Amigos, esta pandemia ha traído muchos cambios en nuestra sociedad y en la vida de cada uno de nosotros. Algunas personas queridas se fueron, la vida cotidiana dejó de serlo, algunos perdieron su trabajo, otros sus negocios; sin embargo, con la tragedia viene el cambio. Algunas personas buscamos salir adelante con las herramientas que la pandemia permitía utilizar. En mi caso empecé a usar mis redes sociales para aprender cosas nuevas y también las habilité como herramienta de trabajo y distracción. De esta manera podía ser productivo y comunicarme con mis seres queridos, aproveché para ver las transmisiones de Eduardo Ruiz-Healy en su “Diálogo nocturno” que hacía todas las noches en redes sociales y hasta me gané dos veces los libros que regaló: brincaba de gusto.
En una ocasión, Eduardo Ruiz-Healy convocó a quienes estuvieran interesados en escribir a colaborar en “Ruiz-Healy Times”. Recuerdo que dijo que hasta podían ser textos de recetas de cocina. Pensé entonces que podía ser una buena oportunidad para mí, pues aunque no soy un experto en política, casualmente tenía un escrito inspirado en la ausencia de un ser querido por fallecimiento. El texto estaba archivado hacía más de un año. Un amigo mío que es periodista, alguna vez lo leyó y elogió mis renglones. No le tomé mucha importancia, pensaba que era un buen amigo y que solo quería hacerme sentir bien. Se preguntarán por qué había escrito esas líneas. Muy sencillo: alguien me dijo una vez que en esta vida debería tener un hijo, sembrar un árbol y escribir un libro, esa es la razón por la que había empezado a teclear mis pensamientos.
Decidí enviarlo al correo citado por Eduardo ([email protected]) y probar suerte. Pasaron los días y por fin el 25 de agosto de 2020, Luis Arturo Fuentes, director editorial de Ruiz-Healy Times, me dio la gran sorpresa: mi texto sería publicado y yo sería un nuevo colaborador del Portal.
Hoy ya hace dos años de esta aventura. He tenido el honor, desde entonces, de interactuar con un grupo formidable de pensadores de la palabra escrita de quienes he aprendido la diversidad de pensamiento y expresión, un lugar donde siempre hay debate, confrontamiento de ideas, llevando al lector a tener un criterio más amplio de la sociedad en que vivimos. Aquí la discusión siempre debe llevar una base sólida para sustentarla y no caer en argumentos débiles y fáciles de desmoronar. Así se hace el periodismo en Ruiz-Healy Times. Pensamos distinto, pero no somos enemigos: enriquecemos el saber con la lluvia de opiniones.
Hoy agradezco nuevamente a Eduardo, Arturo y a todos los compañeros el poder subirme a este barco que ha cambiado mi forma de ver la vida. Y compruebo que en la obscuridad se puede encontrar la luz que guía nuestros días. El camino ciertamente es empedrado, pero tiene sus recompensas, y yo en la tempestad de la pandemia encontré la oportunidad de salir adelante con mis sueños y hacerlos realidad. Esta es mi nueva normalidad y reitero mi respeto y gratitud de la manera más humilde.
“ESTA ES LA NATURALEZA DE MI SER”.

Retorno
“Una revolución no es sino el desplazamiento de un móvil que, luego de recorrer su camino, retorna al punto...
noviembre 28, 2023
Dos tips para incrementar tus “superpoderes”
La fortaleza que necesitas se halla en un solo sitio; encontrarla es sencillo cuando es tu objetivo.
noviembre 23, 2023
Las pequeñas cosas: Revolución
“Marieta no seas coqueta porque los hombres son muy malos, prometen muchos regalos y lo que dan son puros...
noviembre 20, 2023
Las pequeñas cosas: crisis
“Crisis brutal, crisis total, crisis brutal, crisis fatal” – Un grito en la noche / Alejandra Guzmán.
noviembre 13, 2023