Viento y lluvia

“Vem magalenha rojäo, traz a lenha pro fogäo, vem fazer armaçao, hoje é um dia de sol, alegria de coió, é curtir o verão” – Magalenha (canción brasileña) / Sérgio Mendes

24 de marzo, 2025

¡Al fin llegó la primavera! ¿Llegó? Según el calendario, sí. Según lo demostrado por el clima del fin de semana, no. Y es que una extraña combinación de frío, lluvia y viento dejó al sol fuera de la celebración primaveral que realizan las escuelas de nivel básico año con año. Esperábamos sol radiante, calor, amaneceres luminosos y en su lugar, el cielo nublado y el aire gélido hicieron su aparición desde el pasado jueves. 

El clima no es el único fenómeno extraño, por ahí hay políticos que imponen medidas drásticas a otros países y luego se retractan; mientras que otros, son condenados y acribillados en una exhibición mediática por los hallazgos de lo que se presume era utilizado como campo de exterminio o adiestramiento de una organización criminal. Los detalles sobran en la red porque es el tema que ha ocupado los encabezados en los principales medios de comunicación. 

El horror de las imágenes ante un hecho inaudito en pleno siglo XXI rebasa cualquier historia de ficción. Ya en 2010, un filme mexicano “El Infierno” nos mostró el terror que se vive en las zonas de la provincia, en las que la corrupción y el crimen son el pan de cada día. En aquel entonces, el relato parecía sacado de una mente siniestra, increíble y lejano, aunque la situación tuviera como contexto a México. Quince años después, lo encontrado en Teuchitlán (Jalisco) parece la peor pesadilla y hace parecer inofensivo al filme dirigido por Luis Estrada.

Más allá de las implicaciones políticas, lo que se muestra es la barbarie. Humanos muertos a manos de otros humanos. Y la pregunta que cabe es: ¿Esto es la evolución humana? Porque ante el avance tecnológico y la inteligencia artificial puesta y dispuesta por todas partes, en la otra cara de la moneda, la masacre sigue presente y se agudiza cada vez más. 

Si bien reconocer el problema es un avance, no significa que vaya a resolverse de forma inmediata y la desaparición de personas es uno de los grandes problemas que aquejan a México, pero los difuntos no votan, entonces, tampoco importan. Ojalá que el viento de estos días se lleve las malas conductas y la lluvia limpie las conciencias de quienes han permitido que nuestro país perezca a manos criminales. Ojalá que el clima al fin, nos haga sentir en primavera. ¡Nos leemos a la próxima!

Comentarios


Forma definitiva para elevar tu productividad

Forma definitiva para elevar tu productividad

Antes de implementar reglas o los pasos que comúnmente se comparten, revisa lo siguiente…

abril 3, 2025
Brócoli y agua

Brócoli y agua

“Sin preocuparse es como hay que vivir. A vivir así, yo aquí aprendí. Hakuna Matata” – Hakuna Matata / Tema musical de...

abril 7, 2025




Más de categoría
Santos y pecadores

Santos y pecadores

“Las tumbas son para los muertos, las flores para sentirse bien, la vida es para gozarla, la vida es...

abril 14, 2025
Todos los días ideas nuevas llegan y se van ya que el razonamiento es un proceso intermitente.

Renovación

“El progreso consiste en renovarse”. –Miguel de Unamuno

abril 7, 2025
Brócoli y agua

Brócoli y agua

“Sin preocuparse es como hay que vivir. A vivir así, yo aquí aprendí. Hakuna Matata” – Hakuna Matata /...

abril 7, 2025
Forma definitiva para elevar tu productividad

Forma definitiva para elevar tu productividad

Antes de implementar reglas o los pasos que comúnmente se comparten, revisa lo siguiente…

abril 3, 2025