23 : 47 : 13  HRS MARZO 29, 2025
Columna

Guillermo Lopez Franco

Semblanza: Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Sonora. Dedicado a la investigación educativa desde 2013. Interesado por la divulgación de las ciencias, políticas públicas en educación y la educación científica. E-mail: Prof.guillermolopez@gmail.com Web: https://www.researchgate.net/profile/Guillermo-Lopez-Franco-2

Criar hijos en la escuela. Madres estudiantes

Criar hijos en la escuela. Madres estudiantes

La educación y la maternidad son derechos y no deberían entrar en conflicto, aunque la realidad nos muestra lo contrario.

7 marzo, 2025

Acoso escolar en México. Aprendiendo con la violencia

La escuela no puede estar aislada del contexto social, no vivimos tiempos pacíficos en México, pero los planteles educativos están llamados a la construcción de la paz.

25 febrero, 2025
El galimatías de la Media Superior

El galimatías de la Media Superior

Con frecuencia, las gerencias son más conscientes de los números que quieren informar que de lo que realmente ha sucedido en un trimestre o un año determinados. -Warren Buffet

28 enero, 2025
Año Nuevo, Vida Nueva. Costumbres, las mismas. Qué esperar de la educación mexicana en 2025

Año Nuevo, Vida Nueva. Costumbres, las mismas. Qué esperar de la educación mexicana en 2025

¿Abrir más universidades realmente mejora las condiciones de la educación universitaria en México?

9 enero, 2025
Becas escolares: Cuando el dinero no basta

Becas escolares: Cuando el dinero no basta

¿Qué tan provechosas han sido las becas escolares realmente?

4 diciembre, 2024
Presupuesto educativo

Presupuesto educativo. Obras y no buenas razones

Si quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado – Benjamín Franklin

21 noviembre, 2024
¿De qué hablamos cuando hablamos de reformar la educación?

¿De qué hablamos cuando hablamos de reformar la educación?

“El revolucionario exitoso es un estadista. El fracasado, un delincuente”. – Erich Fromm

30 octubre, 2024
El misterio educativo mexicano

El misterio educativo mexicano

Una contradicción no deja de serlo por el mero hecho de llamarla misterio. –Jorge Wagensberg

9 octubre, 2024

Abrazos en la escuela, balazos en la comunidad

La violencia no destruye los derechos del ser humano, solo los interrumpe – Conde de Romanones

25 septiembre, 2024
La sacudida en la educación mexicana (Réquiem por MEJOREDU)

La sacudida en la educación mexicana (Réquiem por MEJOREDU)

Entre los órganos en peligro de extinción, quizá el que más resuene entre la opinión pública sea el INAI, pero hay otros organismos, como MEJOREDU, cuya eliminación afectaría la educación en México.

3 septiembre, 2024
Escribo estas líneas a propósito de un buen amigo y autor respetado, Iván Ballesteros, figura relevante en las letras sonorenses.

Un país de lectores sin literatura

“Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre”. – Ricardo León

21 agosto, 2024
¿Eliminar exámenes? Así no se elimina la desigualdad

¿Eliminar exámenes? Así no se elimina la desigualdad

La desigualdad educativa, tan pronunciada en México, es lo que sin duda constituye la falla estructural que queda expuesta con las medidas de selectividad e ingreso.

30 julio, 2024
Mario Delgado Carrillo, nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública.

¿Seguiremos sin un pedagogo al frente de la SEP?

Otro sexenio comienza sin que llegue un verdadero especialista en administración educativa a la Secretaría de Educación Pública.

10 julio, 2024

El pensamiento lateral en México según PISA

La salvación humana está en las manos de los creativamente inadaptados – Martin Luther King

26 junio, 2024

Las universidades mexicanas sin mucho que celebrar en el círculo internacional

Hace dos semanas, se publicó el QS World University Ranking, una de las principales listas de las consideradas como las […]

19 junio, 2024