País de ignorantes (2)

Estas son las respuestas correctas a las 13 preguntas relacionadas con la realidad social, política y poblacional de México… Estas son las respuestas correctas a las 13 preguntas relacionadas con la realidad social, política y poblacional de...

15 de diciembre, 2015
perils-of-perception-ipsos-mori

Estas son las respuestas correctas a las 13 preguntas relacionadas con la realidad social, política y poblacional de México…

Estas son las respuestas correctas a las 13 preguntas relacionadas con la realidad social, política y poblacional de México que la empresa encuestadora internacional Ipsos Mori le hizo a poco más de 500 mexicanos como parte de su encuesta Perils of Perception (Riesgos de las Percepción) que realizó en 33 países, entre ellos el nuestro, del 1 al 16 de octubre de este año. Entre paréntesis anoto la respuesta promedio que dieron los encuestados.

1. De cada 100 personas en México, ¿cuántas cree que tienen accesos al internet en casa a través de una computadora o dispositivo móvil? Respuesta: 44 (64).

2. De cada 100 personas en México, ¿cuántas cree que no están afiliadas a alguna religión, es decir ateos, agnósticos y aquellos que dicen no identificarse con religión alguna? Respuesta: 5 (35).

3. ¿Cuál cree que es la edad promedio de una persona en México? Respuesta: 28 años (44).

4. De cada 100 personas en México, ¿cuántas cree que tienen 14 años de edad o menos? Respuesta: 28 (43).

5. De cada 100 personas en México de entre 25 y 64 años de edad, ¿cuántas cree que terminaron estudios de nivel licenciatura o más avanzados? Respuesta: En el sitio de Ipsos Mori no se proporciona la información respectiva a esta pregunta.

6. ¿Cuál cree que es el ingreso promedio anual para un trabajador en México? Respuesta: En el sitio de Ipsos Mori no se proporciona la información respectiva a esta pregunta.

7. a. ¿Qué proporción de la riqueza total de México cree usted que están en manos del 1% de las familias más ricas? Cuando piense en riqueza queremos que piense usted en el valor total de todo lo que una personas posee (incluyendo su cuenta bancaria, ahorros, propiedades, acciones, etc.) menos cualquier deuda que tengan (como préstamos e hipotecas). Respuesta: 36% (36%).

7. b. ¿Y que proporción de la riqueza total de México cree que debería poseer el 1% de los más ricos? Respuesta: 30% (36%).

8. De cada 100 personas de 20 o más años de edad en México, ¿cuántos cree que están arriba de su peso o son obesos? Respuesta: 69 (53).

9. ¿Qué porcentaje de los diputados federales son mujeres? Respuesta: 42% (28%).

10. ¿Qué porcentaje de las personas en México viven en un área rural, es decir afuera de un pueblo grande o ciudad? Respuesta: 21% (49%)

11. ¿Qué porcentaje de la población de México cree usted que son inmigrantes a este país (es decir que no nacieron en México)? Respuesta: 1% (22%).

12. ¿De cada 100 mujeres en edad de trabajar en México, cuántas cree que tienen trabajo? Respuesta: 45 (56).

13. De cada 100 adultos jóvenes de entre 25 y 34 años de edad en México, ¿cuántos cree que viven con sus padres? Respuesta: En el sitio de Ipsos Mori no se proporciona la información respectiva a esta pregunta.

Con base a las respuestas que los encuestados le dieron a cada pregunta, Ipsos Mori elaboró lo que llama su “Índice de Ignorancia”, que indica qué tan ignorantes son los habitantes de un país sobre la realidad de su propio país. México resulta ser el más ignorante en vista de que las respuestas que en nuestro país dieron los encuestados fueron las más alejadas de la realidad nacional.

Ipsos Mori no explica por qué su Índice sólo incluye a 28 de los 33 países considerados en el estudio, pero el menos ignorante resulta ser Corea, seguido por Irlanda, Polonia, China, Estados Unidos, Suecia, Francia, Noruega, España, Holanda, Alemania, Canadá, Japón, Australia, Israel, Reino Unido, Chile, Rusia, Italia, Argentina, Sudáfrica, Bélgica, Colombia, Nueva Zelanda, Perú, Brasil, India y… México.   

Otro estudio en donde se constata el fracaso del sistema educativo mexicano. Puede verse en www.ipsos-mori.com/_assets/sri/perils/

Comentarios


Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para muchos y la...

diciembre 1, 2023




Más de categoría
¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!

diciembre 7, 2023

Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023