El pasado 9 de agosto del 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en julio de 2017 el Índice Nacional…
El pasado 9 de agosto del 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en julio de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.38 por ciento, con lo que alcanzó un aumento anual de 6.44 por ciento. Estos datos si los comparamos con el mismo periodo de 2016 muestran una variación mensual de 0.26 por ciento y una tasa anual de 2.65 por ciento.
El INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) es un indicador que tiene por finalidad estimar la evolución de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias en México.
Hay que señalar que en la segunda quincena de julio, el Índice de Precios de Comunicaciones registró una variación anual de -0.8%, mientras que el INPC registró una tasa de crecimiento de 6.6% durante el mismo periodo. Fue el único de los índices que disminuyó con una variación anual del -0.8%, mientras que los otros segmentos tuvieron incrementos en los precios. Así se muestra en la siguiente grafica que publicó el IFT.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) hizo hincapié que de los 283 bienes y servicios incluidos en la canasta del INPC, el servicio de telefonía móvil se ubicó en el séptimo lugar de los servicios cuyos precios tuvieron la mayor disminución, con una caída de 1.6% anual.
Por su parte, los servicios de Internet y los de TV de paga registraron una variación en la inflación del 0.3% y 4.6% respectivamente. Esto último está asociado de manera esencial al incremento de velocidades anunciadas por parte de los operadores que prestan el servicio de internet, así como al aumento en el tipo de cambio, lo que impactó directamente en el costo de los contenidos de Televisión Restringida. Cabe señalar que si bien se observó un aumento en el precio de estos servicios, este incremento no es mayor al del INPC.

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!
¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!
diciembre 7, 2023
Cartón
Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios
diciembre 7, 2023