión no solo traerá consigo oportunidades de expansión, sino también desafíos estructurales y operativos, que podrían implicar ajustes en el equipo local. 

En resumen, la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell representa un avance significativo en la consolidación de ambas entidades, tanto a nivel global como local. Esta unión podría generar sinergias que beneficien a clientes y accionistas por igual. No obstante, el efecto en el equipo humano y en las estructuras locales será un aspecto crucial que influirá en el éxito sostenible de esta operación a largo plazo. 

Te puede interesar:

Al Ensayista. Juego con ensayar el ensayo. Octavio Paz y su pachuco. (Tercera Parte)

Comentarios


¡Los 90 días de Donald Trump, una oportunidad!

Tal vez Trump no se ha dado cuenta de que en medio de la adversidad de la guerra arancelaria está propiciando que...

abril 11, 2025
La Economía de paradoja en paradoja. Primera parte

La Economía de paradoja en paradoja. Primera parte

No se puede calificar como crisis algo que todavía se encuentra en fase experimental, pero el problema es precisamente el experimento.

abril 10, 2025




Más de categoría
La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó

La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó 

El 19 de abril de 2025 se inauguró con gran expectación la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes,...

abril 23, 2025
Deuda…impagable

Deuda…impagable

Suma siete billones de pesos la nueva deuda, la adquirida en el sexenio obradorista. Para dimensionar esta irresponsabilidad, se...

abril 23, 2025
La importancia del sector energético en el presente y futuro de cara a la renovación del gobierno en 2024

MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA

El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...

abril 22, 2025

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025