,

1975 – Fallece Julian Edwin “Cannonball” Adderley

Julian Edwin Adderley, conocido como Cannonball Adderley, fue un saxofonista estadounidense de jazz, encuadrado estilísticamente en el hard bop y el soul jazz. En 1957 se unió al quinteto del… Julian Edwin Adderley, conocido como Cannonball Adderley,...

8 de agosto, 2014 cannonball

Julian Edwin Adderley, conocido como Cannonball Adderley, fue un saxofonista estadounidense de jazz, encuadrado estilísticamente en el hard bop y el soul jazz. En 1957 se unió al quinteto del…

Julian Edwin Adderley, conocido como Cannonball Adderley, fue un saxofonista estadounidense de jazz, encuadrado estilísticamente en el hard bop y el soul jazz. 

En 1957 se unió al quinteto del trompetista Miles Davis y formó parte de unos de los momentos cumbres de la historia de la música contemporánea cuando entre el 2 y 3 de abril de 1958 grabó Milestones junto al líder de la banda Davis, Paul Chambers en bajos, John Coltrane en saxo tenor, al pianista Red Garland y el baterista Philly Joe Jones. Un año más tarde participó en la grabación de uno de los discos más importantes de la historia del jazz, Kind of Blue,1 con Davis, Chambers, Coltrane, además de Jimmy Cobbs en la batería y Wynton Kelly y Bill Evans en el piano.

Desde esos años Cannonball Adderley se ganó un lugar dentro de la escena jazzística mundial y comenzó a liderar sus propias bandas y a marcar un estilo dentro de la historia del jazz. Fue uno de los exponentes más altos del hard-bop y el impulsor del soul-jazz con su disco más conocido Mercy, Mercy, Mercy!. Entre 1959 y 1963 grabó para el sello Riverside y formó un quinteto junto a su hermano cornetista Nat Adderley e introdujo al mundo de la música a grandes valores que se destacaron posteriormente como el pianista austríaco Joe Zawinul, el guitarrista Wes Montgomery o el destacado pianista neoyorquino Bud Powell.

En 1958 grabó el disco que dejará su nombre de líder de jazz en la historia: Somethin' Else, un disco con un quinteto de lujo que incluyó a Davis en la trompeta,Hank Jones en el piano, Sam Jones en el bajo y a Art Blakey en la percusión.

También se destacó por ser un músico de una gran presencia en el escenario, cada tema era explicado de manera didáctica para que los espectadores pudieran interpretar los sentimientos que Adderley expresaba con su saxo.

Murió a causa de un infarto.

Comentarios


20 de noviembre en Piedras Negras, Coahuila

Este México nuestro

“Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres.” -Emiliano Zapata

noviembre 21, 2023
Fallece Francisco Valdés Treviño

Fallece Francisco Valdés Treviño

Lic. Francisco Valdés Treviño (4 de octubre de 1937 – 25 de noviembre de 2023) Monterrey se viste de luto con la...

noviembre 30, 2023




Más de categoría
CARTAS A TORA 331

CARTAS A TORA 331

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a una vecindad de la CDMX. Desde ahí le escribe cartas...

diciembre 1, 2023
Fallece Francisco Valdés Treviño

Fallece Francisco Valdés Treviño

Lic. Francisco Valdés Treviño (4 de octubre de 1937 – 25 de noviembre de 2023) Monterrey se viste de...

noviembre 30, 2023

Napoleón

La arrogancia le ganó nuevamente a los productores cinematográficos, quienes se sienten con la autoridad de modificar la historia...

noviembre 28, 2023

CARTAS A TORA 330

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a una vecindad de la CDMX. Desde ahí le escribe cartas...

noviembre 24, 2023