Las pequeñas cosas: chiquitas, chidas y chulas (parte 3 de 7)

Así que ahí, de frente a la chimenea y del fuego que emana de ella, cabe la pregunta en el punto final de un año lleno de retos, cambios, oportunidades e incertidumbres: ¿Qué nos hace explotar internamente?

12 de diciembre, 2022 Las pequeñas cosas: chiquitas, chidas y chulas (parte 3 de 7)

“Todo arde si le aplicas la chispa adecuada…”  -Interpretada por Enrique Bunbury (vocalista de Héroes del silencio).

Así de pronto transcurrieron tres semanas en la que ocurrió de todo, sismo incluido el día de ayer (domingo) por la mañana y sin dejar de chismorrear (contar chismes o noticias acerca de las cosas privadas de los demás, de forma indiscreta o con mala intención) o echar el chal (forma peculiar mexicana de la época en que las mujeres utilizaban rebozo o chal, el cual debían acomodar cada vez que se les caía por estar compartiendo chismes con los demás), porque los asuntos noticiosos están a la orden del día en un contexto de celebración del encuentro mundial de futbol soccer, de temporada NFL, de destapes políticos, de crisis financiera y lo elevado de los precios en fin de año que dejan a más de uno despelucado de su tan esperada quincena (en el mejor de los casos si es que gozan de ella).

Seguimos en la ruta del dígrafo “ch” y hace unos días reflexionaba en torno a las chimeneas (sitio en una casa destinado a encender una hoguera, provisto de un conducto vertical para la salida de humos, que generalmente está situado en un hueco de la pared y decorado con un marco y una repisa) y al fuego que se produce en su interior, lo cual me remitió a un fragmento que escribió Laura Esquivel: 

“Mi abuela tenía una teoría muy interesante; decía que todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos… Necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela. En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos. Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa… Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento. Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca.” 

Jaime Sabines también hace referencia al fuego del alma en su poema “Espero curarme de ti”: 

“En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado”. 

Así que ahí, de frente a la chimenea y del fuego que emana de ella cabe la pregunta en el punto final de un año lleno de retos, de cambios, de oportunidades y de incertidumbres: ¿Qué nos hace explotar internamente? ¿Qué enciende la llama de nuestra alma? Quizá deberíamos emular a las chimeneas y compartir ese fuego que nos invade por dentro, dejarlo salir y permitir que las chispas (partícula encendida que salta del fuego o del choque entre piedras, metales,etc.) toquen a los demás como la canción de Bunbury en la que “todo arde si le aplicas la chispa adecuada”.

La idea del cierre de año y la cantidad de rituales y supersticiones al respecto son abundantes, pero no está de más detenerse a pensar en #laspequeñascosas chiquitas, chidas y chulas que nos hacen arder como fuego de chimenea y con la chispa adecuada o cuáles merecen “echar el chal” durante horas y horas de forma despreocupada y por el puro placer de compartir con alguien más los chismes del momento. Total, el año ya se está terminando y se hizo lo que se pudo, si no aprovechamos el ahora, quizá mañana sea demasiado tarde o simplemente sea un año nuevo y haya que comenzar de nuevo (como dicta Cortázar cuando todo está perdido).

A manera de colofón: el inevitable fin de año se encuentra a la vuelta de la esquina, nos respira al oído, en veinte días usted y yo estaremos de cara al año 2023 y una nueva hoja en blanco frente a nosotros nos dará la oportunidad de escribir otra historia. Aunque, al parecer, no todo cambiará a menos que la élite de los que realmente manejan los intereses políticos del transporte colectivo (léase metro) se atrevan a revelar y resolver lo que pasa entre vías, trenes, conductores, funcionarios y personal sindicalizado porque resulta demasiado misterioso que existan fallas un día y al otro también, que todas las líneas de forma simultánea reporten saturación y se evacúe a los usuarios, que se niegue el servicio so pretexto de falta de suministro eléctrico. La pregunta obligada es ¿a dónde van a caer los ingresos por venta de boletos?, ¿cómo se ejerce en la realidad el presupuesto anual? 

Los usuarios deberíamos exigir el buen funcionamiento del transporte porque gratuito no es y porque detrás de cada retraso hay descuentos en el salario, citas médicas perdidas, entrevistas de trabajo canceladas, pendientes sin resolver y un largo etcétera. ¿A quién le conviene que el servicio vaya de malo a pésimo? Ojalá que el año nuevo nos sorprenda con buenas noticias al respecto pero la realidad es que en cuestiones políticas, los ciudadanos tenemos la última palabra.

Comentarios


object(WP_Query)#18459 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86677) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86677) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(11) "vivir-mejor" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18455 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18457 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18456 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (86677) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18458 (24) { ["ID"]=> int(89395) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 13:38:50" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:38:50" ["post_content"]=> string(3679) "Hoy hago el recorrido de mi vida por estos 54 años. Hice brecha al andar, exploré caminos que todos me decían que no tenían rumbo y encontré la meta. Fui creando mi propia película sobre una historia vivida con intensidad. En esta aventura hasta hoy he saboreado el fracaso, la austeridad, la pobreza, el obscuro camino del desamor; pero nunca me he arrodillado ante nadie, aun cuando la vida azotaba mi espalda tratando de doblegar mi amor propio. El hambre nunca fue mi consejera, pues la aliviaba con el manjar de la dignidad, la aderecé con la firmeza de mi mirada aun cuando las lágrimas rodaban en mis mejillas. Pedí perdón, pero no clemencia. He caminado siempre erguido sin avergonzarme de nada. También descubre: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) No he sido perfecto, pero siempre corrijo mis errores. Del amor te puedo decir que conocí su lado más obscuro, pero también he saboreado el mejor de sus frutos. Y en su momento cada uno tuvo su tiempo y de estos conservo lo mejor de cada instante. No preguntes cuántos fueron porque a lo mejor no fueron tantos ni tampoco fueron pocos, pero sí sé que de ellos aprendí a disfrutar como un caballero que guarda todo en su memoria pero no en la de los demás. Cada día entre más vivo más entiendo que poco sé de la vida. De monstruos y fantasmas te puedo decir que he enfrentado a los peores, esos que se comen tu alma, tus ilusiones, aquellos que te llevan a la obscuridad arrastrándote hacia un vacío infinito tratando de destruirte, sí, esos que viven dentro de ti, los que alimentas con arrogancia y soberbia, pero a todos los vencí.   Aprendí que si sabes soñar sabrás hacer de tus sueños una realidad.  Enemigos siempre los tuve a la altura de las de las circunstancias, ninguno pequeño que pudiera pisar pero tampoco tan grande que no pudiera vencer. Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.  Jamás mendigué cariño, mucho menos amor, pero esto no impidió que amara a mi sangre así como a mi amigo; tampoco le negué la mano al necesitado. Recorriendo la vida forjé carácter dejando huella por donde voy pasando. Moneda de oro ¡jamás¡ pero siempre me hago valer. Persistente, incansable; mi mejor aliado el tiempo y mi compañera la paciencia: ambos me dieron el sabor añejo de los mejores vinos que al paso de los años mejora su buque dando un sabor único que solo los mejores paladares saben disfrutar. ¿Incomprendido? Siempre, pero eso no importa. Al final tuve razón y no es vanidad… es preocupación, pues se pudo haber ganado más si me hubieran entendido. Aprendí a vivir a mi modo, pero nunca al de los demás, rompí reglas, pero no cometí ilícitos. Disfruté de la soledad, pues allí siempre estuve conmigo. A veces un trozo de pan era mi mejor manjar, pero también bebí el  buen vino acompañado de un buen filete. Así, el paso de los años me llevaron a disfrutar a mi manera y esta es la naturaleza de mi ser. También descubre: Letras danzantes (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(27) "SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA" ["post_excerpt"]=> string(119) "Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(27) "siempre-ha-sido-a-mi-manera" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:41:21" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:41:21" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89395" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18485 (24) { ["ID"]=> int(90427) ["post_author"]=> string(3) "191" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-20 13:50:12" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-20 18:50:12" ["post_content"]=> string(819) "La forma como manejamos nuestra relación con los demás es una de las principales herramientas para conseguir ser parte de círculos virtuosos. En todos los ámbitos puedes lograrlo: en tu círculo de amigos, con tus compañeros de trabajo, en tu vecindario, en algún equipo al que pertenezcas… Para adherirte a un círculo virtuoso debes siempre predicar con el ejemplo. El dinamismo y la actualización que dispongas destinar a los círculos virtuosos a los que perteneces te permitirán compartir los beneficios y fortalezas con todos los integrantes   desarrollando la mayoría de las veces una relación ganar/ganar.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: oda

" ["post_title"]=> string(19) "Círculos virtuosos" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(18) "circulos-virtuosos" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-20 13:50:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-20 18:50:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90427" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18458 (24) { ["ID"]=> int(89395) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 13:38:50" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:38:50" ["post_content"]=> string(3679) "Hoy hago el recorrido de mi vida por estos 54 años. Hice brecha al andar, exploré caminos que todos me decían que no tenían rumbo y encontré la meta. Fui creando mi propia película sobre una historia vivida con intensidad. En esta aventura hasta hoy he saboreado el fracaso, la austeridad, la pobreza, el obscuro camino del desamor; pero nunca me he arrodillado ante nadie, aun cuando la vida azotaba mi espalda tratando de doblegar mi amor propio. El hambre nunca fue mi consejera, pues la aliviaba con el manjar de la dignidad, la aderecé con la firmeza de mi mirada aun cuando las lágrimas rodaban en mis mejillas. Pedí perdón, pero no clemencia. He caminado siempre erguido sin avergonzarme de nada. También descubre: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) No he sido perfecto, pero siempre corrijo mis errores. Del amor te puedo decir que conocí su lado más obscuro, pero también he saboreado el mejor de sus frutos. Y en su momento cada uno tuvo su tiempo y de estos conservo lo mejor de cada instante. No preguntes cuántos fueron porque a lo mejor no fueron tantos ni tampoco fueron pocos, pero sí sé que de ellos aprendí a disfrutar como un caballero que guarda todo en su memoria pero no en la de los demás. Cada día entre más vivo más entiendo que poco sé de la vida. De monstruos y fantasmas te puedo decir que he enfrentado a los peores, esos que se comen tu alma, tus ilusiones, aquellos que te llevan a la obscuridad arrastrándote hacia un vacío infinito tratando de destruirte, sí, esos que viven dentro de ti, los que alimentas con arrogancia y soberbia, pero a todos los vencí.   Aprendí que si sabes soñar sabrás hacer de tus sueños una realidad.  Enemigos siempre los tuve a la altura de las de las circunstancias, ninguno pequeño que pudiera pisar pero tampoco tan grande que no pudiera vencer. Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.  Jamás mendigué cariño, mucho menos amor, pero esto no impidió que amara a mi sangre así como a mi amigo; tampoco le negué la mano al necesitado. Recorriendo la vida forjé carácter dejando huella por donde voy pasando. Moneda de oro ¡jamás¡ pero siempre me hago valer. Persistente, incansable; mi mejor aliado el tiempo y mi compañera la paciencia: ambos me dieron el sabor añejo de los mejores vinos que al paso de los años mejora su buque dando un sabor único que solo los mejores paladares saben disfrutar. ¿Incomprendido? Siempre, pero eso no importa. Al final tuve razón y no es vanidad… es preocupación, pues se pudo haber ganado más si me hubieran entendido. Aprendí a vivir a mi modo, pero nunca al de los demás, rompí reglas, pero no cometí ilícitos. Disfruté de la soledad, pues allí siempre estuve conmigo. A veces un trozo de pan era mi mejor manjar, pero también bebí el  buen vino acompañado de un buen filete. Así, el paso de los años me llevaron a disfrutar a mi manera y esta es la naturaleza de mi ser. También descubre: Letras danzantes (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(27) "SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA" ["post_excerpt"]=> string(119) "Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(27) "siempre-ha-sido-a-mi-manera" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:41:21" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:41:21" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89395" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(15) ["max_num_pages"]=> float(8) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "ecc0e237df0ec0f56b51072b5b454689" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA

SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA

Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.

febrero 23, 2023
Círculos virtuosos

Círculos virtuosos

La forma como manejamos nuestra relación con los demás es una de las principales herramientas para conseguir ser parte de círculos virtuosos....

marzo 20, 2023




Más de categoría
Círculos virtuosos

Círculos virtuosos

La forma como manejamos nuestra relación con los demás es una de las principales herramientas para conseguir ser parte...

marzo 20, 2023
oda

Las pequeñas cosas: oda

“La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido.” Antonio Machado (1875 - 1939).

marzo 20, 2023
te gusta procrastinar

¿Te gusta procrastinar?

Si nos paramos a pensar, pasamos gran parte de nuestra vida procrastinando y no necesariamente por “flojera u holgazanería”...

marzo 20, 2023
Maneras de afrontar un duelo

3 formas de transitar mejor un duelo

El duelo es un proceso activo y el doliente el protagonista principal.

marzo 16, 2023