Morenos blanqueados

En las elecciones federales del 6 de junio pasado el partido político propiedad de Andrés Manuel López Obrador obtuvo el 8.4% de los votos… En las elecciones federales del 6 de junio pasado el partido político propiedad...

2 de octubre, 2015
morena

En las elecciones federales del 6 de junio pasado el partido político propiedad de Andrés Manuel López Obrador obtuvo el 8.4% de los votos…

En las elecciones federales del 6 de junio pasado el partido político propiedad de Andrés Manuel López Obrador obtuvo el 8.4% de los votos, porcentaje mayor al 6.9% que obtuvo el PVEM. Sin embargo, los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional o Morena ganaron solo 14 de las 500 diputaciones de mayoría relativa que ese día estaban en juego mientras que los del PVEM se quedaron con 29. Por eso, la actual Cámara de Diputados finalmente se integró con 46 diputados del PVEM (29 de mayoría relativa y 17 de representación proporcional) y 35 de Morena (14 de mayoría relativa y 21 de representación proporcional). En resumen, Morena es la quinta fuerza en la Cámara de Diputados después del PRI, PAN, PRD y PVEM y solo supera por 10 legisladores a la fracción de Movimiento Ciudadano.

Considerando su exigua fuerza parlamentaria, es sorprendente que los diputados morenos llegaran a la actual legislatura creyendo que iban a imponer su voluntad sobre la de los otros 463 legisladores (hay dos escaños vacantes que deberán elegirse en votaciones extraordinarias). Uno de los caprichos que querían que se les satisficiera era el de que se les asignara la presidencia de la importante Comisión del Distrito Federal. Advirtieron que no iban a aceptar menos que eso pero al final del día la decisión de las mayorías se impuso y los discípulos del Peje tuvieron que conformarse con las presidencias de cuatro comisiones poco importantes: Fomento Cooperativo y Economía Social; Reforma Agraria; Seguridad Social; y Transparencia y Anticorrupción.

El pasado 6 de junio también fueron elegidos los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Los candidatos de Morena ganaron en 18 de los 40 distritos electorales, los del PRD en 14, los del PAN en cinco y los del PRI en 3. Tomando en cuenta diputados de mayoría relativa y de representación plurinominal, la ALDF quedó integrada por 20 diputados de Morena, 17 del PRD, 10 del PAN, ocho del PRI, tres de Movimiento Ciudadano, tres del PVEM, dos del PES, mientras que el PT, el PH y PANAL están representados con uno cada uno.

Lo anterior significa que Morena tiene la fracción mayoritaria en la ALDF pero los partidos que se le oponen abiertamente –PRD, PAN, PRI, PVEM y PANAL- tienen 39 diputados, seis más que el 50% de los 66 legisladores.

Considerando que no tienen la mayoría absoluta de la Asamblea, es sorprendente que los diputados locales morenos creyeran que ellos iban a controlar al órgano legislativo defeño. Al igual que en la Cámara de Diputados, los asambleístas aparentemente olvidaron que en una democracia las mayorías mandan. Así las cosas, la presidencia de la Comisión de Gobierno quedó en manos de un perredista, Leonel Luna, y no en las de un moreno, como seguramente lo deseaba el Peje López.

Usando un término del deporte que más apasiona el dueño de Morena: a sus morenos los blanquearon. Tanto en la Cámara de Diputados como en la ALDF a su equipo lo vencieron sin permitirle anotar hit ni carrera.

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para muchos y la...

diciembre 1, 2023




Más de categoría
¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!

diciembre 7, 2023

Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023