De Frente y Claro – Aristegui y sus “investigaciones periodísticas”. Perversidad de tres bandas, Peje-Ebrard-Camacho

De gran importancia y trascendencia en la vida es tener congruencia en todo lo que hacemos y mucho más en la actividad que realizamos. Imperando en ello el respeto que… De gran importancia y trascendencia en la...

11 de diciembre, 2014

De gran importancia y trascendencia en la vida es tener congruencia en todo lo que hacemos y mucho más en la actividad que realizamos. Imperando en ello el respeto que…

De gran importancia y trascendencia en la vida es tener congruencia en todo lo que hacemos y mucho más en la actividad que realizamos. Imperando en ello el respeto que se debe tener por todas y cada una de las personas.

Si lo anterior es determinante en las personas en general mucho más lo es para quienes tenemos como profesión el periodismo, la comunicación, porque ello conlleva una mayor responsabilidad entre el decir y el hacer.

Esto viene a colación por lo acontecido con la tan comentada noticia de la Casa Blanca de la esposa del Presidente de la República. Noticia que dio a conocer la periodista Carmen Aristegui, derivada de una “supuesta” investigación realizada por su equipo de reporteros. Y digo “supuesta” porque después del escándalo que se armó difundiéndola en redes sociales, ahora resulta que no fue una investigación sino una filtración con fines políticos para atacar al Presidente.

En todo el tiempo que llevo ejerciendo mi labor de periodismo y comunicación, siempre he tenido como valores el respeto hacia todas y cada una de las personas en general y mucho más de a quien mencione en la información. Recordando aquello de que si quieres que te respeten, debes comenzar por respetar a los demás.

Por ello insisto en que la congruencia es mayor para quienes nuestra profesión es la comunicación, ya que un comentario, una afirmación pueden afectar y dañar a una persona y a su familia. Pero si a ello se suma el mentir, engañar, se hace mucho más problemático. Como es el caso mencionado, que por respeto y por no replicarlo más, no me referiré nuevamente al tema, sino a la forma y el fondo que hubo para que esta información se difundiera.

Importante reconocer al periodista Salvador García Soto, el haber compartido la información que puso al descubierto la filtración política, que vino ni más ni menos de una persona que obvio no conoce la Congruencia, pero tampoco la vergüenza, pero eso si, abunda en cinismo y mentiras, él es Marcelo Luis Ebrard Casaubón, quien con un largo historial de traiciones en su carrera política, fue quien filtró la información que manejó Aristegui, de quien no me atrevería a afirmar si fue inocente, si no se dio cuenta que sería usada, utilizada políticamente, o peor aún, lo sabía y aun así no le importó hacerlo.

Salvador García Soto nos compartió como se armó toda esta perversa historia y que el hoy ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Luis Ebrard Casaubon, le entregó todo el material sobre el tema que había recopilado en base a investigaciones, que bien pueden ser catalogadas como de espionaje, ya que se derivan de un trabajo desde el C4, el centro de inteligencia y seguridad de la ciudad de México, que Marcelo creó y operó con un grupo especial formado por ex agentes de Cisen, PGR y Marina, expertos en inteligencia y espionaje político, al que encargó integrar expedientes de personajes políticos del momento, en especial los que podían contender por la Presidencia. Peña fue uno de los principales objetivos de aquella búsqueda, incluidos sus familiares y amigos más cercanos.

Contratados y pagados seguramente con recursos del gobierno de la ciudad, cuando este fue Jefe de Gobierno, con el objetivo de armar un ambiente de descrédito que hiciera renunciar a Peña Nieto a ser candidato a la Presidencia.

Pero que haya sido Aristegui a quien se dirigiera Ebrard no fue de gratis, dado que ella ha estado ligada hace tiempo al Peje López Obrador, quien puede ser nuevamente como en otros casos, la mano que mece la cuna, sin dejar fuera a Manuel Camacho Solís.

El objetivo desacreditar al Presidente, pero en ese objetivo ahora no ha quedado bien parada Aristegui, quien ya anteriormente ha sido cuestionada en sus trabajos de investigación, por algunos colegas y Medios derivado de la manipulación, engaño, tergiversar la realidad e inclusive violar códigos de ética periodísticos.

Dice una estrofa de una canción de Joan Manuel Serrat, “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”. Y hoy esta es la realidad de Aristegui, que tendrá que enfrentar, ahora con el riesgo de que también ella pueda ser investigada, ya que como dice el dicho “ven la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio”. Tiempo al tiempo.

Comentarios


generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León es clara y...

diciembre 4, 2023




Más de categoría

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023