Está expresión aunque es muy cruda, pero no por eso deja de ser valiosa. Te sugiero la opción de adaptarte a lo que tienes y disfrutes de vivir con lo que tienes y con lo que eres profesionalmente hablando…
Desarrolla tus capacidades que te permitan adaptarte a las consecuencias de tus decisiones.
Si te adaptas, ya diste el primer paso y empezarás a ver resultados. Te recomiendo soñar mucho, pero fantasea poco, y así estarás apegado a la realidad.
Te puede interesar:
Cómo se vislumbra el futuro de la inversión inmobiliaria en México
Cuando detectemos que nuestros hijos o alumnos están viviendo un duelo, especialmente aún cuanto a relaciones afectivas se refiere, lo primero es ayudarles a hacer una catarsis que les permita expresar lo que sienten y, lo más importante, a identificar cómo y desde donde están sacando esas emociones, para que puedan determinar si ellas los inician a mostrar la mejor o la peor versión de sí mismos y así, ayudarles a resolver sus conflictos asertivamente:- Desde el lado destructivo y la peor versión de sí mismos (los insultos) las emociones y los sentimientos vendrán llenos de dolor, enojo, despecho, rencor o venganza.
- Desde el constructivo y la mejor versión de sí mismos (las flores) estarán cargados de fortaleza, resiliencia, voluntad y crecimiento.
- Determinar qué pensamientos generan y cómo les afectan.
- Identificar sus emociones, aceptarlas y dejarlas salir.
- Discriminar lo positivo y lo negativo de sus influencers.
- Valorar la amistad y el noviazgo.
- Rechazar la violencia en todas sus formas.
- Hacer rituales de cierre ante las pérdidas.
- Construir redes de apoyo con sus seres queridos y adultos de confianza.
- Meditar, hacer yoga o ejercitarse.
- Realizar actividades artísticas y utilizar la creatividad.
- Escribir un diario o las emociones en una situación específica.
- Trabajar sobre el manejo de la ira.
- Aprovechar las redes y sus contenidos para la reflexión.
- Aceptar que hay cosas que no podemos controlar.
- De ser necesario, buscar ayuda profesional.
- Preferir un colegio que brinde educación socioemocional.
Te puede interesar:
Cómo se vislumbra el futuro de la inversión inmobiliaria en México
Cuando detectemos que nuestros hijos o alumnos están viviendo un duelo, especialmente aún cuanto a relaciones afectivas se refiere, lo primero es ayudarles a hacer una catarsis que les permita expresar lo que sienten y, lo más importante, a identificar cómo y desde donde están sacando esas emociones, para que puedan determinar si ellas los inician a mostrar la mejor o la peor versión de sí mismos y así, ayudarles a resolver sus conflictos asertivamente:- Desde el lado destructivo y la peor versión de sí mismos (los insultos) las emociones y los sentimientos vendrán llenos de dolor, enojo, despecho, rencor o venganza.
- Desde el constructivo y la mejor versión de sí mismos (las flores) estarán cargados de fortaleza, resiliencia, voluntad y crecimiento.
- Determinar qué pensamientos generan y cómo les afectan.
- Identificar sus emociones, aceptarlas y dejarlas salir.
- Discriminar lo positivo y lo negativo de sus influencers.
- Valorar la amistad y el noviazgo.
- Rechazar la violencia en todas sus formas.
- Hacer rituales de cierre ante las pérdidas.
- Construir redes de apoyo con sus seres queridos y adultos de confianza.
- Meditar, hacer yoga o ejercitarse.
- Realizar actividades artísticas y utilizar la creatividad.
- Escribir un diario o las emociones en una situación específica.
- Trabajar sobre el manejo de la ira.
- Aprovechar las redes y sus contenidos para la reflexión.
- Aceptar que hay cosas que no podemos controlar.
- De ser necesario, buscar ayuda profesional.
- Preferir un colegio que brinde educación socioemocional.

Shakira vs Cyrus: la importancia de educar a nuestros hijos para el manejo positivo de conflictos
“Todo conflicto empieza en uno mismo”. -Enric Corbera
febrero 6, 2023
Hazlo
El título de este escrito te sugiere convertirte en protagonista de la historia que se llama Vida.
febrero 7, 2023
Shakira vs Cyrus: la importancia de educar a nuestros hijos para el manejo positivo de conflictos
“Todo conflicto empieza en uno mismo”. -Enric Corbera
febrero 6, 2023
Las pequeñas cosas: costumbres
“Los satisfechos, los felices, no aman; se duermen en la costumbre”. -Miguel de Unamuno (1864-1936), filósofo y escritor español.
febrero 6, 2023
La soledad, mi mejor compañía
Ahora entiendo por qué a nadie le gusta la soledad, pues ella te lleva a mirar el interior de...
febrero 3, 2023