Ya pasó un año y al llamado de nuestra maestra todas volvimos. El mismo lugar, muchas caras nuevas, las mismas ganas. Ameyhale fue una princesa que vivió en Tepoztlán, ofreció una flor al dios del viento y cuando este se distrajo ella le robó la escritura. El dios molesto sentenció: “Escribirás con dolor, con mal de amores”. Y así fue. Durante muchos años Ameyhale escribía sin parar de llorar hasta que la montaña se compadeció de ella y le dio una solución: entrar en la cueva secreta y tallar toda su historia en las paredes una y otra vez hasta que dejara de doler. Cuando por fin Ameyhale salió de la cueva escuchó voces, voces de muchas mujeres que también querían contar sus propias historias, Ameyhale las convocó y así se formó “La hermandad de las talladoras de palabras”.
La hermandad de Voz a tu Voz
En mi vida, Mónica Vélez es Ameyhale. Ella nos ha enseñado a muchas mujeres a expresar por medio de la palabra lo que traemos en el alma, nos compartió su magia y su conocimiento para poder liberar nuestros sentimientos en letras.
Sin duda, la humanidad ha encontrado las más diversas formas de expresión, siendo unas tan nobles y bellas que han quedado plasmadas para la eternidad en pintura, escultura, música, palabra, todas las formas son dignas y son bellas.
En mi historia, la palabra escrita ha sido la medicina para todo y también el veneno. A mí me gusta desahogarme en palabras y ahogarme en ellas, encontrarme con otras talladoras de palabras un regalo. Por allí andamos, en las calles nos cruzamos, en las cafeterías, en los mercados, nos reconocemos en las reuniones; somos las que prestamos toda la atención a las historias mientras nuestros dedos teclean en una máquina de escribir imaginaria las ideas, encontramos magia en las palabras, en su composición, en su energía, en su sonido, desbaratamos las palabras y las volvemos a unir, las diseccionamos, las usamos, nos sumergimos en ellas, flotamos en ellas, las devoramos, nos dejamos hacer el amor por ellas. Las palabras nos son todo
Un lugar sagrado, el recinto, el Centro Cultural Roberto Cantoral y las afortunadas convocadas por el SACM, Sociedad de Autores y Compositores de México fuimos llegando llenas de júbilo, con nuestros morrales llenos de palabras para regalar y con libretitas y lápices para anotar nuevas palabras que llevarían otras mujeres.
Todos los discursos y todas las narrativas
Mujeres de todas las procedencias de todas las preferencias, de todos los colores y de todos los moldes, mujeres de todos los sexos y de todos los mundos con nuestros morrales llenos de palabras para compartir.
Juntas somos un jardín lleno de flores, algunas nativas, otras salvajes, de invernadero…
Todas agradecemos la lluvia de mayo que fue este espacio en el que podemos hablar de nosotras, de lo que nos mueve, de lo que nos apasiona y nos inspira, de lo que nos hace reír y de lo que nos hace llorar.
Felices juntas al llamado de Ameyhale
Con nuestra propia música, con nuestras voces, oídos, ojos y risas.
Caras, nombres, identidades, llenas de sororidad, de ganas de escuchar a la hermana, de aplaudir su esfuerzo y su talento, con el gozo y el orgullo de ser mujeres.
Quiero seguirlas, honrarlas, imitarlas, aplaudirles.
Quiero escucharlas y también contarles mi vida, mi historia.
Que nos abracemos todas, abrazarme a ellas y aferrarme de ellas.
“Agárrate de tus hermanas en los momentos más difíciles”, aconsejo una de las hermanas mayores.
Listas para seguir cantando en el camino para seguir compartiéndonos sin miedo, inventando himnos y promesas que nos hagan recordar que para cada una siempre estará la tribu y que la hermandad y el amor a la escritura es todo lo que necesitamos para nunca dejar de creer que el mundo es hermoso.

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)
Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia. -Simone de Beauvoir
abril 3, 2025
Melchor Peredo en el muralismo y la caricatura
Entrevista con el gran muralista Melchor Peredo.
abril 1, 2025
Problemático
Recuerdo el último beso, el sabor de tus labios, el olor de tus mejillas. Todo esto me acompaña como...
marzo 31, 2025
El alma sonora del séptimo arte
En el gran escenario del cine, la música no solo acompaña, sino que también protagoniza, se convierte en personaje...
marzo 31, 2025