Depresión maldita, demonios, fantasmas… ¿Cómo alejarlos de mí?
Es el sentimiento de la pérdida de una madre, la lejanía de un amigo. el anhelo de un tiempo que ya no volverá. Despecho del ser querido. Traiciones que hieren el corazón.
Todo da vueltas en mi mente con una actitud autodestructiva, orillándome a la rebeldía de la vida que pesa cada día. Ingredientes perfectos para la inspiración del capítulo de un libro o simplemente de un par de cuartillas. Todo está dentro de mí, nada viene de fuera.
El alma recibe el dolor, mientras el cerebro filtra palabras que se convierten en oraciones. Es la armonía de la tragedia la que da origen a la historia de un poeta. Catástrofe de la profundidad de su ser. No lo inspira al autor lo que entra por el ojo sino lo que sale de su alma… la sed de amar desenfrenadamente, el miedo de ser el mismo.
Cada experiencia es una historia que se cuenta y esos cuentos que se escriben son sanción de su interior.
Ahora entenderás por qué la literatura me escogió a mi y no yo a ella, pues soy el vehículo que le sirve para expresarse, pero también es sanción de la mente con cada párrafo que se deja plasmado en las crónicas de papel.
Aquí las páginas se convierten en la cárcel de la depresión, liberando el espíritu por medio de la pluma que mueve la mano del historiador.
Ahora entenderás que la verdadera dueña de mi amargura es la dulce literatura que encuentra su cauce en la mente de este humilde escritor.
“ESTA ES LA NATURALEZA DE MI SER”.
Te puede interesar:
Tensión y amenazas: la visita de Zelensky a la Casa Blanca acaba de la peor manera

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Segunda parte)
Cuando era niña, cuando era adolescente los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la...
abril 17, 2025
Mario Vargas Llosa: la fiesta del libro
La muerte de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima, 2025) marca el fin de un Siglo de Oro de las...
abril 15, 2025