Crítica Película: “Fragmentado”

​“La locura es un cierto placer que sólo el loco conoce.” John Dryden

17 de marzo, 2017

 

“La locura es un cierto placer que sólo el loco conoce.” John Dryden

FICHA TÉCNICA:

Título original: Split

Director: M. Night Shyamalan

Actores:  James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley, Jessica Sula y Haley Lu.

Guión: M. Night Shyamalan

Año: 2016

País: Estados Unidos

 

SINOPSIS:

Kevin (McAvoy), es un hombre que va regularmente con su psicoterapeuta, la doctora Fletcher, este sujeto posee 23 personalidades.

Paralelo a esta situación, Kevin secuestra a tres adolescentes, quienes serán testigos de los cambios de personalidad de este personaje.

CRÍTICA:

Después de las películas nominadas al Premio Oscar en donde se trataron temas de racismo, minorías, dramas, etc. llega Fragmentado en donde no te podrás mover de tu asiento por la trama tan terrorífica.

Fragmentado es una película que te mantiene entretenido de principio a fin, la acción aparece desde los primeros minutos.

Es una película que puede estar basada en hechos reales, ya que existe el trastorno de las personalidades múltiples, aunque por lo general no son más de diez, aquí exageran con muchas más, lo interesante es que la persona que lo padece no recuerda nada de su otra personalidad, esto se da como consecuencia del estrés, la personalidad primaria tiende a ser pasiva pero las otras no…

Por otro lado se han sabido de casos de secuestros por enfermos mentales y sus explicaciones ilógicas de por qué secuestran, que no son por dinero.

Se podría hacer de alguna manera responsable a la psicoterapeuta de Kevin que no se dio cuenta de lo peligroso que era su paciente, pero esto sucedió porque estaba tan maravillada con lo interesante de las múltiples personalidades de Kevin, que perdió la perspectiva y no vio el peligro de la conducta de su paciente.

Shyamalan está definitivamente de regreso, después de ver películas regulares y malas realizadas por él, nos llega está cinta, del director de El sexto sentido y Señales, puede ser que el director Shyamalan también tenga personalidades múltiples como su protagonista y en esta película sacó la del talentoso.

[[{“fid”:”10202″,”view_mode”:”default”,”fields”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:”fragmentado4.jpg”,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:”fragmentado4.jpg”},”type”:”media”,”field_deltas”:{“1”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:”fragmentado4.jpg”,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:”fragmentado4.jpg”}},”link_text”:null,”attributes”:{“alt”:”fragmentado4.jpg”,”title”:”fragmentado4.jpg”,”height”:”400″,”width”:”651″,”style”:”width: 500px; height: 307px;”,”class”:”image-style-none media-element file-default”,”data-delta”:”1″}}]]

Calificación:

Rangos:

Mala ★

Regular ★★

Buena ★★★

Muy Buena ★★★★

Excelente ★★★★★

 

MENSAJE:

Lo importante de cualquier persona de ser capaz en cualquier aspecto de la vida de utilizar la inteligencia emocional, ya que te puede ayudar a salir lo mejor posible de cualquier situación, una de las chicas secuestradas al tener la capacidad de observación por haberlo aprendido en otro lugar, es la más inteligente para sobrevivir encerrada con un loco, la empatía es una gran cualidad que todos debemos de desarrollar.

Nadie es lo que parece (o muy poca gente), no confiar demasiado en alguien que no conocemos. ¿Qué tal que tiene trastorno de personalidades múltiple?

Estrellas: ★★★

[[{“fid”:”10203″,”view_mode”:”default”,”fields”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:”fragmentado2.jpg”,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:”fragmentado2.jpg”},”type”:”media”,”field_deltas”:{“1”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:”fragmentado2.jpg”,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:”fragmentado2.jpg”}},”link_text”:null,”attributes”:{“alt”:”fragmentado2.jpg”,”title”:”fragmentado2.jpg”,”height”:”1000″,”width”:”1552″,”style”:”width: 500px;”,”class”:”image-style-none media-element file-default”,”data-delta”:”1″}}]]

DIRECCIÓN:

El director nació en la India y que casi siempre filma en Filadelfia, se hizo más que famoso cuando estrenó El sexto sentido, tuvo varios éxitos y con la película Después de la tierra se fue a la tierra literalmente.

En Fragmentado nos muestra de nuevo que es un gran director.

Estrellas: ★★★★

ACTUACIONES:

El actor escocés James McAvoy hace tal vez el mejor papel de su vida, en esta cinta representa a una dama, a un niño juguetón, a un homosexual que le encanta la moda y a una bestia, entre otros personajes. Lo curioso es que estos personajes no utilizan ropa tan diferente uno de otro, son más los gestos y las miradas lo que te hace saber quién es quién.

Por su parte, Betty Buckley, quien fuera conocida como la maestra de Carrie, en esta ocasión es la psicoterapeuta del personaje central (que por cierto no ayuda mucho), y lo hace de una manera elegante.

También sale la joven Anya Taylor-Joy protagonista de la excelente película de terror La bruja, Anya se está especializando en películas de terror.

Estrellas:  ★★★★★

[[{“fid”:”10201″,”view_mode”:”default”,”fields”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:”fragmentado1.jpg”,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:”fragmentado1.jpg”},”type”:”media”,”field_deltas”:{“1”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:”fragmentado1.jpg”,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:”fragmentado1.jpg”}},”link_text”:null,”attributes”:{“alt”:”fragmentado1.jpg”,”title”:”fragmentado1.jpg”,”height”:”568″,”width”:”1362″,”style”:”font-size: 13.008px; width: 600px;”,”class”:”image-style-none media-element file-default”,”data-delta”:”1″}}]]

GUIÓN:

El cineasta escribe y dirige está historia, el guión solamente llega a ser lento a momentos.

Estrellas: ★★★★

FOTOGRAFÍA:

Buena fotografía que te llega a dar claustrofobia.

Estrellas:  ★★★★

CALIFICACIÓN  TOTAL:  ★★★★ MUY BUENA

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(32940) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(32940) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (32940) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(89704) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-03 13:03:03" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 18:03:03" ["post_content"]=> string(4896) "Querida Tora: Hoy te voy a contar una historia… sentimental, por decirle de alguna manera. Es que me impresionó bastante. En el 39 vive una señora. Perdón, señorita, porque no se ha casado; pero parece señora. Es muy trabajadora, tiene siempre su vivienda limpia y reluciente; y su ropa como si fuera nueva, aunque me constan los arreglos que le hace constantemente. Saluda a todo el mundo, pero su amiga de verdad es la Mocha. Y yo me enteré de esta historia oyéndolas platicar una tarde que se reunieron a tomar café. “Nunca te he contado esto”, le dijo a su amiga. “porque tu eres muy religiosa, y no crees en ciertas cosas. Pero te juro que todo lo que te voy a contar es verdad. Cuando murió mi mamá, hace ya varios años, iba yo casi todos los días al cementerio para sentirme acompañada aunque fuera un rato, pues ya ves que no tengo a nadie conmigo, ni amigos ni visitas. Y ahí me estaba yo, platicando con ella. Eso de platicar es un decir, pero yo le hablaba, le contaba mis problemas; y me hacía la ilusión de que ella me contestaba y me aconsejaba. Pues luego de un tiempo de estar así, me di cuenta de que había un muchacho (Muchacho de mi edad, más o menos) que estaba en una tumba vecina y que luego se levantaba y se dirigía a la salida casi al mismo tiempo que yo. Pues un día se me emparejó y se puso a hablar conmigo. ¿De qué? Ya no me acuerdo, pero hasta nos detuvimos un rato en la entrada, para terminar de platicar. Y al día siguiente lo volví a encontrar, pero él ya iba de salida y sólo nos saludamos. Luego, con frecuencia nos encontrábamos, y me contó que él también se había quedado solo, sin parientes y casi sin amigos, y que también iba al cementerio en busca de compañía. Y nos acostumbramos a vernos ahí, y a los pocos días ya nos íbamos a tomar un café juntos a las oficinas del cementerio. Para no hacerte el cuento largo, me enamoré de él. Yo, que había rechazado a cuanto pretendiente tuve porque siempre había algo que me parecía mal. Pero a Bernardo Manjarrez no le encontraba ni un defectito. Todos los días me levantaba con la ilusión de verlo de nuevo, de escuchar sus palabras y de contarle mis sentimientos. El día que él me dijo que sentía lo mismo por mi, creí morir de felicidad. Y empezamos a hacer planes.  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 302

  Ahí fue donde empecé a sentir que había algo mal, pues Bernardo no actuaba de forma normal, y era incapaz de pensar en el futuro. Hasta decir “mañana” le resultaba difícil. Pero seguimos adelante. Y un día en que Bernardo no llegó, al abandonar la tumba de mi mamá me fijé que en la tumba de al lado decía “Bernardo Manjarrez, hijo amadísimo y ausente”. Entonces lo comprendí todo de golpe: Bernardo estaba muerto. Me fijé en las fechas que estaban en la tumba; y, efectivamente, Bernardo tenía 20 años de muerto. No sé cómo no me desmayé allí mismo. Pero me senté (Al lado de su tumba, por cierto) y pensé que Bernardo me había oído lamentarme mucho de mi suerte, de mi vida entera y, sobre todo, de la falta de amor; y decidió venir a hacerme vivir un poco. Fue muy poco en tiempo, pero una inmensidad en sentimientos, en gozo, en felicidad. Y di gracias a Dios por haber permitido esa leve infracción a sus leyes, Y volví a casa con el corazón regocijado y sintiéndome más feliz que nunca. Y ahora, cuando voy al cementerio, rezo ante las dos tumbas”. La Mocha tardó en contestarle. Y cuando lo hizo, le dijo: “En verdad que debes sentirte agradecida porque, haya sido como haya sido, pudiste vivir todo lo que te había faltado. No busques explicaciones, y confórmate con haber sentido todo lo que sentiste”. Todavía hablaron mucho rato, pero yo ya no las escuché, porque estaba muy impresionado de constatar lo que ya antes había pensado, tal vez inconscientemente: que la gente de este mundo vive para y por el amor, y eso es algo que vale la pena. Espero que encuentres esta historia interesante. Te quiere Cocatú  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA: 301

" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 303" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-303" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-03 13:03:03" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 18:03:03" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89704" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18480 (24) { ["ID"]=> int(90026) ["post_author"]=> string(3) "167" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-10 12:01:07" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 17:01:07" ["post_content"]=> string(6289) "En medicina, todos los libros tienen sus particularidades: algunos son más clínicos, otros tienen un carácter más ilustrativo y algunos otros sirven de referencia rápida para diagnósticos inmediatos; pero es de común denominador la presencia inequívoca del sexo masculino como modelo eje. Este mes de marzo, me parece primordial recalcar la labor que hacen doctoras y profesionistas de la salud para romper barreras impuestas por el género. Tomando en cuenta que aproximadamente el 50% de la población en este planeta es de sexo femenino, ¿qué ‘preferencia’ existe para que el sexo masculino sea usado al ejemplificar la anatomía, las enfermedades y los diversos tratamientos que existen en ellas? y, adicionalmente, ¿por qué los modelos son hombres vitruvianos, cuando los humanos existen en todos tamaños y proporciones? Todas estas preguntas llegaron a María Parra, estudiante del Grado en Medicina en la Universidad de Valladolid (España) y conocida en redes como @medullaillustrations, que ella misma describe como un lugar donde puedes aprender de manera muy visual las diferentes partes del cuerpo humano y un sitio al que puede llegar cualquier persona que no esté estudiando alguna rama de ciencias de la salud por el simple placer de conocer su propio cuerpo y no sentirse frustrado en el intento.  Iniciando con la frustración que presentan todos los estudiantes al estudiar materias que requieren de memoria visual, como la anatomía, María escribió e ilustró su libro The Nømad (que actualmente se encuentra en revisión para ampliar su contenido), enfocado en la anatomía muscular, y explicada de una manera visualmente comprensible y sencillas. Los resultados de los estudiantes de ciencias de la salud que han pasado por su libro son gratificantes: “Cualquiera que conozca mi trabajo sabe que siempre empleo muchos colores, delimito todas las estructuras a la perfección con líneas negras y trabajo planos en 2D y aún sin sombras o relieves, la calidad de comprensión y memorización de los estudiantes o profesionales que han pasado por mi cuenta es impresionante”.  

Te puede interesar:

¿Dónde está la Secretaría de Gobernación? El Hipódromo de las Américas… ¡En Caída Libre!

  El éxito que recibió The Nømad y su cuenta de Instagram con más de 25 000 seguidores y una base de estudiantes de ciencias de la salud, desembocó en su colaboración con la editorial Penguin Random House para la creación de El Otro Cuerpo, un atlas del “sujeto olvidado de la medicina, el otro 50 por ciento de la población”, tal como la misma María lo explica en la portada de éste. María explica que  “la razón principal [de la inspiración para la realización del libro] fue que no se hablan de esas diferencias que sí existen entre el cuerpo masculino y femenino en carreras universitarias como Medicina o Enfermería. Si a esto le sumamos que cuando vemos un cuerpo siempre cumple con el prototipo aceptado socialmente, tenemos aquí una fuga. El libro tiene cuerpos inclusivos para tratar de visibilizar que no todos somos modelos, y más cuando en nuestras consultas vemos cuerpos de todo tipo. “Ojo, el libro no trata de normalizar que el sobrepeso esté bien, sino en que el cuerpo tiene muchas formas y tamaños. No es una batalla sobre cómo debería ser el cuerpo, es apreciar el valor del cuerpo humano en todas sus formas”. En más de sus 130 páginas la Dra. Parra explica de manera ilustrativa y con su estilo forjado, las diferencias en el sistema óseo, muscular, nervioso, cardiovascular, respiratorio, digestivo, reproductor, excretor y endócrino entre el sexo masculino y femenino, tomándose un espacio para recordar a pilares de la medicina como Curie, Lederberg, Franklin, McClintock y Salas. Nunca es tarde para corregir los errores y las ausencias que en pasado existieron, y a los estudiantes sanitarios y curiosos que quieran detener el dejar de lado al sexo femenino de la comprensión de la carrera troncal de sus carreras, El Otro Cuerpo es un arma que marca pauta. María forma parte de la revolución de una ciencia que por mucho tiempo fue consumida en el machismo, y que cada vez más presenta oportunidades igualitarias para ambos géneros. Queda mucho camino por avanzar, pero como María bien ilustra:  “cuando lo creas todo perdido debes recordar que te quedan tus manos y tu cerebro, el futuro y tu fuerza de voluntad para cambiar tu destino. Esto lo puedes aplicar a todo, desde a no rendirte frente a la carrera de Medicina a mejorar el cómo gestionar una consulta o cómo mejorar la calidad de un paciente”. Agradezco a la Dra. María Parra por tomarse el tiempo para poder platicar de sus proyectos con su servidor.  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 304

" ["post_title"]=> string(38) "La revolución médica pintada de rosa" ["post_excerpt"]=> string(98) "Autor: María Parra. Título: El otro cuerpo. País: España. Editorial: Random Comics Año: 2022." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(36) "la-revolucion-medica-pintada-de-rosa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-10 12:19:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 17:19:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90026" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(89704) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-03 13:03:03" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 18:03:03" ["post_content"]=> string(4896) "Querida Tora: Hoy te voy a contar una historia… sentimental, por decirle de alguna manera. Es que me impresionó bastante. En el 39 vive una señora. Perdón, señorita, porque no se ha casado; pero parece señora. Es muy trabajadora, tiene siempre su vivienda limpia y reluciente; y su ropa como si fuera nueva, aunque me constan los arreglos que le hace constantemente. Saluda a todo el mundo, pero su amiga de verdad es la Mocha. Y yo me enteré de esta historia oyéndolas platicar una tarde que se reunieron a tomar café. “Nunca te he contado esto”, le dijo a su amiga. “porque tu eres muy religiosa, y no crees en ciertas cosas. Pero te juro que todo lo que te voy a contar es verdad. Cuando murió mi mamá, hace ya varios años, iba yo casi todos los días al cementerio para sentirme acompañada aunque fuera un rato, pues ya ves que no tengo a nadie conmigo, ni amigos ni visitas. Y ahí me estaba yo, platicando con ella. Eso de platicar es un decir, pero yo le hablaba, le contaba mis problemas; y me hacía la ilusión de que ella me contestaba y me aconsejaba. Pues luego de un tiempo de estar así, me di cuenta de que había un muchacho (Muchacho de mi edad, más o menos) que estaba en una tumba vecina y que luego se levantaba y se dirigía a la salida casi al mismo tiempo que yo. Pues un día se me emparejó y se puso a hablar conmigo. ¿De qué? Ya no me acuerdo, pero hasta nos detuvimos un rato en la entrada, para terminar de platicar. Y al día siguiente lo volví a encontrar, pero él ya iba de salida y sólo nos saludamos. Luego, con frecuencia nos encontrábamos, y me contó que él también se había quedado solo, sin parientes y casi sin amigos, y que también iba al cementerio en busca de compañía. Y nos acostumbramos a vernos ahí, y a los pocos días ya nos íbamos a tomar un café juntos a las oficinas del cementerio. Para no hacerte el cuento largo, me enamoré de él. Yo, que había rechazado a cuanto pretendiente tuve porque siempre había algo que me parecía mal. Pero a Bernardo Manjarrez no le encontraba ni un defectito. Todos los días me levantaba con la ilusión de verlo de nuevo, de escuchar sus palabras y de contarle mis sentimientos. El día que él me dijo que sentía lo mismo por mi, creí morir de felicidad. Y empezamos a hacer planes.  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 302

  Ahí fue donde empecé a sentir que había algo mal, pues Bernardo no actuaba de forma normal, y era incapaz de pensar en el futuro. Hasta decir “mañana” le resultaba difícil. Pero seguimos adelante. Y un día en que Bernardo no llegó, al abandonar la tumba de mi mamá me fijé que en la tumba de al lado decía “Bernardo Manjarrez, hijo amadísimo y ausente”. Entonces lo comprendí todo de golpe: Bernardo estaba muerto. Me fijé en las fechas que estaban en la tumba; y, efectivamente, Bernardo tenía 20 años de muerto. No sé cómo no me desmayé allí mismo. Pero me senté (Al lado de su tumba, por cierto) y pensé que Bernardo me había oído lamentarme mucho de mi suerte, de mi vida entera y, sobre todo, de la falta de amor; y decidió venir a hacerme vivir un poco. Fue muy poco en tiempo, pero una inmensidad en sentimientos, en gozo, en felicidad. Y di gracias a Dios por haber permitido esa leve infracción a sus leyes, Y volví a casa con el corazón regocijado y sintiéndome más feliz que nunca. Y ahora, cuando voy al cementerio, rezo ante las dos tumbas”. La Mocha tardó en contestarle. Y cuando lo hizo, le dijo: “En verdad que debes sentirte agradecida porque, haya sido como haya sido, pudiste vivir todo lo que te había faltado. No busques explicaciones, y confórmate con haber sentido todo lo que sentiste”. Todavía hablaron mucho rato, pero yo ya no las escuché, porque estaba muy impresionado de constatar lo que ya antes había pensado, tal vez inconscientemente: que la gente de este mundo vive para y por el amor, y eso es algo que vale la pena. Espero que encuentres esta historia interesante. Te quiere Cocatú  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA: 301

" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 303" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-303" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-03 13:03:03" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 18:03:03" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89704" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(10) ["max_num_pages"]=> float(5) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "cf99991f6cccecd1d19ddb28002eb478" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
CARTAS A TORA

CARTAS A TORA 303

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora,...

marzo 3, 2023
la mujer en la medicina

La revolución médica pintada de rosa

Autor: María Parra. Título: El otro cuerpo. País: España. Editorial: Random Comics Año: 2022.

marzo 10, 2023




Más de categoría
cartas a tora

CARTAS A TORA 306

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

marzo 31, 2023
Ábaco de granizo

Origen, identidad y ruta

El arte del buen escritor es ir dejando caer pequeños guiños que revelan su propio modo de ver la...

marzo 28, 2023
Atracciones para niños en la CDMX

Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)

Para Martina, como todo, como siempre.

marzo 24, 2023

10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023

El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y...

marzo 23, 2023