Al Rescate de una Industria… Parte II

Cuánta razón tiene el presidente de México al señalar que el “poder económico” asociado con el “poder político” hizo de las suyas en los sexenios anteriores.

24 de febrero, 2022

De acuerdo con lo tratado y con la información con la que cuento, el director general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Manuel Marcué Díaz, ha seguido entrevistando a los actores que intervienen en la mermada Industria Hípica que sobrevive gracias al entusiasmo de los caballistas del Hipódromo de las Américas. Cuando menos, el director se ha entrevistado con todos los representantes de los propietarios y criadores, es decir, con los representantes de la “Agrupación” (Paco Musi y Claudio Álvarez) y con don Javier Rosique, que por cierto fue reelecto al frente de la asociación de caballos Cuarto de Milla, en una asamblea que resultó un tanto desangelada. 

Ignoro si al director general lo han visitado los representantes de los jinetes, así como de los entrenadores (de los cuales desconozco si están conformados en alguna Asociación que los represente); aunque realmente ellos se deben a los valientes propietarios. De igual manera, desconozco sí ha platicado con los ejecutivos de la empresa permisionaria. Valdría la pena que se entrevistara con Marco Raccuini ―el italiano-argentino― que, entiendo, es el verdadero mandamás de la permisionaria, pues los ejecutivos mexicanos solo siguen sus instrucciones. ¡Así lo obliga el permiso vigente!

De igual manera me parece prudente que el director general convocara al licenciado Manuel Pacheco Hinojosa ―el verdadero dueño de la Comisión Mexicana― y amigo del diputado panista Santiago Creel, que ahora muy gallito dice que está dispuesto a defender a los “perseguidos por el poder público”. En la liga se puede ver su mensaje. (Ni modo, no puedo dejar de mencionar a uno de los verdaderos destructores de la hípica nacional debido al Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos que promulgó en 2004). Cuánta razón tiene el presidente de México al señalar que el “poder económico”, asociado con el “poder político”, hizo de las suyas en los sexenios anteriores.

Insisto, la revisión que debe hacer la autoridad reguladora se tiene que centrar en conocer quiénes son los accionistas de la Nueva Codere. Debemos saber con quién tratamos. En esta liga se pueden leer las ultimas noticias de la reestructuración de Codere. 

Y en esta otra liga el desplome de sus acciones… ¡Ya ha dejado de cotizar en la Bolsa de Valores! ¿Está es la empresa que va a rescatar a la Industria Hípica Mexicana?

En cuanto a la actividad hípica, el fin de semana pasado  solo “tuvimos” dos días de carrera, calendario que permanecerá así durante todo el mes de marzo. La apuesta repuntó un poco. El sábado 19 el monto total de las apuestas (handle) fue de 1 142 422 y el domingo 20 se apostaron durante toda la función solo un millón de pesos, lo cual se explica por los grupos reducidos y carreras poco competitivas. Se constata: ¡se apuestan cacahuates! Al igual que el fin de semana pasado, el domingo la función se completó con carreras de caballos Pura Sangre. Al parecer los propietarios de caballos Cuarto de Milla ya no quieren venir, pues son muchos los gastos en que incurren. En marzo ya debutarán los dosañeros de la raza de Cuarto de Milla y seguramente habrá grupos más competitivos… ¡Veremos!

Seguiremos informando.

Gracias por sus comentarios.

Comentarios


La carretera de la tempestad

La carretera de la tempestad

El inamovible, inatacable y todopoderoso corazón agro exportador de la economía argentina, hará que, después del 10 de diciembre de 2023, la...

noviembre 29, 2023
Siemens expande sus operaciones en el Estado de Querétaro

Siemens expande sus operaciones en el Estado de Querétaro

El pasado 22 de noviembre de 2023, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del Estado de Querétaro informó que Siemens expande  sus...

noviembre 29, 2023




Más de categoría
La Serie Hípica del Caribe 2023

La Serie Hípica del Caribe 2023

Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.

diciembre 8, 2023
Cosmogonía del ajuste estructural

Cosmogonía del ajuste estructural

Este mundo de las naciones pretendientes de la economía numérica, está cada vez más configurado por las nuevas tecnologías...

diciembre 6, 2023

Santander apoya al Metrobús para recibir pagos digitales sin contacto

Getnet by Santander es una plataforma de cobros y servicios que permite realizar cobros con tarjeta o desde diferentes...

diciembre 6, 2023
México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

México: sin ciudades con competitividad “Muy Alta”

Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en entornos urbanos.

diciembre 5, 2023