“Tengo mala suerte”, “Así lo quiere Dios”, “Era mi destino” son frases cortas que algunas personas suelen repetir y creer. Otros seres humanos están convencidos de que su vida es sólo su responsabilidad y que son ellos quienes llevan el “timón”. Esto se debe al locus de control, un término formulado en 1966 por el psicólogo Julian B. Rotter, dentro de su Teoría del aprendizaje social.
El estadounidense explica que quienes experimentan un locus de control externo suelen atribuir todo, o casi todo lo que les sucede, a una causa externa, por ejemplo: al azar, al destino, a la suerte, a Dios o las disposiciones ajenas. Este tipo de personas no ligan su desempeño a lo que les pasa. Debido a esto pueden llegar a desarrollar baja autoestima o incluso pueden ser más susceptibles a enfermar.
Por el contrario, los seres humanos con un locus de control interno sienten que todo lo que tienen es resultado de sus decisiones y acciones; se sienten responsables de su vida. Por lo regular llevan una vida saludable y guardan pensamientos positivos.
Dos cosas distintas
No debemos confundir tener un locus de control interno con querer controlar el mundo, pues está claro que sólo podemos controlar de nuestra piel hacia adentro, es decir, nuestros pensamientos, acciones, decisiones y, sobre todo, nuestra forma de actuar ante los acontecimientos. Esto último es clave porque como afirma la psiquiatra española Marián Rojas Estapé, lo que nos pasa no es tan importante como la forma de interpretarlo.
Si bien no decidimos que un ser amado muera o se aleje, que haya crisis económica, o que nos hayan rechazado para un puesto de trabajo, sí tenemos pleno control sobre nuestra actitud ante dichos acontecimientos. Una persona con un locus de control interno visualiza la adversidad como un desafío, como una oportunidad para crecer o emprender algo nuevo. Para quien su locus de control es externo, las crisis serán un pretexto perfecto para derrumbarse o sentirse una víctima.
Si te gustaron estas ideas te animo a compartirlas en tus redes sociales.
Después de hacer una reflexión, ¿cómo es tu locus de control?, ¿te gustaría contarme? ¡Contáctame!
Twitter: @nanfuentes2021 / Linkedin: Nancy Fuentes Juárez / [email protected]

Retorno
“Una revolución no es sino el desplazamiento de un móvil que, luego de recorrer su camino, retorna al punto...
noviembre 28, 2023
Dos tips para incrementar tus “superpoderes”
La fortaleza que necesitas se halla en un solo sitio; encontrarla es sencillo cuando es tu objetivo.
noviembre 23, 2023
Las pequeñas cosas: Revolución
“Marieta no seas coqueta porque los hombres son muy malos, prometen muchos regalos y lo que dan son puros...
noviembre 20, 2023
Las pequeñas cosas: crisis
“Crisis brutal, crisis total, crisis brutal, crisis fatal” – Un grito en la noche / Alejandra Guzmán.
noviembre 13, 2023