El 27 de julio el municipio de Mier y Noriega de Nuevo León se vistió de gala con motivo de su 171 Aniversario de su fundación.
Para celebrar esta fecha histórica, el Lic. Juvencio Carrizales Torres, Cronista Municipal y Presidente de la Fundación para el Desarrollo del Sur de Nuevo León, A. C. (FUDESUR), llevó a cabo el “II Congreso de Historia Regional, Mier y Noriega 1849-2020”. Debido a la pandemia que estamos padeciendo, el Congreso se realizó bajo la modalidad online.
Se realizó una guardia de honor ante la estatua de Fray Servando Teresa de Mier y Noriega, en dicho municipio que se encuentra del sur de Nuevo León.
En la imagen, al centro se aprecia (con camisa azul de manga corta) al Maestro Rosalío Hernández Beltrán, ameritado político y escritor, oriundo de la Exhacienda Cerros Blancos, hoy ejido. A su izquierda con sombrero Don Alfredo Villasana Castillo y su hija Janie Villasana. En el lado derecho, el Maestro J. León Rodríguez Zúñiga, Cronista de Bustamante (Tamaulipas), quien tuvo una ponencia y una participación destacada y brillante con una semblanza sobre Juana Torres Villanueva, heroína de México en la Revolución Mexicana.
El Cronista Lic. Juvencio mencionó que “el municipio de Mier y Noriega fue nombrado en memoria de Fray Servando Teresa de Mier y Noriega, nativo de Monterrey, héroe de la Independencia Nacional. Fue elevado a Villa en 1849, de allí parte su festejo de 171 años”.
En el evento participó una Delegación de la Ciudad de México que acompañó en el homenaje que se le hizo a Rosalío Hernández Beltrán, escritor y político, originario de Cerros Blancos, municipio de Mier y Noriega.
Hernández Beltrán fue reconocido por su trayectoria profesional y política; ha sido Legislador Federal y actualmente es asesor de sindicatos y organizaciones a nivel nacional.
Fue acompañado por Hilario Nolasco Ochoa, asesor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Rubén Aquino Domínguez, Coordinador de la Organización Defensoría del Pueblo, Heberto Castillo; y la Lic. Rocío Rojas Romero, asesora jurídica, entre otras personalidades.
El politólogo norieita egresado de la UNAM presentó su amplio acervo cultural y bibliográfico y visitó previamente la Hacienda de Cerros Blancos, donde convivió con familiares y amigos.
En el Congreso de Historia se tuvo la participación de cronistas e investigadores de los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí. Las Ponencias presentadas serán incluidas en una memoria del Congreso.
Agradezco la invitación al Lic. Juvencio para participar con la ponencia titulada “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza una ideóloga de la Revolución Mexicana que murió en la pobreza y el olvido”.
Para conocer más del Municipio de Mier y Noriega N.L., visitar:
https://www.facebook.com/juvencio.carrizalestorres
…
Contacto:
@Dra_AngelicaMG
mes.mle.angelicamg@hotmail.com
www.facebook.com/angelica.murillo.5496
https://www.facebook.com/RIEHMTY
IG dra.angelicamg
www.ruizhealytimes.com

CARTAS A TORA 281
Cocatú es un extraterrestre que llega a la Tierra para estudiar el comportamiento humano. Adopta la forma de un...
marzo 28, 2025
Vivir con pasión
El tercer milenio se ha caracterizado por la levedad. Se requieren almas dispuestas a plantarse en firme y escribir...
marzo 25, 2025
Ray Manzarek y el arte de revivir Carmina Burana
Cada nueva interpretación, cada nuevo toque que los artistas le dan a una pieza, aportan una nueva capa, una...
marzo 24, 2025
CARTAS A TORA 380
Cocatú es un extraterrestre que llega a la Tierra para estudiar la raza humana. Adopta la forma de un...
marzo 21, 2025