Evolución humana futura

Un artículo de la revista Current Aging Science asegura que para el año 2050 los humanos viviremos 40 años más, tendremos menos hijos y en edades más avanzadas, y a la par se dará un aumento en...

11 de mayo, 2022

Un artículo de la revista Current Aging Science asegura que para el año 2050 los humanos viviremos 40 años más, tendremos menos hijos y en edades más avanzadas, y a la par se dará un aumento en nuestra capacidad cerebral. Es la fabulosa evolución humana.

“En el pasado reciente hemos evolucionado, y seguiremos haciéndolo mientras vivamos (https://bit.ly/3vNbgGa). Si tomamos los más de siete millones de años que han transcurrido desde que los humanos nos separamos del último ancestro común con los chimpancés y los condensamos en un día de 24 horas, veremos que los últimos 30 000 años apenas suponen seis minutos. 

“Pero el último capítulo de la evolución humana está repleto de andanzas: enormes migraciones a nuevos entornos, profundos cambios en la alimentación y aumento de la población mundial en más de mil veces. Todas esas personas han aportado numerosas mutaciones singulares al conjunto de la población, lo que ha impreso un rápido impulso a la selección natural. La evolución humana no se ha detenido; si acaso, se está acelerando”.

¿Hacia dónde apunta la próxima evolución del ser humano? “Es difícil predecir el futuro (https://bit.ly/3MVy3oP). El mundo probablemente cambiará de maneras que no podemos imaginar. Pero podemos hacer conjeturas educadas. Paradójicamente, la mejor manera de predecir el futuro es probablemente mirar hacia el pasado, y asumir que las tendencias pasadas continuarán avanzando. Esto sugiere algunas cosas sorprendentes sobre nuestro porvenir.

“Es probable que vivamos más tiempo y seamos más altos, así como de construcción más ligera. Probablemente seremos menos agresivos y más agradables, pero tendremos cerebros más pequeños. Un poco como un golden retriever, seremos amables y alegres, pero tal vez no tan interesantes. Al menos, ese es un futuro posible”.

Aquí algunas conjeturas más de la evolución del ser humano:

  • Fin de la selección natural. Algunos científicos aseguran que la civilización puso punto final a la selección natural en la raza humana al acabar con la mayoría de los “motores” de la misma o hacerlos menos comunes que en el pasado: depredadores, hambrunas, plagas, epidemias, guerras, etc. De la misma manera aseguran que “la naturaleza ya no controla nuestra evolución, el entorno antinatural que hemos creado (cultura, tecnología, ciudades) produce nuevas presiones selectivas muy diferentes a las que enfrentamos en la edad de hielo. Estamos mal adaptados a este mundo moderno; de ello se deduce que tendremos que adaptarnos”.
  • Cambios en nuestra vida útil. Seguramente evolucionaremos para vivir más tiempo. “Hay poca necesidad de reproducirse temprano. Y como nuestra esperanza de vida se ha duplicado, las adaptaciones para prolongar la esperanza de vida y los años fértiles son ahora ventajosas. Dado que cada vez más personas viven 100 o incluso 110 años (el récord es de 122 años), hay razones para pensar que nuestros genes podrían evolucionar hasta que la persona promedio viva rutinariamente 100 años o incluso más”.
  • Más tamaño y menos fuerza. “Los animales a menudo evolucionan de mayor tamaño con el tiempo; es una tendencia que se observó en tiranosaurios, y hoy se percibe ballenas, caballos y primates, incluidos los homínidos. En los últimos dos millones de años, nuestros esqueletos se construyeron más a la ligera, ya que dependíamos menos de la fuerza bruta y más de las herramientas y las armas. A medida que pasemos más tiempo detrás de escritorios, teclados y volantes, es probable que estas tendencias continúen”.
  • Más inteligencia y personalidad. “Nuestros cerebros y mentes, nuestra característica más distintivamente humana, evolucionarán, tal vez drásticamente. Los cerebros se están haciendo más pequeños. De hecho,  son energéticamente caros: queman alrededor de 20% de nuestras calorías diarias. Tal vez vivir en una gran sociedad de especialistas exige menos capacidad intelectual que vivir en una tribu de generalistas. Este mundo nos empujará a ser más extrovertidos, abiertos y tolerantes”.

Todo apunta a que se acelerará nuestra evolución con triunfos y desafíos. Los avances tecnológicos impactarán de manera importante en nuestra evolución. Todo cambia, también cambiaremos nosotros.

Contacto: www.marcopaz.mx, [email protected], Twitter: @marcopazpellat, www.facebook.com/MarcoPazMX, www.ForoCuatro.tv y www.ruizhealytimes.com.

 

Comentarios


¿Por qué mentimos?

Según Robert Feldman, la razón principal detrás de la deshonestidad humana es que "mentir es una táctica social muy efectiva".

noviembre 10, 2023
Los GPT de chatGPT 4 Turbo

Los GPT de chatGPT 4 Turbo

¿Qué ventajas ofrece el nuevo chatGPT 4 turbo?

noviembre 22, 2023




Más de categoría

COP28: la salud está por fin en la agenda climática, pero aún queda mucho por hacer

Autor: Kathryn Bowen Professor – Environment, Climate and Global Health at Melbourne Climate Futures and Melbourne School of Population...

diciembre 5, 2023

COP28: siete acciones que podrían salvar mil millones de vidas de aquí a 2100

Autor: Joshua M. Pearce John M. Thompson Chair in Information Technology and Innovation and Professor, Western University En un análisis...

diciembre 4, 2023

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023

Autor: Emilie Rutledge Senior Lecturer in Economics, The Open University. Autor: Aiora Zabala Lecturer in Economics and the Environment,...

noviembre 30, 2023

Cambio climático: al borde del precipicio

Autor: Saturio Ramos Catedrático de Física, Universidad de Sevilla Los humanos somos la única especie que ha desarrollado un...

noviembre 29, 2023