La vida no es tan complicada como solemos pensar, tampoco es que busque “ensañarse” con nosotros. El Universo se rige por ciertas leyes, si las conocemos, estudiamos y logramos comprenderlas fluiremos mejor y nos irá igual.
Todo lo que damos regresa a nuestra vida, absolutamente todo. Si no estás totalmente convencido de esto te animo a mirar a tu alrededor. ¿Qué sucede cuando plantas una semilla, la riegas y la cuidas? Al cabo de unas semanas tienes una plantita hermosa, ¿cierto?
¿Y cuando le dices a tu hijo, pareja o algún ser querido palabras lindas, de esas que llegan directito al corazón? ¡Apuesto a que recibes un abrazo fuerte o alguna otra muestra de cariño, de inmediato!
Por el contrario, cuando vas en tu auto y respondes el insulto de otro conductor, ¿no es verdad que comienza un pleito que a veces deriva en algo grave? Pero si contienes el coraje y las ganas de devolver la agresión, el otro sencillamente sigue su camino.
¿Qué pasa cuando le das alimentos saludables a tu cuerpo, o cuando abusas de algo que de antemano sabes que lo dañará?
Si aún no estás convencido, tal vez valga la pena que recuerdes la tercera Ley de Newton, la cual indica que a toda acción corresponde una reacción; es decir, cuando un cuerpo ejerce una fuerza o acción sobre otro cuerpo, éste reacciona con una fuerza igual en magnitud y dirección, pero de sentido contrario.
La explicación anterior nos ayuda a comprender que todas nuestras acciones indudablemente tienen consecuencias. No es que la vida se trate de premios o castigos, sino de responsabilidad y de asumir que todas nuestras acciones derivarán en ciertas reacciones/consecuencias. Esto es posible únicamente cuando somos concientes y practicamos la honestidad, sobre todo con nosotros mismos.
Ser responsables de nuestros actos no nos libra de las adversidades de la vida, sencillamente porque la vida tiene matices, porque somos finitos y porque estamos aquí para aprender (las subidas y bajadas son normales), pero sí nos asegura tener una vida más conciente, más plena y, sobre todo, nos coloca en el círculo de la responsabilidad.
La invitación en esta ocasión es a reflexionar acerca de cómo te estás comportando con ciertas personas o cómo te comportas en ciertas circunstancias; a ser conciente, todos los días y en cada momento, de los resultados que tendrás con cada decisión que tomes, con cada acción que ejerzas. Al final el único responsable de tu vida eres tú [email protected]
Si te gustaron estas ideas te animo a compartirlas en tus redes. Si tienes alguna otra idea y quieres contarme, te invito a contactarme:
Twitter: @nanfuentes2021 / Linkedin: Nancy Fuentes Juárez / [email protected]

Propuestas infalibles para deshacerte del drama
Alejarlo para siempre te permitirá disfrutar de una vida abundante y en paz.
mayo 25, 2022
¿Qué es vivir en Atención Plena?
Sobre el Mindfulness hay muchos mitos. Muy pocos saben cómo alcanzarlo y ponerlo en práctica. Maribel Rodríguez Pacheco, especialista...
mayo 23, 2022
LA CONSTITUCIÓN. ¿Y ESO CON QUÉ SE COME?
La Carta Magna busca proteger los derechos e intereses de todos los ciudadanos en relación con el actuar del...
mayo 19, 2022
La importancia de cerrar ciclos
Vivir en el pasado implica anclarte a la tristeza y al sufrimiento.
mayo 18, 2022