En Suriname cayó un meteorito de unas 35 toneladas de peso provocando un fuerte temblor en esa región del planeta. La enorme piedra provenía, según los científicos, de un protoplaneta de muchos millones de años de antigüedad. Lo que dejó al gobierno de Suriname absorto fue que traía consigo material para extraer de ahí, ya con los procesos debidos, más del 2000% de todos los diamantes de calidad existentes en el mundo.
Se decretó día feriado nacional al confirmarse este hecho. El país era rico y pronto sería una potencia. Su presidente y ministros idearon proyectos faraónicos dignos de lo que, por lógica, vendría. Las maquetas de lo que sería la pequeña nueva potencia se multiplicaron por el país. Se contrató a ingenieros nucleares para ir de una vez diseñando sus propios misiles atómicos de largo alcance. La mesa estaba servida, Suriname era parte ya, del siempre llamado “nuevo orden mundial”.
Más después de este hecho, y cuando ya se producían diamantes en masa, el Ministro de economía fue hecho pasar por las armas ya que fungió como agorero de frustración ante el presidente: el precio internacional del diamante caería por los suelos debido la ley de la oferta y la demanda. La febril producción de la preciada joya no hizo más que acelerarse, por disposición gubernamental, pero los pronósticos del Ministro y prestigiado economista caído en desgracia eran reales: no habría Suriname potencia mundial. A los dos años, en ese pequeño país en un sitio recóndito de Sudamérica, sus habitantes, por más humildes que fuesen, poseían dos cosas: un teléfono móvil y collares, esclavas, anillos y todo tipo de bisuteria barata de… diamantes de la mejor calidad.

Conocí a la insigne educadora
Rosaura Zapata Cano (La Paz, B.C.S., 23 nov. 1876 – Cd. de México, 23 jul. 1963). UN RECUERDO EN...
agosto 19, 2022
CARTAS A TORA 278
Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Todos los días...
agosto 19, 2022
Feliz cumpleaños, David Fincher
David Fincher es uno de los mejores directores de cine actualmente. Santiago Osio nos ofrece una breve semblanza a...
agosto 18, 2022