Después de dos meses y medio lidiando con el tandeo de agua en la zona en que habita la que suscribe el presente texto, de correr para realizar en una hora las labores domésticas y tener apartada agua suficiente para lo esencial; acaso por las intensas lluvias o por la presión de algunos vecinos, el suministro se ha recuperado y en contraste, las intensas lluvias han dejado devastación a su paso. Al cierre de la presente colaboración “Erick” ya había acumulado diversos daños en Oaxaca y Guerrero además del impacto torrencial en la Ciudad de México y sus alrededores.
Hoy, no ha parado de llover, los noticieros transmiten imágenes de deslaves, ríos desbordados e inundaciones por doquier, pero quizá es tan sólo que esto que nos parece salvaje porque deriva en daños materiales y pérdidas humanas es la forma en que la naturaleza reclama su lugar. Si bien nos encontramos de frente al cambio climático, lo cierto es que la humanidad ha robado espacios a la vida natural invadiendo montes, cerros, playas, montañas, bosques e incluso, desiertos y la factura nos tenía que llegar en algún momento.
Todo sería menos impactante si este ambiente monzónico no se sumara a la terrible guerra del otro lado del mundo que ya impactó al continente americano con el involucramiento armado de los Estados Unidos. ¿Qué pasará mañana?
Mucho qué ver y leer en el acontecer diario, lo cotidiano se ha convertido en una bomba de tiempo a base de lluvia, misiles de guerra, violencia e ineficacia política a todos los niveles.
Todo lo anterior, aderezado con árboles caídos, apagones y bellos espejos de agua en vialidades principales a causa del temporal acuoso que persiste en una metrópoli, que como cada lunes volverá a lo urgente para olvidar lo importante a costa de anestesias médicas o de estrés permanente.
Es lunes, última semana del mes de junio, el fin del primer semestre de un año que nos vuelve a cambiar las preguntas cuando creíamos tener las respuestas. ¡Nos leemos a la próxima!
Te puede interesar:

Tiempo y subjetividad
“Viento, amárranos. Tiempo, detente muchos años” – Viento / Caifanes
julio 14, 2025
El poder invisible de la amistad: un recurso esencial para el bienestar
La amistad es un pilar del bienestar integral. Su poder reside en lo cotidiano: en la risa compartida, en...
julio 14, 2025
Margaritaville Reserve Island
"Wastin' away again in Margaritaville. Searchin' for my long lost shaker of salt... " –Jimmy Buffet
julio 14, 2025
Palabras de apoyo en momentos difíciles
Acompañar puede ser una acción compleja para algunos.
julio 10, 2025