Para Martina, como todo, como siempre
Brian De Palma, que este 2022 cumple 60 años de trayectoria artística, es considerado parte fundamental de aquel movimiento llamado Nuevo Hollywood, donde un grupo selecto de directores y guionistas revolucionaron la industria cinematográfica norteamericana en la década de los sesenta y setenta. Sería esa generación de creadores la que le devolviera la gloria al séptimo arte gringo, con virtuosos de la talla del ya mencionado Brian De Palma, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Steven Spielberg, George Lucas y Peter Brogdanovich, los cuales trabajaron juntos en varias producciones, como por ejemplo: Jaws, Scarface, Mean Streets y Star Wars.
Proclamado heredero del gran maestro del suspenso, Alfred Hitchcock, ya que en muchas de sus cintas se aprecia con claridad la influencia de ese gran director británico, tanto en lo visual como en la ideología de las escenas, Brian De Palma a lo largo de su carrera ha sabido elaborar seductores y turbios thrillers colmados de insidia y erotismo, que con un original halo de serie B logran su identidad propia. Y aunque su filmografía no goce del respaldo de la crítica especializada, ya que la tachan de irregular, es considerado un cineasta independiente que es referente obligado en Hollywood y cuyo mayor mérito es no temerle a la experimentación.
Carrie, su primer gran filme, se estrenó en noviembre de 1976. Basada en una novela escrita por el “maestro del terror”, el mundialmente famoso Stephen King, la cinta cuenta en los papeles principales con Sissy Spacek, Piper Laurie, Amy Irving y John Travolta. La película no solo resultó un enorme éxito en taquilla, recaudando más de treinta y tres millones de dólares, sino que también fue muy bien recibida por la prensa experta. La historia de una adolescente con poderes psíquicos que surgen cuando es dominada por la furia; y que, además, tiene que lidiar con su madre, una cruel fanática religiosa que la condena por pecadora cautivó muchísimo al público cinéfilo y de inmediato se convirtió en un clásico del género de terror.
Scarface, de 1983, es el filme más exitoso de la carrera de este director neoyorquino. Considerada una excesiva y violenta obra maestra, este icónico filme fue escrito por el gran Oliver Stone (Natural Born Killers), y es un remake moderno de la cinta de Howard Hawks, estrenada en 1932. El tremendo guion narra el ascenso y la caída del mafioso cubano Tony Montana, interpretado por el monumental Al Pacino. ¡Say hello to my Little friend!
A finales de la década de los ochentas, la crítica y el público coincidieron que la adaptación a la pantalla grande de la exitosa serie televisiva de la década de los sesenta, TheUntouchables, era una cosa monumental, digna de alabar. El largometraje que tenía como figuras estelares a Kevin Costner y a Robert De Niro, estuvo nominado a cuatro Oscares, de los cuales Sean Connery ganó uno como mejor actor secundario. La cinta, que incluye otro tributo de DePalma, ahora a El acorazado de Potemkin, es un brillante ejercicio cinematográfico que nos traslada a los violentos años veinte en Chicago donde el policía Elliot Ness luchaba contra el gánster Al Capone.
Es indiscutible que Brian De Palma es un director divertido y salvaje, que ha dado varios golpes de taquilla y, sobre todo, ha gozado de una enorme libertad creativa durante su vasta filmografía.

CARTAS A TORA 281
Cocatú es un extraterrestre que llega a la Tierra para estudiar el comportamiento humano. Adopta la forma de un...
marzo 28, 2025
Vivir con pasión
El tercer milenio se ha caracterizado por la levedad. Se requieren almas dispuestas a plantarse en firme y escribir...
marzo 25, 2025
Ray Manzarek y el arte de revivir Carmina Burana
Cada nueva interpretación, cada nuevo toque que los artistas le dan a una pieza, aportan una nueva capa, una...
marzo 24, 2025
CARTAS A TORA 380
Cocatú es un extraterrestre que llega a la Tierra para estudiar la raza humana. Adopta la forma de un...
marzo 21, 2025