19 : 45 : 24  HRS ABRIL 02, 2025

Sara, Amor y Revolución

Muy orgullosos nos debemos sentir todos los mexicanos de historias como ésta y de producciones de factura impecable.

21 de febrero, 2023 rueda de prensa de la pelicula sara

“El olvido es la tenue sustancia de que está hecho el universo”. -Jorge Luis Borges (1899-1986).

Con esta breve pero contundente frase abre la presentación de la película “Sara, Amor y Revolución”. El director del Museo de Historia, Rector Salvador Rueda Smithers, nos da la bienvenida a este singular y maravilloso viaje que fue asistir a la exhibición de dicha cinta en el Alcázar del Museo de Chapultepec.

Ante medios y prensa, la directora del largometraje Dora Guzmán, Rodrigo Mendoza productor asociado, las actrices Marian Meléndez y Lía Martínez quienes dan vida al personaje de Sara Pérez de Romero en su niñez y juventud y con la mención de la primerísima actriz Ofelia Medina quien personifica a Sara Madero en el ocaso de su vida, la participación de Javier Bauserman en el comprometido papel de Madero.

Un elenco de primera, un equipo de talento de la Universidad Autónoma de Querétaro, que nos deja claro que el cine universitario es un cine de voluntades y calidad que no pide nada a los grandes realizadores y que además cuenta con el apoyo de muchísimas instituciones culturales, políticas y sociales como lo son La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Antropología e historia, la Secretaría de Cultura de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Ayuntamiento de San Juan del Río, además de 35 instancias públicas y privadas interesadas en rescatar y hacer del conocimiento del público historias tan llenas de pasión y peso histórico como la de Sara, esposa de Francisco I. Madero, quien más allá de ser la consorte y primera dama que muchos suponemos fue, luchó junto a su esposo desde el principio por ver realizados los ideales y por dar voz y justicia a los sectores más olvidados del país.

Sara quien compartiera ideología con su esposo, fue además de cómplice un aspecto importantísimo de la causa, participando en la Cruz blanca, representando y apoyando a los más oprimidos, buscando una justicia y un estado de derecho y perseverando la lucha de Francisco I. Madero después de su muerte.

Sara Pérez Romero, oriunda de San Juan del Río (Querétaro), mostró desde muy pequeña una profunda conciencia social, teniendo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Notre Dame en San Francisco California, lugar en donde conoció e inició una entrañable amistad con las hermanas Madero.

Militante, activista, librepensadora, ideóloga pero sobre todo comprometida con la justicia social, Sara dedicó su vida a apoyar a su esposo y después a perseverar la lucha revolucionaria. Una mujer llena de matices inspira esta película valiente que nos muestra un aspecto poco conocido de la Revolución Mexicana: el de las mujeres que con el mismo valor que los hombres entregaron su vida luchando por la igualdad.

Con una excelente realización, que pone en evidencia el enorme talento qué hay en el cine universitario en este caso el queretano, apoyada por una gran historia filmada en muchos de los sitios originales, como la Hacienda en donde Sara nació y vivió de niña pero sobre todo con magníficas escenas filmadas en el Castillo de Chapultepec, siendo esta la octava película realizada en las instalaciones del histórico recinto orgullo de todos los mexicanos.

Todos estos esfuerzos y factores enaltecen la historia y dan como resultado una maravillosa película, que si bien es una ficción histórica, no carece de sustento y documentación por parte de sus realizadores, quienes se apoyaron en documentos históricos y en los conocimientos de importantes cronistas e historiadores mexicanos como Paulina Latapí y Miguel Ángel Berumen y el mismo Rector del Museo de Historia Salvador Rueda, así como profesores, antropólogos, catedráticos y la invaluable tradición oral que los testigos físicos narraron a las nuevas generaciones, entre otros que con su investigación de años brindaron sus conocimientos para hacer de este proyecto un trabajo por demás serio y confiable.

Muy orgullosos nos debemos sentir todos los mexicanos de historias como ésta y de producciones de factura impecable que nos representarán todo este año en festivales y muestras públicas ya que no es una producción con fines de lucro. Obligación de todos conocer nuestra historia y apoyar a quienes de esta forma tan artística pretenden mostrarla al mundo.

pelicula titulada: sara

 

Te puede interesar:

La de 8 ADN opinión – Los marcianos llegaron ya

Comentarios


“Mujeres de éxito” de Río Bravo, Tamaulipas

Agradezco la invitación de las doctoras Elizabeth Cruz Garza y María Esther Cruz Garza para impartir la conferencia titulada “Mujeres de Éxito”...

marzo 20, 2025
La magia del kitsch mexicano

La magia del kitsch mexicano

México, con su mezcla de tradiciones ancestrales y modernidad, ha logrado convertir lo kitsch en un símbolo de su identidad.

marzo 17, 2025




Más de categoría

Voz a tu voz y la hermandad de las talladoras de palabras

La hermandad y el amor a la escritura es todo lo que necesitamos para nunca dejar de creer que...

abril 1, 2025
Melchor Peredo en el muralismo y la caricatura

Melchor Peredo en el muralismo y la caricatura

Entrevista con el gran muralista Melchor Peredo.

abril 1, 2025
El sueño no puedo conciliar, mi piel extraña la tuya, está sedienta del sudor que emanas al amar. La dicción a tus besos me provoca ansiedad, no tengo control sobre mí.

Problemático

Recuerdo el último beso, el sabor de tus labios, el olor de tus mejillas. Todo esto me acompaña como...

marzo 31, 2025
La simbiosis entre imagen y sonido ha sido clave para que ciertas obras cinematográficas lleguen a ser iconos culturales.

El alma sonora del séptimo arte

En el gran escenario del cine, la música no solo acompaña, sino que también protagoniza, se convierte en personaje...

marzo 31, 2025